La exclusión de los emergentes nos abre una gran oportunidad
El MSCI postergó la decisión de incluir a la Argentina en su famoso índice, pero esto ha supuesto un alargue a la vida del ciclo alcista que vive el Merval.
El MSCI postergó la decisión de incluir a la Argentina en su famoso índice, pero esto ha supuesto un alargue a la vida del ciclo alcista que vive el Merval.
¿Querés saber cómo sobrevivir a las tendencias de la Bolsa? Te damos todos los tips y consejos que necesitás para sobrellevar los cambios que se vienen.
Desde que asumió, el magnate republicano no ha dejado de causar polémica y, en consecuencia, el mercado empieza a tomarlo con mayor seriedad y cautela. ¿Qué hacer?
Durante 8 años, el mercado bursátil estadounidense se ha mantenido al alza y algunos inversores ven señales de que empieza a desmoronarse esa estructura.
Ante el reciente derrumbe que han reportado las Bolsas de todo el mundo, muchos inversores se preguntan si les conviene invertir ahora o esperar que las pérdidas se acentúen aún más. ¿Cuál es el mejor camino a seguir? Acá se lo contamos.
Analizando el índice tecnológico Nasdaq, se observan indicadores contradictorios sobre el rumbo bursátil para el corto plazo. En mi opinión, podríamos estar frente a un rebote importante si acompañan un par de acontecimientos.
La volatilidad se ha apoderado de los mercados no solo en Estados Unidos sino también en el mundo. ¿Será de corto plazo o de largo plazo? Los inversores analizan la situación.
Mientras la mirada principal de los inversores está atenta a lo que ocurre con las bolsas estadounidenses, que están en niveles récord, otros mercados quieren salir de su letargo. Uno de ellos es el que le presento a continuación.