- A
ADR
-
Son las siglas para los American Depositary Receipt en ingles o Recibo de Deposito Americano en español. Las empresas que no son americanas y quieren que sus acciones coticen en las bolsas americanas, generalmente utilizan los ADR`s. Cada ADR representa una o más acciones de una empresa, lo que significa que tener un ADR de una empresa es equivalente a tener una o más acciones de la empresa. Generalmente, el precio de un ADR es el equivalente en dólares al precio de la acción en el mercado local. Cuando esto no ocurre, existe la posibilidad de arbitrajes.
ADMINISTRADOR
-
En el contexto de los Fondos Mutuos, es el responsable legal de la constitución y funcionamiento de un fondo.
APALANCAMIENTO
-
Es una técnica de inversión mediante la cual se aumenta el potencial de rentabilidad de la inversión, a costa de un aumento considerable del riesgo. Se puede dar básicamente de dos formas: tomando dinero prestado del mercado y comprando acciones con ese dinero prestado, o mediante la utilización de instrumentos derivados, que exigen la integración de un pequeño volumen financiero para asumir posiciones de riesgo muy superiores. Un Fondo Mutuo que utiliza apalancamiento puede perder todo su patrimonio y quedar en deuda con el mercado o lograr retornos muy superiores al promedio.
ARBITRAJE
-
Cualquier operación que permita obtener una ganancia sin incurrir en los riesgos que implican los movimientos del mercado. Por ejemplo, tomemos el caso de las acciones de una compañía que son negociadas en dos bolsas diferentes. Por algún motivo, liquidez por ejemplo, los precios de esta acción pueden ser diferentes en estas dos bolsas. Por lo tanto, un inversionista que tenga acceso a las dos bolsas podría comprar la acción donde esta más barata y venderla donde esta mas cara, ganando la diferencia, sin incurrir en los riesgos de la oscilación de precios, por tratarse de una acción de la misma empresa.
ANALISIS FUNDAMENTAL
-
Es el análisis que busca calcular el valor justo de las acciones, tomando como base los fundamentos económicos-financieros de las empresas. Toma los datos publicados en los balances de las empresas y las proyecciones futuras realizadas en base a estos datos.
ACCIONES
-
Es una fracción del capital de una empresa. Cualquier empresa para mantenerse en actividades e invertir en nuevos proyectos, necesita de recursos financieros. Una de las formas de conseguir esos recursos es admitiendo nuevos socios. Estos nuevos socios participan del capital de la empresa adquiriendo acciones de la misma.
- B
BEAR MARKET
-
Es una expresión que implica el mercado en baja. Bear significa oso: El oso, para matar a su presa, da una patada para abajo, de ahí la analogía.
BETA
-
Es un índice que muestra la relación estadística entre la rentabilidad de un determinado activo y la rentabilidad de un mercado como un todo. Por ejemplo, un beta igual a 1 significa que el activo tiende a rendir lo mismo que lo que rinde el mercado como un todo. Beta menor a 1 indica que el activo tiende a rendir menos que el mercado en movimientos de alza de mercado y tiende a bajar menos cuando el mercado baja. Y un beta mayor a 1, implica que el activo tiende a crecer mas cuando el mercado sube y a bajar mas cuando el mercado baja. Por lo tanto, se puede decir que los activos con beta pequeño presentan un menor riesgo que los activos con beta grande.
BENCHMARK
-
Es una cartera teórica de activos, que busca representar el comportamiento de un mercado determinado. En la construcción de un benchmark hay que tomar dos decisiones: cuales van a ser los activos que formaran parte de esa cartera, y cual es el peso que cada uno de los activos tendrá en esta cartera.
BLACK & SCHOLES
-
El modelo más popular para descubrir el precio de las opciones. Fue creado en 1973 por Fisher Black, Myron Scholes y Robert Merton, ganadores del premio Nobel de Economía. Esta teoría permite llegar a un precio justo para las primas pagadas por las opciones.
BOLSA DE VALORES
-
Son asociaciones de corredores, cuyos miembros pueden ser instituciones con o sin fines de lucro. Los socios son las corredoras de valores, que son los únicos agentes autorizados para realizar negocios, en su nombre o en nombre de sus clientes. Las bolsas de valores son la forma mas conocida y usual de proveer liquidez y transparencia del negocio de las acciones.
BRADIES
-
Son los títulos de la deuda externa originados de la renegociación realizada con el FMI en el inicio de la década del 90.
BROKER
-
Ver corredor.
BULL MARKET
-
Es una expresión que significa la tendencia del mercado en alta. Bull significa toro. El toro cuando ataca, levanta a su victima para arriba con sus cuernos. De ahí proviene la analogía.
- C
CAPM
-
Son las siglas en ingles para Capital Asset Pricing Model. Es la teoría de distribución de activos para una cartera, desarrollada por el premio Nobel William Sharpe. Para decidir la distribución de activos más eficiente, toma en cuenta las relaciones entre los retornos y los riesgos esperados de los diferentes activos. El CAPM relaciona el retorno esperado del activo con su riesgo no diversificable.
CARTERA
-
En el contexto de un Fondo Mutuo, es el conjunto de los activos que el fondo posee.
CALL
-
Ver Opción de Compra.
CHINESE WALL
-
Es el nombre dado al conjunto de políticas y procedimientos tendientes a asegurar la separación que debe existir entre las actividades e informaciones relacionadas con los recursos del banco y las actividades e informaciones relacionadas con los recursos de los clientes. Es decir, intenta prevenir el conflicto de intereses entre los bancos y sus clientes en la gestión de las inversiones.
CLEARING HOUSE
-
Es la empresa que se dedica a gerencias sistemas y garantías que aseguren la buena liquidación de las operaciones realizadas en una bolsa. Es la Clearing House, la que se dedica, por ejemplo, a verificar si el vendedor de unos títulos es realmente el dueño de esos títulos y a verificar que el comprador efectivamente pague su compra.
COMMERCIAL PAPER
-
Es un titulo mobiliario emitido por empresas, generalmente para cubrir necesidades de corto plazo.
COMMODITIES
-
Son mercaderías estándar y fácilmente divisibles, que por lo tanto, pueden ser fácilmente negociadas en los mercados internacionales. Pueden ser productos agrícolas, como la soja y el café, metales como el hierro y el cobre, o productos industriales básicos, como la celulosa y el acero, además del petróleo.
COMPLIANCE
-
En ingles significa, cumplimiento. En el caso especifico de una empresa administradora de fondos, el departamento de compliance determina los procedimientos necesarios para el cumplimiento de la reglamentación vigente.
CONTRAPARTE
-
Cualquier negociación incluye los intereses de dos partes: el comprador y el vendedor. En el mercado financiero, estas dos partes son llamadas de contrapartes. Llamamos como riesgo de contraparte, al riesgo que el otro interesado en la operación no cumpla con su parte del acuerdo.
CORRELACION
-
Es la medida de cómo dos activos con riesgo oscilan uno con relación a otro. Es una medida derivada de la razón estadística covarianza, y puede varias entre -1 y +1. Una correlación de -1 significa que los activos se comportan de una manera exactamente opuesta: Cuando uno sube, el otro baja en la misma proporción. Una correlación de +1 significa que dos activos tienen el mismo comportamiento: cuando uno sube, el otro sube en la misma proporción. Una correlación próxima a cero, significa que los comportamientos del activo no guardan relación entre sí.
CORREDORA, SOCIEDAD
-
Es un agente intermediario en los negocios realizados en los mercados financieros. Otorgan liquidez al mercado reuniendo compradores y vendedores. Los negocios en la bolsa de valores deben necesariamente ser intermediados por una corredora.
COTIZACION
-
Es el precio de negociación de una acción o de otro activo.
CUSTODIA
-
Es el deposito y la guarda de los valores mobiliarios y títulos negociados en el mercado financiero.
CAMBIO, TASA DE
-
Es el nombre dado a la relación de cambio entre dos monedas.
- D
DAY TRADE
-
Es el nombre dado a las operaciones que son iniciadas y cerradas en el mismo día. Por ejemplo, inversores que compran y venden una acción en el mismo día.
DEFAULT
-
Es el nombre dado al incumplimiento de una obligación financiera asumida por un país o una empresa.
DERIVADOS
-
Son las operaciones o contratos que tienen su precio derivado del precio de otro activo, llamado activo subyacente. Por ejemplo, una opción de una empresa X es un derivado de la acción representativa de esa empresa X. El precio de la opción, deriva o es calculado a partir del precio de la acción de la empresa X. Estas opciones pueden ser negociadas en una bolsa de valores.
DOW JONES
-
Es el índice de acciones más antiguo del mundo. Mide la rentabilidad de una cartera de 30 acciones seleccionadas por los editores del Wall Street Journal, dentro de las acciones negociadas en el NYSE. La cartera esta formada por una acción de cada empresa, o sea, es un índice calculado por las medias aritméticas de las cotizaciones. A pesar de ser un índice técnicamente anticuado, es muy utilizado principalmente por su larga historia.
DIVERSIFICACIÓN
-
Es el efecto de la reducción del riesgo de mercado, conseguido por la elección de activos con baja correlación entre sí en un mismo portafolio.
DIVIDENDOS
-
Es la porción que le corresponde al tenedor de una acción, sobre la ganancia que decide distribuir la empresa. Existen modalidades de dividendos obligatorios, fijos o mínimos, siempre de acuerdo al estatuto de la compañía.
- E
ESPECULACIÓN
-
En finanzas, es un termino que designa cualquier actividad de compra o venta de activos, con el objetivo de obtener una ganancia. El mercado financiero no existiría sin especulación.
- F
FEDERAL RESERVE
-
Es el Banco Central de Estados Unidos. Es una entidad completamente independiente del gobierno central. Es el responsable de mantener el poder de compra de la moneda norteamericana. Por lo tanto, define las tasas de interés interbancarias y de descuento, en reuniones periódicas llamadas FOMC (Federal Open Market Comitiee).
FONDOS MUTUOS
-
Los Fondos Comunes de Inversión son inversiones que agrupan el dinero de un conjunto de personas con metas de inversión similares. Este dinero es manejado por un administrador financiero profesional que utiliza el dinero para comprar valores tales como acciones, bonos y equivalentes de efectivo.
FONDOS MUTUOS OFFSHORE
-
Son productos de inversión domiciliados fuera de los Estados Unidos regidos por las leyes de un país extranjero y que no están inscriptos en la comisión de Valores y Cambio de EE. UU. (US SEC).
- H
HEDGE
-
Cualquier operación de protección contra las oscilaciones no deseadas, normalmente realizadas con derivativos.
HORIZONTE DE INVERSION
-
Es el plazo necesario para lograr un determinado objetivo de inversión. Todo inversor debe tener bien en claro cual es su horizonte para su inversión, de manera de elegir correctamente los activos en cual invertir.
- I
IPO (INITIAL PUBLIC OFFERING)
-
Del ingles, Oferta Publica Inicial. Es el nombre dado a la apertura del capital de una empresa. O sea, cuando las acciones de una empresa empiezan a ser negociadas por primera vez en la bolsa de valores.
INDICE DE ACCIONES
-
Es la información que todavía no es publica con respecto a una empresa y que por lo tanto, solamente es conocida por unos pocos funcionarios. Estas personas son llamadas como insiders. El ilegal utilizar esa información priviligeada para obtener ganancias en el mercado financiero.
INSIDE INFORMATION
-
Es la información que todavía no es publica con respecto a una empresa y que por lo tanto, solamente es conocida por unos pocos funcionarios. Estas personas son llamadas como (…)
INVERSOR INSTITUCIONAL
-
Son una clase de inversores que poseen una gran masa de recursos para invertir. Incluye a los fondos de pensión, fondos de inversión, grandes empresas, bancos, etc.
- L
LIQUIDEZ
Es la rapidez con que se convierte una inversión en moneda corriente, sin depreciación de su precio. Generalmente, los títulos emitidos por el gobierno federal son los activos más líquidos de la economía. En el otro extremo, tenemos los inmuebles con una liquidez muy pequeña.
- M
MERCADO PRIMARIO
-
Se refiere a la colocación inicial de acciones o de cualquier otro valor mobiliario en el mercado financiero. Los recursos provenientes de la ventas de títulos en el mercado primario son canalizados para la empresa que los esta emitiendo.
MERCADO SECUNDARIO
-
Una vez ocurrido el lanzamiento inicial al mercado, las acciones pasan a ser negociadas en el mercado secundario, es decir, en la bolsa de valores. Los recursos provenientes de la venta de los títulos en el mercado secundario van a los vendedores de estos títulos, y por lo tanto no capitalizan a las empresas que lo emitieron.
- N
NASDAQ
-
Del ingles National Association of Securities Deales Automated Quotation. Es la bolsa de valores totalmente electrónica más grande del mundo. Todas las operaciones se realizan por medios electrónicos. El índice es calculado por la NASD (National Association of Securities Dealers) e incluye aproximadamente 4000 acciones. Las acciones son ponderadas en la cartera por su valor de mercado. Gran parte del valor de mercado de este índice esta concentrado en acciones del sector de tecnología. (Visite http://.www.nasdaq.com).
NYSE
-
Del ingles New York Stock Exchange. Es la bolsa de valores de Nueva York, la mayor bolsa de valores del mundo. (Visite http://.www.nyse.com).
- O
OPCION DE COMPRA
-
Es un contrato establecido entre dos partes, que garantice el derecho de una de ellas (el titular) a comprar un determinado activo a la otra parte ( el emisor), en una fecha determinada en el futuro (fecha de vencimiento) a un determinado precio (precio de ejercicio). Por lo tanto, el titular paga un valor al emisor llamado prima. Si el precio del activo, en la fecha de vencimiento, es menor del precio de ejercicio, la opción no es ejercida y pierde totalmente el valor. Si por el otro lado, el precio del activo es mayor que el precio de ejercicio, la opción es ejercida. En ingles se denomina ¨Call¨.
OPCION DE VENTA
-
Es un contrato establecido entre dos partes, que garantice el derecho de una de ellas (el titular) a vender un determinado activo a la otra parte ( el emisor), en una fecha determinada en el futuro (fecha de vencimiento) a un determinado precio (precio de ejercicio). ). Por lo tanto, el titular paga un valor al emisor llamado prima. Si el precio del activo, en la fecha de vencimiento, es mayor del precio de ejercicio, la opción no es ejercida y pierde totalmente el valor. Si por el otro lado, el precio del activo es menor que el precio de ejercicio, la opción es ejercida. En ingles se denomina ¨Put¨.
- P
PERFIL DEL INVERSOR
-
Es el conjunto de características de un inversor que van a definir el nivel de riesgo que puede asumir. Entre estas características podemos destacar la edad, el perfil psicológico y la actual posición financiera.
PORTFOLIO
-
Es un conjunto de activos financieros. Es lo mismo que una cartera de inversiones.
PUBLICO, TITULO
-
Es un bono emitido por el Gobierno o por el Banco Central de un pais determinado.
- R
RATING
-
Es la medida del grado de calidad de crédito o de gestión de una empresa o país. Cuanto mayor es el rating, mayor es el grado y por lo tanto el crédito de la empresa o país es mas seguro. Existen empresas especializadas en la evaluación de la calidad del crédito de las empresas y que emiten ratings, son las llamadas agencias de rating o agencias calificadoras. Standar & Poor`s y Moody`s son las agencias mas reconocidas y tienen las siguientes escalas de riesgo de menor a mayor:
Bonos Grado de Inversion:
AAA: Calificación tope. Capacidad para repagar el capital y el interés mas alto.
AA: Muy fuerte. Ligeramente menos segura que la calificación tope
A: Se considera ligeramente más sensible a las condiciones económicas más adversas
BBB: Capacidad conveniente para repagar el capital y el interés. Ligeramente especulativa.
Bonos Especulativos (Grado de no inversión):
BB: Especulativa. Oportunidad significativa de que el inversor puede perder un pago de intereses.
B: El emisor puede perder uno o más pagos de capital o intereses.
C: Ningún pago de intereses se realiza a tiempo.
D: El emisor esta en rebeldía. El pago de intereses o capital esta retrasado.
RENTA FIJA
-
Nombre genérico para títulos que pagan intereses.
RENTA VARIABLE
-
Nombre genérico para títulos que no pagan intereses, como las acciones.
RETORNO
-
Es el cambio en el valor de un activo. El retorno es obtenido al dividir el valor del activo en un momento contra el valor de ese mismo activo en otro momento anterior, y es expresado normalmente en porcentaje.

RIESGO
-
Es la incertidumbre acerca del retorno futuro de una inversión.
RIESGO DE CREDITO
-
Es el riesgo que el emisor de un titulo de renta fija no honre sus compromisos y por lo tanto no pague lo que le debe al inversor en la fecha estipulada.
RIESGO DE MERCADO
-
Es el riesgo de oscilación en el precio de los activos.
- S
SEC
-
Del ingles U.S. Securities and Exchange Commission. Es la CNV (Comisión Nacional de Valores) del mercado norte americano. Se encarga de toda la regulación de los mercados de oferta publica de títulos, es decir, de regular el mercado de capitales norteamericano. (Visite http://www.sec.gov)
SHARPE, INDICE DE
-
Es un numero que expresa la relación entre retorno y riesgo de un fondo determinado en un determinado periodo de tiempo. Es el método más antiguo y famoso de comparación entre fondos, ya que considera de manera simple la relación entre riesgo y retorno.
S&P 500
-
Es un índice calculado por Standard & Poor`s que mide la rentabilidad de una cartera formada por 500 acciones de empresas americanas de primera línea de diversos sectores de la economía americana. Las acciones son ponderadas en la cartera por su valor de mercado.
SPREAD
-
Es la diferencia entre tasas de interés. Puede ser entre las tasas activa y pasiva que cobra un banco. O la diferencia entre la tasa de interés que devenga un bono de un gobierno y un bono de una empresa.
- T
TASA DE ADMINISTRACION
-
Es la tasa pagada a los administradores de un Fondo Mutuo por el servicio de administración. Puede ser una tasa fija o una tasa en función al desempeño.
- U
UNDERWRITING
-
Es el proceso de emisión de un titulo mobiliario por parte de una empresa que quiere captar recursos del mercado financiero, mediante la colocación de títulos en el mercado.
Underwriting
-
Operación en la que una entidad financiera suscribe títulos en el mercado primario para luego garantizar al emisor la colocación de dichos títulos en el mercado secundario a cambio de una comisión.
- V
VARIANZA
-
Es una medida estadística, que mide de la dispersión de una muestra o población, con relación a su media o promedio.
VOLATILIDAD
-
Es una mediada de las variaciones en torno al retorno promedio de un activo financiero o índice.
Valor a la Par
-
Es el valor nominal o de carátula de una acción u obligación.
Valor Actual
-
Es el valor de hoy de un flujo de caja a recibir en el futuro, o cantidad de dinero que invertida hoy al tipo de interés correspondiente del plazo considerado daría al final del periódo una cantidad igual al flujo de caja. E.i. present value.
Valor Actual Neto
-
Es el valor puesto al día de todos los flujos de caja esperados de un proyecto de inversión. Es igual a la diferencia entre el valor actual de los cobros menos el valor también actualizado de los pagos generados por el proyecto de inversión El tipo de interés al que se hace la actualización de los flujos de caja viene determinado por el riesgo del proyecto de inversión. E.i. net present value.
Valor Futuro
-
Es la cantidad de dinero que se tendría en una fecha futura si se invirtiese hoy una cantidad y se capitalizase a un tipo de interés. VF = VP + Intereses VF = VP + (1 + i * n) (Interés simple) VF = VP + (1 + i)n (Interés Compuesto) I = Tasa de interés n: Cantidad de períodos.
Valor Intrínseco
-
Valor de una acción obtenido dividiendo el activo neto de la sociedad por el número de sus acciones.
Valor libro/acción
-
El valor de libros es el valor teórico de una acción, según las cifras del estado patrimonial. Su cálculo se efectúa dividiendo el total del Patrimonio Neto por el Capital
Valor Presente
-
También llamado valor actual. Es el valor actual de unos flujos de fondos futuros, obtenidos mediante su descuento. En otras palabras, es la cantidad de dinero que se necesitaría invertir hoy para obtener dichas cantidades en el futuro.
Valor Residual
-
El que tiene un activo inmovilizado al final de su vida útil, una vez deducida toda la amortización / El leasing, es el valor al que se compra o vende el activo una vez pagadas todas las cuotas. E.i. residual value.
Valor técnico
-
Es el valor de rescate del Título al momento actual. Se resume en cada período de amortización, en la proporción establecida en las condiciones de emisión. Si se toma la cotización del título de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (B.C.B.A.), por ser la misma cada cien de valor residual, debe multiplicarse por el valor residual actual para obtener el monto efectivo de la inversión.
Valores Negociables
-
También denominados valores mobiliarios, son aquellos derechos que han sido transformados en documentos con el objetivo de facilitar su transmisión, algo muy útil cuando se trata de la propiedad de un bien inmueble, por ejemplo. Los valores mobiliarios tienen la capacidad de ser negociables y suelen estar agrupados en emisiones, los ejemplos más habituales de estos son las acciones, las obligaciones, las letras de cambio, etc.
VAN (Valor actual neto)
-
Diferencia entre el valor actual de los flujos de fondos que suministrará una inversión, y el desembolso inicial necesario para llevarla a cabo. Se recomienda efectuar la inversión si el VAN es positivo.
Venta en descubierto
-
En la bolsa, es una operación de venta en la que no se posee el bien intercambiado pero en la que se adquiere la obligación de entregarlo en un momento posterior. De este modo se obtiene una ganancia si en el momento de la entrega, el precio de mercado de las acciones es inferior al precio que existía en el momento de la venta.En inglés: short selling.
Ventas en corto
-
Es aquella operación de venta en descubierto concertada en el mercado de contado en Recinto con títulos valores obtenidos en préstamo, durante la misma sesión de negociación. Las operaciones de venta en corto pueden mantenerse por un período de hasta 365 días corridos. El Mercado de Valores de Buenos Aires puede en cualquier momento, suspender la operativa de nuevas ventas en corto. Las operaciones de préstamo de títulos valores previstas, sólo se conciertan para cubrir la liquidación de operaciones de venta en corto realizadas en la misma fecha. La operativa se llevará a cabo en Recinto, se conciertan para ser liquidadas simultáneamente con las ventas en corto que cubran, y cuentan con garantía de liquidación por parte del Mercado de Valores de Buenos Aires.
Volumen negociado o de contratación
-
Cantidad de títulos contratados en un mercado durante un periodo de tiempo determinado. Es un buen indicador de la actividad en el mercado.
- W
Wait & See
-
Denominación que comúnmente se da a los mercados que, con poco volumen de operaciones, están aguardando la resolución de algún tema, o algún anuncio relevante (ya sea político, un anuncio corporativo o bien la publicación de indicadores macroeconómicos).
- Y
Yen
-
Moneda nacional de Japon desde 1950
|