• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

El 3 de noviembre próximo se llevará a cabo la elección presidencial en Estados Unidos.

Inversor Global by Inversor Global
2 noviembre, 2020
in Inversiones, Mercados
0
Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
0
SHARES
370
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dos partidos y dos personas totalmente diferentes están poniendo en jaque a la potencia mundial que no sólo tiene que lidiar con el orgullo político, sino con la consecuencia que recibirá la divisa y la incertidumbre de cara a una infinita pandemia.

Joe Biden es el otro candidato que Estados Unidos tiene en la carta que cierra el destino  de los ciudadanos norteamericanos el primer martes de noviembre, la fecha en la que se celebra la democracia en aquel país, si se preguntaran cada cuanto son las elecciones en Estados Unidos.

Si bien se enfrenta en las elecciones con un Donald Trump polémico pero admirado por cierto fragmento de la sociedad americana, Biden cuenta con una marcada presencia política en el país. Fue vicepresidente desde el año 2009 al 2017, senador por Delaware desde 1973 al 2009 y miembro del Partido Demócrata. Este no sería su primer intento como candidato, puesto que ya se había postulado dos veces más sin éxito, en 1988 y en 2008.

No es un hombre que baje los brazos fácilmente, con una preparación como abogado, su carrera política comenzó con la elección al consejo del condado de New Castle en 1970. Su paso a la banca como Senador de Delaware le abrió las puertas a la cúpula en edad muy temprana, razón por la cual se lo reconoce como el sexto senador más joven de la historia norteamericana, en donde su historial carga con ser el elegido seis veces en el cargo.

Diferentes decisiones políticas y acciones sociales, durante sus cargos hicieron que tuviera más acercamiento popular que el que podría haber logrado el actual presidente. Sin embargo, todo este recorrido por la política no suma a la hora de analizar sus decisiones en cuanto a cómo impacta en el mercado y en la moneda local.

Dólar vs Biden

Relacionado:  Plazo fijo en dólares: todo lo que tenés que saber para invertir en uno

Más allá de las propuestas políticas, el acercamiento popular y el contrafrente que haga el opositor Donald Trump, la aguja que marcará el destino después de las elecciones primarias de los Estados Unidos tiene dos puntas bien afiladas: el dólar y el impacto de la pandemia en los mercados.

No se puede hacer mucho con las consecuencias comerciales y sociales que acarrea la pandemia. La presencia de un amenazante virus no sólo paralizó al mundo, sino que mantiene la incertidumbre en los mercados. 

A raíz de esto, los operadores tienen una mirada diferente entre sí, respecto a lo que pueda suceder con Trump o Biden en el poder. De esta forma, asumen que de ganar Joe Biden, el dólar se debilitaría, mientras que, por el contrario, se fortalecería tras el triunfo de Trump quien, además, lograría así su segundo mandato.

Es imperioso reconocer que el mercado de divisas en donde se mueven estos operadores cuenta con un tráfico de US$6,6 billones al día. ¿Qué pasará según cada resultado?

Aquí es donde los datos cobran más interés, y las encuestas por las elecciones de los Estados Unidos traducen la situación que se está viviendo actualmente y cómo se visualiza el futuro de la divisa con Biden al poder.

Veamos que dicen las encuestas recientes respecto a las elecciones de los Estados Unidos en 2020:

Relacionado:  Inmuebles: prevén menos ventas pero precios estables para 2009

Según Coalition Greenwich, un 76% de la población considera que de ganar Biden, ex vicepresidente de los Estados Unidos, el dólar sufrirá un debilitamiento frente a las divisas del Grupo de los 10, mientras que un 61% considera que caerá respecto a los mercados emergentes. 

Por su parte, de ganar Donald Trump el 58% de los encuestados cree que el dólar subirá frente al G10, y el 55% considerá que superará a las monedas emergentes en Asia.

De hecho, de esta encuesta se desprende el concepto de que los inversores están mirando cada vez con más cariño a Biden por sobre Trump. Por fuera del dato, se rumorea que los demócratas aprobarían un paquete de estímulos aún más tentador que el que liberó Donald Trump. Este gesto terminaría por debilitar la demanda del dólar que aunque bajando un 0,3%, redujo las pérdidas ocasionadas por el impacto del coronavirus.

Un dato no menor para comprender cuánto valor tiene la encuesta como para no relativizar los resultados es que encuestados son mayormente corporaciones, fondos de cobertura, bancos de Estados Unidos, Reino Unido y Europa, todos ellos respondieron aduciendo que no tienen un plan de contingencia, no planean protegerse, sino que por el contrario, el plan es esperar para analizar la reacción del mercado después de que se emita el acto democrático.

El contexto no es alentador, el índice JPMorgan versa sobre una volatilidad muy próxima al máximo reconocido. La decisión de los votantes es fulminante para esto, puesto que los resultados retrasados o impugnados podrían ser el camino hacia una volatilidad aún mayor generando una inevitable tormenta en el mercado. 

Para este caso, y según el análisis de la encuesta, el dólar sólo podría fortalecerse con la demanda de refugio.

Comentarios
Previous Post

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020

Contenido Premium

Presente y futuro de la producción de carne aviar

14 noviembre, 2016

Los libros como obras de arte y como inversión

14 noviembre, 2016

El fundador de Amazon, elegido como “el peor jefe del mundo”

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?