Jim Rickards es uno de los autores más leídos en materia de finanzas de Estados Unidos. Sus libros -uno de ellos best-seller- han causado un gran impacto a nivel internacional por el carácter de sus análisis y los pronósticos que plantea. Una persona que plantea la caída del dólar como moneda global atrae, sin dudas, a millones de curiosos de toda índole.
Pero no es sólo lo que dice sino la trayectoria que lo legitima: Se graduó de la Universidad Johns Hopkins en 1973 con honores y en 1974, de la Escuela Paul H. Nitze de Estudios Internacionales Avanzados en Washington, D.C. con una maestría en economía internacional. Además, recibió su Juris Doctor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Pennsylvania.
Desde ese momento, acumuló una experiencia de más de 35 años en el análisis de mercado mundial, desarrollándose como escritor, comentarista mediático especializado en oro y otros metales preciosos. Fue asesor en términos de seguridad nacional para el Pentágono y la CÍA, así como para el gabinete del actual presidente estadounidense Donald Trump.
En 1998 ejerció como principal negociador para el rescate de LTCM por parte de la Reserva Federal norteamericana. Sus clientes incluyen inversores institucionales y ha sido consultado y entrevistado frecuentemente por medios como The Wall Street Journal, CNBC, Bloomberg, Fox, CNN, BBC y NPR además de escribir en las secciones de opinión de otros medios como The Financial Times, The New York Times y The Washington Post.
A su vez fue consejero en entidades financieras tales como Citibank, Long-Term Capital Management y Caxton Associates. Hoy, es socio de JAC Capital Advisors y profesor visitante de la Universidad Northwestern y en la School of Advanced International Studies. También ha remitido sus investigaciones sobre temas como análisis del riesgo a otras instituciones como la Singularity University, el Applied Physics Laboratory y el Los Alamos National Laboratory.
Sus libros publicados son: “Currency Wars: The Making of the Next Global Crisis” (2011); “The Death of Money: The Coming Collapse of the International Monetary System” (2014);
“The Big Drop: How To Grow Your Wealth During the Coming Collapse” (2015); “The New Case for Gold” (2016) ;”The Road to Ruin: The Global Elites’ Secret Plan for the Next Financial Crisis” (2016);
En su primer libro, que rápidamente se volvió uno de los más vendidos de ese año, planteó que la disponibilidad de dólares no es sólo una cuestión relativa a lo económico o monetario, sino también un problema de seguridad nacional estadounidense. Para él representa una enorme amenaza cuyos efectos van desde la compra de oro clandestina a China a agendas escondidas de fondos soberanos de inversión.
Además, indicó que la mayor de las amenazas es el colapso del dólar como moneda; y apuntó a la Reserva Federal estadounidense por participar en lo que llamó “el mayor juego de azar en la historia de las finanzas”. “La flexibilización de las condiciones financieras por parte de la Reserva mediante la reducción de las tasas de interés a largo plazo fue”, escribió, “esencialmente un programa de impresión de dinero para estimular el crecimiento”.
En el 2020 hay mucho material en español de Jim Rickards para leer. No sólo se pueden acceder a las distintas entrevistas que dio a lo largo de los años así como a las conferencias en las que participó, sino también hay cientos de artículos escritos por él o que hablan de su trabajo y trayectoria.
Incluso hay un blog, jimrickards.com, que lleva un registro no oficial de toda la obra del autor, dispersa por redes sociales, medios de comunicación, papers y demás; con sus comentarios sobre el actual gobierno estadounidense, la situación del oro y las perspectivas a futuro. Además pueden descargarse “Camino a la ruina” en PDF y otros de sus escritos.
La plataforma AgoraFinancial junto con Alpha Publicaciones ofrecen contenido exclusivo, como por ejemplo el informe especial Inteligencia Estratégica de Jim Rickards, así como otros informes, cursos y suscripciones a sus contenidos.
El último libro de Jim Rickards salió en 2019,”Aftermath: Seven Secrets of Wealth Preservation in the Coming Chaos” y ya está programado uno nuevo, con fecha de publicación en 2021, coescrito con otro exponente del mundo de las finanzas, Robert Kiyosaki, autor de “Padre rico, Padre pobre” y “Queremos que seas rico” junto a Trump.
El título ya se dió a conocer, “The Ravens: How to Prepare for and Profit from the Turbulent Times Ahead” (“Los Cuervos: Cómo prepararse y sacar beneficio de los turbulentos tiempos que vendrán”) Sin dudas ya genera amplias expectativas, teniendo en cuenta el recorrido, los pronósticos acertados que vaticinaron a lo largo de los años y el trabajo que los caracteriza.