• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

¿Quién es Gonzalo Arzuaga? Lo que tenés que saber

Se volvió millonario en el ´96 vendiendo gauchonet, un buscador de contenidos argentino previo a Google: la historia de un visionario que vuelve a dar de qué hablar.

Inversor Global by Inversor Global
7 septiembre, 2020
in Aprendiendo, Inversiones
0
¿Quién es Gonzalo Arzuaga? Lo que tenés que saber
0
SHARES
361
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Todavía no tenía treinta años cuando Gonzalo Arzuaga ya se había hecho muy rico gracias a una idea de avanzada para su contexto. El creador de la primera puntocom argentina fue sin dudas un adelantado que entendió mucho antes que otros el valor que desarrollaría internet a futuro.

En tres años, su sitio web ya tenía 3 millones de visitantes y se promocionaba como “El lugar preferido de los argentinos para buscar, informarse, participar y contactarse”. Fue en ese momento cuando Arzuaga aceptó -a cambio de una cuantiosa suma de dinero- vendérselo a Terra Networks, una de las empresas que formaba parte del Grupo Telefónica. 

Arzuaga, oriundo de Concordia, Entre Ríos, fue un apasionado de la informática desde muy chico. Pero antes de sumarse a las filas de los programadores entendió que “era mejor contratarlos para que hicieran mis ideas y me pasé a Administración de Empresas. Había que aprender a gestionar más que a programar”, según comentó en una entrevista con el medio Infobae, en 2018.

Pero en sus inicios no todo fue acierto, como es de esperar. Luego del gran negocio con GauchoNet creó Garage Latino, que fue una de las primeras plataformas de proyectos digitales del país. Todavía no era el momento dentro del mercado para su iniciativa, y la idea no prosperó. 

Cuenta que a los pocos meses había perdido más de un millón de dólares y la situación, sin lugar a dudas, tuvo un impacto muy negativo en su vida. Después de esta experiencia, desapareció del radar por casi veinte años. Se dedicó a viajar por el mundo, a estudiar diversos idiomas, a escribir -cabe resaltar que Gonzalo Arzuaga ya va por su libro número 11-.

“Participé de algún negocio, como KillerStartups, un sitio de contenidos que hicimos en 2007 y que se vendió, pero todo muy tranquilo. Nunca me consideré un tipo de negocios sino un emprendedor”, explicó a Infobae.

Pero su forma de ser lo llevó nuevamente a estar a la vanguardia de las inversiones tecnológicas. Actualmente es el mundo de los bitcoins y las criptomonedas en general lo que lo tiene entusiasmado, y vuelve a posicionarse como una voz con criterio con sus pronósticos de mercado.

Gonzalo Arzuaga suele escribir para Inversor Global, Cointelegraph y otros sitios dedicados a las finanzas e inversiones. Además fundó la página web Bitcoinario.com, una plataforma para comprar y cambiar tecnomonedas, así como aprender más sobre el nicho y obtener asesoría personalizada. 

Pero eso no es todo, uno de los últimos libros de Gonzalo Arzuaga es “Criptomonedas”, que puede conseguirse en PDF o papel, y que como explica en su sinopsis es “La guía que necesitan todos aquellos que quieran comprender y aprovechar los alcances de esta nueva revolución tecnológica”.

El concepto de tecnoregalías, acuñado por Gonzalo Arzuaga, hace referencia a unos dividendos que algunas criptomonedas le reparten a sus usuarios, a cambio de que compren y simplemente tengan en su poder las divisas virtuales. Es un activo pasivo, la posibilidad de multiplicar los ingresos solo por poseer un número de criptodivisas. 

Esto le agrega mayor atractivo a la inversión básica de compra y venta de moneda cibernética, aunque todavía es una cuestión muy novedosa y para nada prominente en los mercados tradicionales.

Arzuaga está convencido de que el dinero digital -líquido y programable- es la revolución tecnológica por venir: una transformación radical del concepto, la producción y la distribución del dinero actual. Todavía no tienen un peso tan fuerte en el mercado pero para el emprendedor, es sin dudas el futuro.

“Creo que no tenemos ni idea del impacto que tendrá dentro de 10 años pero sí creo que en el cumple de 15 de mi hija, que hoy tiene 6 años, vamos a pagar todo con criptomonedas. No sé con cuál, pero eso ya es un hecho en mi vida” aseguró en el 2019 al sitio web InfoTechnology.

Además de su sitio en internet, sus notas para diversos portales de finanzas y sus conferencias en cinco idiomas -que va presentando en distintas partes del mundo- Arzuaga fundó en 2017 Terrífico Capital, una consultora de inversiones en dinero digital, que asesora, capacita y guía a aquellas empresas o individuos que quieran adentrarse en el mundo cripto.

“Hay que invertir tiempo en entender primero y después ver si invertir plata o no. No hay que entrar con la billetera primero sino con la cabeza, con los ojos bien abiertos para entender de qué se trata (…) No es una timba financiera por más de que se quiera comunicar como tal por mucha gente y muchos medios” explicó a InfoTechnology.   

“Criptomonedas” no es el único título del emprendedor: Pueden conseguirse otros libros de Gonzalo Arzuaga, en pdf o papel, como “Negocios en internet”, de 1996, o “Marketing en internet, estrategias básicas para destacarse online” del 2001, entre otros, para conocer más sobre sus investigaciones y recorrido. 

Comentarios
Relacionado:  10 acciones VIP que sumarán estatus a su cartera
Previous Post

¿Quién es Robert Kiyosaki? Info actualizada a 2020

Next Post

¿Quién es Jim Rickards? Todas las respuestas

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
¿Quién es Jim Rickards? Todas las respuestas

¿Quién es Jim Rickards? Todas las respuestas

Contenido Premium

La estrategia desconocida para aumentar sus ahorros rápidamente

14 noviembre, 2016

No deje de apostar por este sector que crecerá 22% en 2015

14 noviembre, 2016
¿Que impuestos pagamos los argentinos? Actualizado

¿Cómo nos beneficia la suba en la calificación crediticia argentina?

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?