• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Las acciones de Microsoft subieron un 5% ante la posible compra de la aplicación china TikTok

Inversor Global by Inversor Global
3 agosto, 2020
in Inversiones, Mercados
0
Las acciones de Microsoft subieron un 5% ante la posible compra de la aplicación china TikTok
0
SHARES
269
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la posibilidad de prohibir la aplicación china TikTok en los Estados Unidos, Microsoft confirmó que está dispuesta a comprar una parte de la red social con el objetivo de manejar las operaciones de la plataforma en Norteamérica y Oceanía. 

“Microsoft comprende completamente la importancia de atender las inquietudes del Presidente. Está comprometida en adquirir TikTok, sujeta de una revisión completa de seguridad y brindar los beneficios económicos apropiados a Estados Unidos, incluyendo al Departamento del Tesoro del país”, comentó la firma fundada por Bill Gates a través de un comunicado de prensa. 

La noticia sobre el posible acuerdo entre una de las gigantes tecnológicas de Estados Unidos y la compañía china, ByteDance, generó un impulso alcista en las acciones de Microsoft, que saltaron más de un 5% en la jornada del lunes, llegando a cotizar en el nivel de los 215 dólares.

MSFT Cotizaciones por TradingView

Desde su creación en 2016, Tik ok se convirtió en una de las redes sociales con mayor crecimiento en los últimos años. Según los datos de la tienda Google Play, la aplicación de TikTok ha tenido más de 2.000 millones de descargas hasta abril de 2020, lo que le permite obtener datos de una gran cantidad de personas de todo el planeta. 

No obstante, a diferencia del resto de las redes sociales más utilizadas a nivel global, al ser de origen chino, la administración de Trump considera que la aplicación puede ser usada como una herramienta de espionaje por parte del gobierno chino para recolectar información de los ciudadanos norteamericanos.

“Estas compañías de software chinas que hacen negocios en Estados Unidos, ya sea TikTok o WeChat, envían datos directamente al Partido Comunista chino y a su aparato de seguridad nacional”, expresó el Secretario de Estado, Mike Pompeo, en una entrevista para la cadena Fox. 

La desconfianza por parte de los Estados Unidos frente a las empresas del gigante asiático ha aumentado considerablemente en los últimos meses a medida que las relaciones entre ambas naciones se enfrían cada vez más. El manejo que ha tenido el gobierno de Xi Jinping con la pandemia del coronavirus y su poca transparencia frente a la comunidad internacional ha alejado la posibilidad de consolidar el acuerdo comercial que estaban negociando desde fines de 2018.

Frente a las crecientes tensiones, Microsoft busca aprovechar la oportunidad de apropiarse de una de las redes sociales más utilizadas.

“La nueva estructura se basaría en la experiencia que los usuarios de TikTok adoran actualmente, al tiempo que agrega protecciones de seguridad, privacidad y seguridad digital. Así, el modelo operativo para el servicio se construiría para garantizar la transparencia a los usuarios, así como la adecuada supervisión de la seguridad por parte de los gobiernos de estos países”, expresó el director general de la empresa, Satya Nadella, quién luego agregó: “Entre otras medidas, Microsoft se aseguraría de que todos los datos privados de los usuarios estadounidenses se transfieran y permanezcan en Estados Unidos”.

Ante la propuesta de Microsoft, el jefe de Estado norteamericano se mostró conforme con la posible compra por parte de una compañía norteamericana y le dio tiempo hasta el 15 de septiembre para que negocie la compra de los servicios de TikTok en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

Comentarios
Relacionado:  Una nueva razón para subir las tasas de interés
Previous Post

Fuerte apreciación de los dólares bursátiles: el CCL superó los $124 y el MEP cotizó en $123

Next Post

El Merval se disparó un 8% y los ADR argentinos ganaron hasta un 14% en Wall Street

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
El Merval se disparó un 8% y los ADR argentinos ganaron hasta un 14% en Wall Street

El Merval se disparó un 8% y los ADR argentinos ganaron hasta un 14% en Wall Street

Contenido Premium

Dos principios que pueden cambiar el futuro de una empresa y de tus inversiones

21 octubre, 2010

Tip IG de la Semana: Determine sus objetivos de largo plazo

27 junio, 2006
Una ronda más de vodka

Una ronda más de vodka

2 mayo, 2015

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?