Las acciones de la compañía estadounidense Advanced Micro Devices (AMD) se dispararon un 12% en la jornada del miércoles luego de presentar datos alentadores en el reporte del segundo trimestre.
Durante el período entre abril y junio, la firma que desarrolla procesadores de computación registró un aumento del 26% en sus ventas. El buen desempeño de la empresa estuvo relacionado al considerable aumento de la demanda de los chips Ryzen y Epic. A su vez, AMD informó ingresos por 1.930 millones de dólares, un 3,76% por encima de los US$1.860 millones que estimaban los analistas del mercado.
“Los ingresos procedentes de los procesadores Ryzen y Epyc se han más que duplicado en un año. Es importante señalar que hemos cumplido nuestro objetivo en cuanto a cuota de mercado de procesadores para servidores, ya que los productos para centros de datos han alcanzado más del 20% de los ingresos de nuestro segundo trimestre”, expresó la directora ejecutiva, Lisa Su, en una reunión con los accionistas de la firma luego de haber presentado el balance trimestral.
Frente al panorama optimista que ve la compañía para lo que queda del 2020, los analistas de AMD han revisado sus proyecciones al alza y esperan mejorar su desempeño para lo que queda del año.
De cara al tercer trimestre, esperan reportar ingresos por unos 2.550 millones de dólares, mientras que para el reporte anual, la desarrolladora de chips pronostica un crecimiento del 32%, una mejora de siete puntos porcentuales respecto a las previsiones de abril.
En cuanto a su situación bursátil, desde que comenzó julio la firma se ha revalorizado más de un 45% y ha logrado alcanzar máximos históricos. Actualmente, su capitalización es de unos 89.000 millones de dólares.
En contrapartida con el sobresaliente desempeño de AMD, su principal competidora, Intel Corp, informó un retraso en el proceso de los chips 7nm, algo que la puede dejar en clara desventaja.
Luego de dar a conocer los inconvenientes, las acciones de Intel se desplomaron un 16% en una sola jornada y ya han perdido más de un 23% de su valor en apenas una semana. A su vez, el responsable de dirigir el desarrollo de hardware de la compañía, Murthy Renduchintala, abandonó la empresa. Según el CEO de Intel Corp, Bob Swan, la decisión fue tomada para “mejorar el enfoque y la responsabilidad en la ejecución de la tecnología de proceso”.