• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

El petróleo sigue recuperándose por el aumento de la demanda en China y ya supera los USD 30 por barril

Inversor Global by Inversor Global
19 mayo, 2020
in Inversiones, Mercados
0
El petróleo sigue recuperándose por el aumento de la demanda en China y ya supera los USD 30 por barril
5
SHARES
57
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A menos de un mes del desplome más importante de la historia del mercado del petróleo, el crudo ha logrado una interesante recuperación y superó los USD 30 por barril. 

Luego de haber operado en valores negativos por primera vez el pasado 20 de abril, la industria petrolera parece estar consolidándose a medida que las medidas de confinamiento dictadas por el coronavirus empiezan a relajarse y la actividad económica recobra fuerzas. 

El principal motivo por el cual el petróleo se disparó cerca de un 20% en la última semana fue el aumento de la demanda por parte de la economía china. El gigante asiático es, actualmente, el segundo mayor consumidor de petróleo a nivel internacional.

A su vez, China es uno de los países que ha logrado contener la pandemia del coronavirus y se encuentra en pleno proceso de reactivar la economía luego de la cuarentena. 

Según un estudio de los operadores de la agencia económica Bloomberg, China está utilizando cerca de 13 millones de barriles de petróleo por día. Hace exactamente un año, el uso de crudo por parte de la principal potencia de Asia era de unos 13,4 millones bpd. Por lo tanto, Pekín parece estar cerca de recuperar los niveles de demanda previos a la crisis del coronavirus. 

En febrero de 2020, cuando el brote del coronavirus causaba estragos solamente en China, la demanda del petróleo se desplomó cerca de un 20% e inició una fuerte tendencia bajista en el valor del “oro negro”. En aquel entonces, el barril se comercializaba por encima de los USD 65. 

Luego de la propagación del virus en todo el mundo y sumado a la crisis en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que derivó en una “guerra petrolera” entre Arabia Saudita y Rusia, el valor del petróleo entró en una debacle total que terminó causando que el crudo se negocie en valores negativos por primera vez en su historia. 

Sin embargo, finalmente los países petroleros dejaron de lado sus diferencias y acordaron un significativo recorte en la producción para los próximos meses.

Este martes, el barril estadounidense de WTI cotizó apenas por debajo de los USD 32. Por su parte, el Petróleo Brent se negoció en los 35 USD, lo que implica una apreciación de más del 100% en menos de un mes para el crudo de referencia en los mercados europeos. 

Petróleo by TradingView

Comentarios
Relacionado:  ¿Existen alternativas al dólar?
Previous Post

Dólar hoy: el blue bajó más de $10 en un día y el Riesgo País cayó hasta los 2700 puntos

Next Post

Warren Buffett pesimista con los bancos: vendió el 84% de su participación en Goldman Sachs

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Warren Buffett pesimista con los bancos: vendió el 84% de su participación en Goldman Sachs

Warren Buffett pesimista con los bancos: vendió el 84% de su participación en Goldman Sachs

Contenido Premium

Como lograr que se cumpla la iniciativa del Presidente

14 noviembre, 2016

Girl Power: Las 8 emprendedoras más exitosas del mundo

14 noviembre, 2016

¿Por qué desaparecerán las cuotas sin interés?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?