• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

El petróleo se recupera luego de que EE.UU. presionara a Arabia Saudita para recortar la producción

Inversor Global by Inversor Global
3 abril, 2020
in Inversiones, Mercados
0
El petróleo se recupera luego de que EE.UU. presionara a Arabia Saudita para recortar la producción
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de unas semanas bastantes negativas para la industria petrolera, el precio del crudo ha logrado un significativo rebote del 48% desde los mínimos registrados a fines de marzo, cuando el barril de WTI llegó a cotizar $19,20.

El impulso alcista en el mercado del petróleo se dio luego de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, informara la reunión que mantuvo con el príncipe saudí, Mohamed Bin Salman, para pedirle que llegue a un acuerdo con Rusia y disminuyan la producción de crudo.

“Acabo de hablar con mi amigo Mohamed Bin Salmán de Arabia Saudita, quien habló con el presidente de Rusia, espero y anhelo que reduzcan la producción de petróleo a aproximadamente 10 millones de barriles, y tal vez sustancialmente más, lo que, si sucede, sería excelente para la industria del petróleo y el gas”, expresó el jefe de Estado norteamericano a través de su cuenta de Twitter.

Just spoke to my friend MBS (Crown Prince) of Saudi Arabia, who spoke with President Putin of Russia, & I expect & hope that they will be cutting back approximately 10 Million Barrels, and maybe substantially more which, if it happens, will be GREAT for the oil & gas industry!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) April 2, 2020

 

Relacionado:  Más sanciones para Rusia, mientras la economía de Ucrania se va a pique

Poco tiempo después de publicado el tweet, el precio del barril de crudo tuvo un fuerte rebote. El WTI llegó a alcanzar los USD 28,50 y el Brent saltó hasta los USD 35. Además de la publicación de Trump, Arabia Saudita solicitó una reunión de emergencia en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para discutir nuevamente sobre el precio de equilibrio en el mercado petrolero. 

A pesar de los rumores alcistas y el interesante rebote que mostró el valor del crudo, el petróleo todavía se encuentra un 58% por debajo de los niveles en los que operaba durante enero. A su vez, por más buena voluntad que demuestre Arabia Saudita el verdadero problema para el gobierno estadounidense es la posición de Rusia. 

El pasado 6 de marzo, fue Rusia quién rechazó la propuesta de los árabes para recortar la producción del “oro negro” debido a la fuerte debacle en la demanda que generó la pandemia del coronavirus. Ante la negativa de los rusos, Arabia Saudita contraatacó aumentando aún más la cantidad de petróleo que producen sus refinerías, con el fin de que tampoco le sea rentable al gobierno de Vladimir Putin producir en los valores actuales.

No obstante, Rusia cuenta con una suficiente cantidad de reservas para aguantar varios meses sin la necesidad de aumentar los precios. Por lo tanto, si la administración rusa continúa sin ceder ante las presiones de Estados Unidos y Arabia Saudita, la reciente recuperación del petróleo podría durar poco. 

Petróleo por Tradingview

Comentarios
Previous Post

El Merval extendió su rebote y la mayoría de los ADR argentinos operó al alza en Wall Street

Next Post

Dólar hoy: el CCL volvió a acercarse a los $90 y el Riesgo País cayó un 4%

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Dólar hoy: el CCL volvió a acercarse a los $90 y el Riesgo País cayó un 4%

Dólar hoy: el CCL volvió a acercarse a los $90 y el Riesgo País cayó un 4%

Contenido Premium

IGTV: “¿Por qué la economía de Brasil se estancó?

14 noviembre, 2016
Una tormenta que procura desestabilizar al mundo petrolero

Una tormenta que procura desestabilizar al mundo petrolero

11 diciembre, 2017
La pregunta más importante de todas

Protejamos las ganancias

3 octubre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?