• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

Ayudas del gobierno para emprendedores frente a la crisis del COVID-19

Inversor Global by Inversor Global
20 mayo, 2020
in Aprendiendo
0
Ayudas del gobierno para emprendedores frente a la crisis del COVID-19
0
SHARES
98
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cómo tramitar las ayudas para salarios, monotributistas, autónomos y desempleados

Frente a la alarmante situación internacional, los países han tomado diversas medidas para intentar contrarrestar el contagio del COVID-19, más conocido como coronavirus. Aunque existe un clima de incertidumbre generalizado, en China -donde se originó el virus y comenzó a propagarse- ya lograron controlar el brote.

Se está trabajando a lo largo y ancho del globo para desarrollar una vacuna de forma rápida y efectiva. Mientras tanto, los gobiernos están tomando diversas medidas para prevenir la infección y, con ella, el colapso de los sistemas de salud. Aunque no todos están teniendo políticas de protección extremas -como es el caso de EEUU-, estas parecen aplanar la cifra de contagios  -como está sucediendo en Argentina-.

La cuarentena ha sido la respuesta más efectiva para controlar la problemática, con distanciamiento social, el cese de prácticamente todas las actividades -exceptuando las de primera necesidad- y la preparación de los sistemas de atención médica frente a posibles picos de contagiados ingresando a los sanatorios.

Lógicamente, semejante decisión también significa una gran pausa a casi todas las actividades productivas de un país. En términos macro nos habla de una situación de crisis a nivel internacional, donde los mercados se ven de pronto congelados y donde los Estados y las empresas ven mermar sus ingresos, afrontar grandes pérdidas e incluso ir a la quiebra y despedir trabajadores.

En términos micro, aquellas personas que tenían por único sustento trabajos informales, ya sean cuentapropistas, empleados “en negro” o artesanos, se ven totalmente imposibilitados de obtener ingresos, a menos de que tengan la posibilidad de migrar a entornos virtuales, opción que desde ya no es accesible para todos. 

Conscientes de la alarmante situación económica, algunos países buscaron retrasar al máximo la declaración de cuarentena, intentando así mantener la rueda productiva andando. Sin embargo, esta decisión significa mayor cantidad de contagios y potenciales muertes, un costo desastroso para cualquier gabinete político.

Otros países están llevando adelante estrategias de salvataje, en donde el Estado juega un rol preponderante en la búsqueda de mantener a flote a empresas y trabajadores. En nuestro caso, es clave el sistema de ayudas del gobierno argentino, dirigido desde el Anses, que propone la inyección de capitales a diversos sectores sociales, a modo de paliativo frente al problema.

Éste plan comprende un número de políticas destinadas a diversos actores de la economía, brindando ayudas tanto para empresas como para trabajadores del sector formal e informal. También hay ayudas del gobierno específicas para emprendedores.

Relacionado:  Nueve tips para construir un plan ganador de inversiones

La medida más conocida es el Ingreso Familiar de Emergencia, un bono de $10.000 destinado a trabajadores y trabajadoras informales, de casas particulares, monotributistas sociales y de categoría A y B. Éste dinero se brinda sólo a los grupos familiares donde ningún integrante tiene un trabajo en blanco o categoría mayor a la C en el monotributo. Se prioriza a la mujer para entregarle el dinero.

El IFE es también una ayuda del gobierno para desempleados, aunque nada tiene que ver con el seguro de desempleo que ya venía otorgando Anses, una medida que le permite acceder a un monto mensual, conservar la obra social y las prestaciones familiares a aquellos trabajadores y trabajadoras formales despedidos sin justa causa.

Otra de las ayudas del gobierno durante el coronavirus es el compromiso con el sector empresario privado de asumir los costos del 50% de los salarios en aquellas empresas en crisis. Esta medida, generada a partir de un Decreto de Necesidad y Urgencia, compromete al Estado con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y la Cámara Argentina de Comercio.

Dichos organismos estaban negociando con los sindicatos quitas de hasta un 50% en los salarios de quienes no estuviesen concurriendo a sus puestos de trabajo debido al distanciamiento social. Ésta medida ayudará a descomprimir las tensiones entre patronal y trabajadores aunque la negociación se retomará frente a la inminente extensión de la cuarentena. 

Por otro lado, el Estado también implementó una recategorización a la baja para aquellos monotributistas que no estén facturando como lo hacían habitualmente. Dado que la siguiente recategorización por cronograma es en julio, presentando documentación que respalde la situación se puede acceder a este beneficio, aunque no se implementa de forma automática.

El gobierno también está otorgando préstamos a tasa cero para aquellos que no logran entrar en las ayudas anteriormente mencionadas. Aunque como todo préstamo debe ser reintegrado, se otorga un período de gracia de seis meses desde el momento del cobro, pudiendo pagarse en doce cuotas iguales consecutivas. El monto máximo es de $150.000, que se adquiere a través del banco con el que se opere habitualmente.

Aunque es un préstamo interesante, es importante resaltar que el dinero no se dará en efectivo sino que se cargará a la tarjeta de crédito en tres pagos, por lo que es preciso contar con una. Con este dinero no se pueden comprar dólares ni títulos del Estado, y no se podrá solicitar adelantos en efectivo durante la duración del préstamo.

 

Comentarios
Previous Post

Medida de la CNV produce baja del dólar CCL y el MEP, pero no contiene al blue

Next Post

El Bitcoin se recuperó durante abril y volvió a superar el nivel de los USD 8500

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
El Bitcoin se recuperó durante abril y volvió a superar el nivel de los USD 8500

El Bitcoin se recuperó durante abril y volvió a superar el nivel de los USD 8500

Contenido Premium

El gran reto que tiene Brasil por delante

26 junio, 2012

¿Cómo surgieron los ETFs y para qué me sirven?

14 noviembre, 2016

5 secretos de Paul Singer que seguro no conocías

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?