• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

La OCDE disminuyó sus proyecciones de crecimiento para la economía global

Inversor Global by Inversor Global
3 marzo, 2020
in Argentina, Inversiones
0
La OCDE disminuyó sus proyecciones de crecimiento para la economía global
2
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) advirtió que el producto bruto de la economía mundial se verá afectado en 2020 debido al brote del coronavirus.

“El crecimiento anual del PBI global caerá hasta un 2,4% en 2020 y ya viene de un débil 2,9% en 2019. El crecimiento podría ser negativo en el primer trimestre de este año”, expresó en su último informe.

La economía global afronta la amenaza más grave desde la crisis, a medida que el #coronavirus se propaga: #OCDEhttps://t.co/Osg7wItdNT pic.twitter.com/6K2eSWpEEh

— OCDE ➡️ Mejores Políticas para una Vida Mejor (@ocdeenespanol) March 2, 2020

En noviembre de 2019, el organismo había previsto que para el 2020 la economía global registraría un alza del 2,9% del PBI. Sin embargo, debido a la expansión del COVID-19, tanto en China como en Europa, la entidad decidió recortar en un 0,5% sus estimaciones para este año.

“El impacto adverso sobre la confianza, los mercados financieros, el sector del turismo y la disrupción de las cadenas de valor contribuyen a reducir las revisiones en todas las economías del G-20″, explicó la OCDE, que también alertó que los países exportadores de materias primas se verán seriamente afectados por la desaceleración económica. 

″Los países productores y exportadores de commodities, como la Argentina, Brasil y Chile, estarán expuestos a la ralentización de China este año y sufrirán ese impacto directamente en sus economías″, detalló.

Según el estudio publicado esta semana, a pesar de la desaceleración en la actividad económica de todos los países del G-20 que son analizados por la organización el único que terminará el 2020 en recesión es la Argentina. 

En el nuevo informe, la OCDE estimó que el país tendrá una caída del 2% en su PBI este año, unos 0,3 puntos porcentuales más que lo calculado en noviembre.

Para el organismo de cooperación internacional los estados deberán generar políticas macroeconómicas de apoyo para ayudar a que la demanda se recupere.

“Los brotes de virus se calman, pero no se pueden compensar las interrupciones que resultan de los cierres temporarios y las restricciones de movimiento”, señaló.

Por último, el ente económico les recomendó a los gobiernos la aplicación de medidas de salud pública efectivas y con los recursos suficientes para prevenir la infección y el contagio del virus.

“Los países deben implementar políticas bien focalizadas para apoyar los sistemas de atención médica y trabajadores y proteger los ingresos de grupos sociales y empresas vulnerables durante el brote“, concluyó el ente.

Comentarios
Relacionado:  Una herramienta de inversión para armar un porfolio al costo
Previous Post

Luego de una semana negra, el Merval rebotó un 4% y los ADR subieron hasta un 12% en Wall Street

Next Post

La Fed recortó la tasa de interés de forma sorpresiva y los mercados reaccionaron mal

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
La Fed recortó la tasa de interés de forma sorpresiva y los mercados reaccionaron mal

La Fed recortó la tasa de interés de forma sorpresiva y los mercados reaccionaron mal

Contenido Premium

Los 10 términos financieros que necesita entender antes de 2016

Los 10 términos financieros que necesita entender antes de 2016

14 noviembre, 2016

La mejor manera de comprar plata

14 noviembre, 2016
3 errores que vas a pagar muy caro

Así dejará de “sobrevivir” entre sueldo y sueldo

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?