• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

La Fed insinuó un recorte de la tasa de interés para ayudar a los mercados

Inversor Global by Inversor Global
2 marzo, 2020
in Argentina, Mercados
0
La Fed insinuó un recorte de la tasa de interés para ayudar a los mercados
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El titular de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, trató de calmar a los mercados financieros frente al desplome de la bolsa como consecuencia de la propagación del coronavirus y aseguró que ″la Fed actuará de forma apropiada para ayudar a la economía norteamericana″.  

A través de un comunicado de prensa, Powell explicó que ″a pesar de que las bases de la economía de EE.UU. permanecen sólidas, la expansión del coronavirus supone un riesgo importante para la actividad económica″. 

Luego de que el COVID-19 logró propagarse con fuerza fuera de China, el principal índice de Wall Street, el S&P 500, se desplomó más de un 10% en cuestión de días. La abrupta caída que registró la bolsa estadounidense fue la más grande desde la gran crisis del 2008.

Por su parte, Powell comunicó que la entidad que regula el sistema financiero de los Estados Unidos tomará medidas al respecto. ″La Reserva Federal está supervisando de cerca el desarrollo de esta enfermedad, así como las implicaciones que pueda ocasionar en las perspectivas económicas”, informó.

Según las expectativas de los inversores, en la próxima reunión para definir la política monetaria, entre el 17 y 18 de marzo, la Fed hará un recorte de 0,5 puntos porcentuales en los tipos de interés. Si esto ocurre, la tasa pasaría al rango de 1,00% y 1,25%.

Durante la mañana del lunes, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a criticar al organismo a pesar de la buena voluntad de Powell para recortar los intereses y ″salvar″ a los mercados. ″Como de costumbre, Jay Powell y la Reserva Federal son lentos para actuar. Alemania y otros están inyectando dinero en sus economías. Otros bancos centrales son mucho más agresivos. Estados Unidos debería tener, por todas las razones correctas, la tasa más baja. No lo hacemos, poniéndonos en una desventaja competitiva. ¡Debemos liderar, no seguir!″, publicó el jefe de Estado a través de su cuenta de Twitter. 

….competitive disadvantage. We should be leading, not following!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) March 2, 2020

La ansiedad de Trump por el lento accionar de la Fed tiene que ver con el panorama complejo que está por enfrentar: A pocos meses para las elecciones presidenciales, le será complicado obtener una reelección si los mercados financieros continúan en caída libre o incluso si termina desatándose una recesión económica. 

Aunque todavía el coronavirus no haya infectado a un gran número de personas en Estados Unidos, los inconvenientes que está causando el COVID-19 en China y en Europa definitivamente están haciendo tambalear la economía mundial y podría producirse efecto contagio para la principal potencia del planeta.

Comentarios
Relacionado:  La economía china creció un 3,2% en el segundo trimestre y recuperó parte de lo perdido por la pandemia
Previous Post

Fuerte depreciación de las monedas emergentes luego del shock en los mercados

Next Post

Luego de una semana negra, el Merval rebotó un 4% y los ADR subieron hasta un 12% en Wall Street

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Luego de una semana negra, el Merval rebotó un 4% y los ADR subieron hasta un 12% en Wall Street

Luego de una semana negra, el Merval rebotó un 4% y los ADR subieron hasta un 12% en Wall Street

Contenido Premium

José Luis Espert: “Por más problemas que tenga Chile actualmente, es un ejemplo a seguir”

José Luis Espert: “Por más problemas que tenga Chile actualmente, es un ejemplo a seguir”

25 octubre, 2019

Finanzas personales, mejores consejos

14 noviembre, 2016

Explotó la demanda de “dólar ahorro”

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?