• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

#CuarentenaTotal: el Banco Central anunció medidas para reducir el impacto económico

Inversor Global by Inversor Global
20 marzo, 2020
in Argentina
0
#CuarentenaTotal: el Banco Central anunció medidas para reducir el impacto económico
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes un conjunto de medidas para disminuir el impacto de la pandemia del coronavirus en el país. 

Teniendo en cuenta la parálisis que generará la cuarentena decretada por el gobierno en varios sectores de la economía real, la entidad que regula el sistema financiero ofrecerá una línea de créditos para pequeñas y medianas empresas a una tasa de interés máxima del 24%.

En cuanto a los bancos privados que ofrezcan esta línea de crédito, el BCRA informó que reducirá el monto de sus encajes. De esta manera, tendrán una mayor disponibilidad de capital para financiamiento. 

El objetivo de esta medida es evitar la quiebra de las empresas que no podrán trabajar debido a la coyuntura actual, pero que deberán hacer frente a sus gastos fijos, como el pago de sueldos a sus empleados.

El Central también modificó la clasificación de cada deudor. Hasta septiembre de este año, se le sumarán 60 días a cada categoría de mora, con el fin de flexibilizar el lapso de tiempo para que las personas puedan cumplir con sus obligaciones crediticias.

“Estas medidas aprobadas por el directorio del BCRA se suman a otras adoptadas por el Poder Ejecutivo en el mismo sentido para intentar paliar los efectos de la pandemia de coronavirus en la economía. El BCRA continúa monitoreando la evolución de la situación a fin de evaluar alternativas en la medida que lo encuentre necesario”, informó la institución dirigida por Miguel Ángel Pesce a través de un comunicado.

El jueves por la noche, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, oficializó el inicio de una cuarentena total en todo el país que durará hasta el próximo 31 de marzo. 

A través de un decreto, el mandatario le prohibió a la población la salida de sus hogares con algunas excepciones. “La persona que no pueda explicar la razón de estar en la calle se verá sometida a las sanciones que el código penal prevé. Vamos a ser absolutamente inflexibles”, advirtió.

Con esta medida de emergencia, lo que busca el gobierno argentino es evitar la propagación exponencial del coronavirus, tal y como ocurrió en otras naciones que tardaron en reaccionar. Actualmente, la Argentina tiene 128 infectados y unas tres muertes por el coronavirus.

En cuanto a la realidad económica del país, el jefe de Estado admitió que la cuarentena tendrá efectos muy negativos.

“La economía sin duda se va a ralentizar, habrá menor recaudación y temas fiscales por resolver. Esta medida la hemos tomado tratando de que los efectos de la actividad económica sean los menos dañinos posibles”, explicó Fernández.

Comentarios
Relacionado:  Los bancos Macro, Galicia y Francés ganaron en el 2013
Previous Post

El Merval rebotó un 6% y algunos ADR argentinos subieron más de un 10% en Wall Street

Next Post

Trump criticó a China por el coronavirus: “El mundo está pagando un gran precio por su poca transparencia”

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
Trump criticó a China por el coronavirus: “El mundo está pagando un gran precio por su poca transparencia”

Trump criticó a China por el coronavirus: “El mundo está pagando un gran precio por su poca transparencia”

Contenido Premium

Obtené ganancias de 3 dígitos con esta inversión

14 noviembre, 2016

¿Existe alguna garantía a la hora de invertir en un broker americano?

14 noviembre, 2016
¿Se quedaron sin nafta estas acciones del Nasdaq?

¿Se quedaron sin nafta estas acciones del Nasdaq?

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?