• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Trump anunció que firmará el acuerdo comercial con China el 15 de enero

Inversor Global by Inversor Global
2 enero, 2020
in Argentina, Mercados
0
Trump anunció que firmará el acuerdo comercial con China el 15 de enero
11
SHARES
31
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció esta semana que firmará la “fase uno” del acuerdo comercial con China el 15 de enero en la Casa Blanca. 

Por ahora, las autoridades chinas confirmaron los dichos del mandatario estadounidense, pero aún no aseguraron la presencia de Xi Jinping en dicho encuentro.

“Firmaré nuestra muy grande y amplia fase uno del acuerdo comercial con China el 15 de enero. La ceremonia tendrá lugar en la Casa Blanca. Representantes de alto nivel de China estarán presentes”, publicó Trump a través de su cuenta de Twitter. A su vez, el jefe de Estado comentó que viajará a Pekín en un futuro cercano para iniciar las negociaciones para la “fase dos” del acuerdo.

I will be signing our very large and comprehensive Phase One Trade Deal with China on January 15. The ceremony will take place at the White House. High level representatives of China will be present. At a later date I will be going to Beijing where talks will begin on Phase Two!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 31, 2019

Luego de casi dos años de tensiones, ambas potencias aparentan tener intenciones de terminar con la guerra comercial que comenzó en abril de 2018. Desde octubre de 2019 China y Estados Unidos buscan concretar una tregua. Sin embargo, todavía todo sigue en palabras y el acuerdo sigue estirándose. 

En un principio, el pacto iba ser firmado a mediados de noviembre, luego se cambió la fecha al 15 de diciembre y ahora se habla de enero. 

A pesar de no haber firmado nada aún, el acuerdo incluiría la retirada parcial de los gravámenes por parte de Estados Unidos y el aumento de compras chinas de productos agrícolas norteamericanos.

Hace unas semanas, el viceministro de Comercio chino, Wang Shouwen, había confirmado que la “fase uno” de la tregua también abordará cuestiones como la expansión del comercio, la propiedad intelectual, la transferencia de tecnología y el establecimiento de mecanismos para la resolución de disputas.

Los problemas comerciales entre ambas naciones ya estaban preocupando a una gran parte del mundo financiero. En octubre, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó sus últimas proyecciones sobre el crecimiento económico mundial y advirtió que la economía global estaba creciendo al nivel más bajo desde 2009 por culpa de las tensiones entre Donald Trump y Xi Jinping.

A pesar de los temores del FMI, la situación es distinta para los mercados bursátiles norteamericanos. Durante 2019, el principal índice de Wall Street, el S&P500 se revalorizó un 28% y se encuentra en máximos históricos. Por su parte, el Dow Jones Industrial se apreció un 22%, mientras que el Nasdaq Composite, índice que mide a las compañías más importantes del sector de la industria tecnológica, subió más de un 37%.

Cotizaciones por TradingView

Comentarios
Relacionado:  Argentina a un paso de salir del default
Previous Post

Fin del IVA 0% en alimentos: el gobierno llegó a un acuerdo con los supermercados

Next Post

El 2020 comenzó en rojo para el Merval y los ADR argentinos en Wall Street

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
El 2020 comenzó en rojo para el Merval y los ADR argentinos en Wall Street

El 2020 comenzó en rojo para el Merval y los ADR argentinos en Wall Street

Contenido Premium

Cinco industrias en contra de la prosperidad económica

14 noviembre, 2016

Administradora global de bonos de Bill Gross registra primera caída en 14 años

14 noviembre, 2016
Acciones o bonos: ¿cuál inversión tiene mejores resultados?

Los 10 errores más comunes al invertir en la Bolsa

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?