• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Lacalle Pou quiere promover beneficios fiscales para que empresarios argentinos se radiquen en Uruguay

Inversor Global by Inversor Global
10 enero, 2020
in Argentina
0
Lacalle Pou quiere promover beneficios fiscales para que empresarios argentinos se radiquen en Uruguay
0
SHARES
92
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente electo de Uruguay, Luis Lacalle Pou, flexibilizará las regulaciones del país para atraer el capital de los empresarios argentinos y facilitará los trámites para que los extranjeros puedan radicarse allí.

“Uruguay, por distintas razones, tiene la posibilidad de convertirse en un lugar de llegada, no solo de vecinos del Mercosur, sino del mundo. Nosotros trabajaremos para lograr eso”, expresó el próximo mandatario del país vecino.

Durante un evento en Punta del Este, Lacalle Pou se refirió a la posibilidad de aprovechar las últimas medidas financieras restrictivas de Argentina y atraer un flujo de capitales al país.

“Uruguay tiene que ser un país donde se respeta la inversión. Tenemos pensado flexibilizar algunas normas del Banco Central que dificultan mucho el ingreso de capitales”, mencionó.

Con el objetivo de captar la atención del empresariado argentino, el político uruguayo incentivará a los inversores para que se instalen en Uruguay con su capital y puedan eludir la presión tributaria argentina.

“Yo primero voy por la familia, después que estén las familias, van a poder traer la plata. Si tenemos seguridad pública y certezas a largo plazo, el país se va a convertir en un lugar de destino del cono sur y también del mundo”, explicó.

La propuesta del próximo jefe de Estado de Uruguay tiene como meta lograr que al menos 100 mil argentinos se radiquen o lleven su dinero al sistema financiero uruguayo.

A diferencia de las medidas proteccionistas del nuevo gobierno de Argentina, como la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, Lacalle Pou quiere dirigir a Uruguay hacía el lado opuesto y reducir la presión tributaria para las personas que decidan invertir en el país oriental.

Desde septiembre del año pasado, cuando el gobierno de Mauricio Macri estableció las primeras restricciones cambiarias, los depósitos de no residentes en Uruguay aumentaron en más de 200 millones de dólares.

Esta propuesta del sucesor de Tabaré Vázquez busca contrarrestar algunos daños colaterales que han golpeado a la economía uruguaya en los últimos años. Desde que comenzó la crisis económica en la Argentina, algunos sectores como el turismo sintieron el impacto de la fuerte devaluación que sufrió el peso. La Dirección Nacional de Migración de Uruguay informó hace unos días que, en diciembre de 2019, hubo un descenso de 12,31% en la cantidad de turistas argentinos que visitaron al país  respecto al mismo mes del año anterior. 

Comentarios
Relacionado:  Te explicamos qué pasa con Mirgor
Previous Post

El FMI elogió el primer mes del gobierno de Alberto Fernández

Next Post

El Banco Central volvió a bajar el límite de la tasa de las Leliq hasta 52%

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
El Banco Central volvió a bajar el límite de la tasa de las Leliq hasta 52%

El Banco Central volvió a bajar el límite de la tasa de las Leliq hasta 52%

Contenido Premium

Del gasto al ahorro: ¿cómo convertirse en un inversor?

14 noviembre, 2016

Cristina ante dos opciones: cambiar o renunciar

1 febrero, 2014
La Bolsa no escapa de la aspiradora del Banco Central

El Banco Central ya casi no resiste el estrangulamiento

17 marzo, 2015

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?