• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

La AFIP reglamentó el impuesto del 30% al dólar

Inversor Global by Inversor Global
7 enero, 2020
in Argentina
0
La AFIP reglamentó el impuesto del 30% al dólar
0
SHARES
56
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó este martes el gravamen del 30% a las compras de moneda extranjera para atesoramiento y a los gastos en divisas. 

En el Boletín Oficial se informó que el impuesto “Para una Argentina Inclusiva y Solidaria” (PAÍS) está vigente desde el 23 de diciembre. Por lo que si algún contribuyente efectuó algún consumo antes del 7 de enero y no fue gravado deberá generar un Volante Electrónico de Pago (VEP) en la AFIP y abonarlo directamente. El plazo de tiempo para pagarlo es hasta el 20 de enero inclusive. 

Según detalló la entidad, cuando las personas humanas y jurídicas adquieran servicios y pasajes en el exterior abonando en pesos argentinos, deberán pagar el tributo. En el caso de que el contribuyente salde esos gastos con dólares propios, no tendrá que tributar.

“La percepción será aplicable en la medida y proporción que se abonen en pesos las operaciones alcanzadas por el presente impuesto”, detalló el artículo 3 de la Resolución General 4659 de la AFIP.  A su vez, el organismo recaudador también informó que si el consumidor decide pagar una parte en dólares y otra en pesos, el recargo del 30% solo se le sumará a la fracción abonada en moneda local.

En cuanto a las operaciones en agencias de turismo y la compra de pasajes al exterior, deberán pagar el 30% “cuando en cualquier etapa de la operatoria se deba acceder al Mercado Único y Libre de Cambios” (MULC). Los agentes de percepción, como las aerolíneas, deberán inscribirse en un sistema registral para percibir el gravamen. Por su parte, los servicios de transporte terrestre a países limítrofes quedarán exentos del impuesto PAÍS.

En relación a los servicios de empresas extranjeras como Netflix y Spotify, el gravamen solo será del 8% y aparecerá discriminado en las facturas y resúmenes de cuenta con la leyenda “Impuesto PAÍS”.

 

Relacionado:  Invertí en estas 4 acciones locales que han ganado hasta 38% en febrero

¿Cómo abonar el Impuesto País según el medio de pago?

Si se paga en efectivo, el gravamen se abonará en el momento de la adquisición del servicio o de saldar el gasto. 

En los pagos con tarjeta de débito, se calculará el tributo de acuerdo con la cotización del dólar del día anterior al consumo.

Si se paga con tarjeta de crédito, la percepción será sobre el monto abonado en moneda local cuando se cancele total o parcialmente el resumen o la liquidación. El tipo de cambio utilizado será el del día anterior a la emisión del resumen. Cuando los consumidores decidan pagar sus tarjetas,  el dinero  se destinará primero a saldar el impuesto y luego a cancelar los consumos. 

¿Quiénes quedan exentos del tributo?

Relacionado:  El Mercado de Capitales: todo sobre la reforma de su Ley

”No quedarán sujetas a percepción las operaciones con destino específico vinculadas al pago de obligaciones, de conformidad con las pautas establecidas por el Banco Central de la República Argentina en la normativa aplicable a la materia”, informó la AFIP, haciendo referencia a la compra de moneda extranjera que tenga como destino cancelar deudas en divisas. 

El pago de tratamientos médicos y operaciones vinculadas al sistema científico nacional, y también, la compra de libros en el exterior, no deberán pagar el impuesto País. En estas situaciones, el contribuyente deberá solicitar un reintegro de los fondos ante el banco donde haya realizado la operación. “El procedimiento de devolución estará a cargo de los agentes de percepción, sin perjuicio de la capacidad de control de la AFIP”, resaltó el organismo y luego añadió: “Los contribuyentes deberán presentar ante las entidades con las que operan la documentación comprobante y los bancos realizarán la devolución en plazos prudenciales”.

Comentarios
Previous Post

Los depósitos en dólares del sector privado aumentaron por primera vez desde las PASO

Next Post

El dólar blue bajó y quedó por debajo del MEP y el “contado con liqui”

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
El dólar blue bajó y quedó por debajo del MEP y el “contado con liqui”

El dólar blue bajó y quedó por debajo del MEP y el “contado con liqui”

Contenido Premium

Costos, precios y salarios: un equilibrio inestable

1 noviembre, 2006
#LunesNegro: el Merval se desplomó un 12% y el Riesgo País superó los 2800 puntos

#LunesNegro: el Merval se desplomó un 12% y el Riesgo País superó los 2800 puntos

9 marzo, 2020

8 tips para divertirse aprendiendo finanzas

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?