• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Guzmán mantendrá reuniones con los acreedores internacionales en Nueva York

Inversor Global by Inversor Global
27 enero, 2020
in Argentina, Mercados
0
Guzmán mantendrá reuniones con los acreedores internacionales en Nueva York
4
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Economía, Martín Guzmán, llegó este lunes a Nueva York para mantener una serie de reuniones con los acreedores internacionales. Días después de la presentación del proyecto de Ley de la “sustentabilidad” de la deuda, el funcionario argentino ratificará la voluntad de pago por parte del gobierno Nacional y también explicará las principales cuestiones de la propuesta de renegociación a las entidades financieras.

Guzmán mantendrá conversaciones con bonistas e inversores institucionales en el marco de un evento organizado por el Consejo de las Américas. Durante el encuentro, el ministro dialogará con Susan Segal, la principal mediadora entre los inversores privados estadounidenses y el gobierno argentino.

Luego, el jefe de la cartera económica del país se reunirá con funcionarios del Tesoro norteamericano. Esta reunión es de vital importancia para la Argentina debido a que Estados Unidos tiene mucha influencia dentro de la estructura del Fondo Monetario Internacional (FMI) y cuenta con un poder de voto del 16% para cualquier decisión que tome el organismo multilateral de crédito.

El último encuentro de Guzmán establecido para este lunes será con dos de los supervisores del FMI, el jefe de la misión para la Argentina, Luis Cubeddu, y el Director del Hemisferio Occiental, Alejandro Werner. 

La semana pasada, el ministro de Economía brindó una conferencia de prensa y explicó la compleja situación crediticia del país y también le pidió tolerancia a los acreedores.

“Estamos pidiendo a los bonistas que nos den el tiempo necesario para resolver un problema de descalabro macroeconómico que ha afectado a todo el país. Es fundamental tener las condiciones para poder crecer y salir de esto de forma ordenada”, expresó.

Las reuniones de Guzmán con los tenedores de bonos argentinos se darán luego de que dos reconocidas entidades financieras, las agencias Fitch Ratings y Standard & Poor’s, bajaran la calificación de la deuda soberana.

Por su parte, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, se refirió a la situación crediticia de la Argentina y respaldó la labor del ministro.

“No pierdan de vista que estamos frente a una negociación y, como tal, debemos ser cuidadosos y mantener ciertas reservas. Cualquier cosa que se diga puede despertar expectativas indebidas o malestares indebidos. Tomamos la decisión en el Gobierno de que en el tema de la deuda solo actúa Martín Guzmán y yo soy el otro posible vocero porque, obviamente, conozco lo que Martín está haciendo”, comunicó el mandatario. 

A su vez, mientras realiza una gira por el continente europeo, el jefe de Estado consideró que es de vital importancia que la cuestión de la deuda “se defina lo antes posible”.

Relacionado:  3 razones por las que el oro puede repuntar antes de fin de año

 

Comentarios
Previous Post

El dólar contado con liqui saltó hasta los $83 y superó al “solidario”

Next Post

Fuertes caídas en los mercados globales por el coronavirus chino

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Fuertes caídas en los mercados globales por el  coronavirus chino

Fuertes caídas en los mercados globales por el coronavirus chino

Contenido Premium

Aún estás a tiempo de invertir en la tecnológica más codiciada

Warren Buffett conoce algo de Apple que el resto no…

11 diciembre, 2017
No esperemos milagros

El fin es ganar dinero (cuanto más, mejor)

28 marzo, 2015
¿Cómo armamos nuestra cartera de inversión en febrero de 2017?

¿Cómo armamos nuestra cartera de inversión en febrero de 2017?

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?