• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Ahorrar en Argentina en 2020: ¿cuáles son las opciones a pesar del cepo?

Inversor Global by Inversor Global
14 enero, 2020
in Argentina
0
Ahorrar en Argentina en 2020: ¿cuáles son las opciones a pesar del cepo?
6
SHARES
612
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los primeros días del gobierno de Alberto Fernández han sido más que ajetreados en virtud de una gran cantidad de medidas que repercuten principalmente en los métodos de inversión que los argentinos utilizan mes a mes para ahorrar en Argentina. Uno de ellos, sin dudas el más importante y utilizado es el dólar: la moneda estadounidense resulta una de las alternativas preferidas por aquellas personas que desean destinar sus ahorros para no perder contra la constante devaluación.

En el marco de la denominada “Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública” el Gobierno plantea un impuesto del 30% a la compra de dólares que, adicionalmente, cuenta desde octubre con un cepo que fija un tope de 200 dólares mensuales para la compra de ahorristas particulares. 

No son pocas las voces que señalan que se trata de una “devaluación encubierta” fijando un precio virtual que se encarece un 30% por arriba del valor de la divisa. 

Así las cosas, las alternativas de inversión de aquellos que no quieren perder el valor de su dinero frente a la inflación y pérdida de valor de la moneda local adquieren una nueva dimensión frente a quien se pregunta dónde invertir más allá de la compra de dólares.  

Consultando al equipo de economistas de Inversor Global, podemos obtener una serie de opciones que pueden resultar interesantes para que el ahorrista pueda asegurar el valor de su dinero frente a los cambios económicos del incipiente gobierno nacional. 

Cedears

Los Cedears son una buena forma de ahorrar invirtiendo en empresas extranjeras que cotizan en bolsas del exterior, sin tener que abrir una cuenta en dichos mercados -condición inalterable a la hora de invertir utilizando otro tipo de mecanismos- razón por la cual los más representativos son los cedear apple, los cedear amazon, los cedear google y los cedear citigroup.

El cedear es un instrumento que cotiza en pesos en la Bolsa local, pero que está fuera del riesgo de los activos argentinos. Esa ventaja, de poder invertir en activos con riesgo extranjero con la necesidad de contar con dólares ni con la cuenta en un broker del exterior es muy bien recibida por los inversores locales.

Así, quien compra un cedear en la Bolsa argentina está adquiriendo indirectamente la acción subyacente que cotiza en el exterior. La valorización de la inversión dependerá, entonces, de cómo evolucione el activo subyacente en la Bolsa del exterior. 

Otra de las grandes ventajas es que los Cedears no pagan impuesto a las ganancias en su rentabilidad ya que reciben el mismo tratamiento que tienen las acciones locales. 

Finalmente, cuando una de las empresas en cuestión distribuye dividendos en dólares, el inversor local, dueño del cedear, tiene el derecho de recibir esos pagos en moneda extranjera, los cuales se depositarán en su cuenta comitente.

Así, es posible invertir desde Argentina en acciones de Apple, Amazon o Google desde su cuenta comitente y en pesos argentinos. Para saber más, recomendamos leer este artículo sobre inversión en Cedears.  

Bonos

Un bono es emitido por entidades públicas o privadas bajo la promesa de devolver el depósito que es tomado en carácter “de préstamo”. Los bonos ofrecen la ventaja de saber e antemano cual es el retorno que obtendrá el inversor. Es lo que se conoce como “instrumento de renta fija”. 

De este modo, los bonos suelen ser puestos en la misma categoría que un plazo fijo. Dado que quien invierte en bonos es conocedor del retorno que obtendrá se lo denomina un instrumento de riesgo moderado.

En el mercado argentino, el inversor puede comprar bonos soberanos (emitidos por la Nación), sub soberanos (emitidos por provincias) o corporativos (emitidos por empresas y que se conocen como Obligaciones Negociables).

La mayoría de los bonos se negocian tanto en pesos com en dólares aún cuando están denominados en moneda extranjera y los pagos de intereses o capital se gatillan en dólares o euros. El riesgo central de este instrumento es el NO pago, que implica cuando el emisor no tiene los recursos disponibles para afrontar sus obligaciones.

Haciendo click aquí podrás tener mayores precisiones sobre los bonos.  

Plazo fijo

Como explicamos en este artículo, un plazo fijo es un instrumento en el que se establece un monto de inversión y un período, terminado ese plazo que debe ser al menos de 30 días hábiles y con un depósito mínimo inicial de $1000 se puede renovar automática o manualmente.

Por ser un instrumento de ahorro (o inversión) que es fácilmente realizable mediante una cuenta bancaria (home baking), al cabo del tiempo se ha convertido en una de las opciones más populares puesto que no requiere conocimientos para llevarlo a cabo. 

Si bien la tasa de interés suele ser negativa respecto a la inflación, dentro de las medidas económicas de Alberto Fernández, hoy es uno de los instrumentos que escapa a la renta financiera junto con los bonos. 

Existen plazos fijos a tasa de interés en pesos, otros que se colocan con la cláusula de ajuste por inflación (UVA) e incluso en dólares, aunque los retornos son bastante pequeños.

Acciones

Comprar acciones implica comprar una parte de la propiedad de la compañía a la venta para los inversores. Cada pieza de esa venta es una acción y si el valor de la empresa varía, también lo hacen el precio de sus acciones. 

Entre los tipos de acciones se encuentran

Las acciones ordinarias, que son las más comunes y que ofrecen al accionista voz y voto en las Asambleas. Acá el inversor es un accionista más, sin preferencias y participa del éxito o fracaso del negocio con su inversión.

Las acciones preferentes, son las que ofrecen una preferencia económica (dividendo fijado de antemano en los términos y condiciones del contrato), pero no dan derecho a voz ni voto. Se dice que es como un camino intermedio entre una acción ordinaria y un bono.

Para más información, en este artículo explicamos en detalle la operatoria. Aprender a destinar los ahorros a la compra de acciones brinda al inversor una mayor seguridad y, si bien los mercados también tienen fluctuaciones, las opciones para estar cubierto son mucho más amplias.

Clave para ahorrar hoy: ¿Se puede comprar más de 200 dólares?

Mediante el mercado bursátil aquel que quiere hacerse de un monto mayor al estipulado por el cepo de 200 dólares para ahorrar en Argentina en 2020 establecido por el Banco Central de la República Argentina puede hacerlo a través de la compra de bonos: para esto se debe comprar un bono en pesos para luego venderlo por la cotización en dólares. 

En esta operatoria, por el momento no hay restricciones de monto. Y lo interesante es que la cotización se encuentra por debajo del precio del dólar oficial + 30% que comenzó a aplicar el Gobierno de Alberto Fernández.

Los especialistas de Inversor Global prepararon un Informe Gratuito

Relacionado:  Dólar PASO: ¿qué ocurrirá con la divisa tras los resultados?

En el, podrás saber cómo acceder a comprar dolares sin el impuesto PAIS del 30%. Haciendo Click aqui , podrás descargarlo de manera totalmente gratuita.

Comentarios
Previous Post

El dólar comenzó la semana estable y el Riesgo País continúa con su tendencia a la baja

Next Post

Fin del IVA 0% en alimentos: el gobierno llegó a un acuerdo con los supermercados

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
Fin del IVA 0% en alimentos: el gobierno llegó a un acuerdo con los supermercados

Fin del IVA 0% en alimentos: el gobierno llegó a un acuerdo con los supermercados

Contenido Premium

The Big Mac Theory: no se coma una mentira

14 noviembre, 2016

Swiss Re compra la unidad de seguros vida de Barclays

14 noviembre, 2016

La suba en el precio de la nafta de YPF aumentó sus ganancias un 45%

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?