• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

Espert: “Si creen que San Martín Guzmán va a resolver la economía argentina, están delirando”

Inversor Global by Inversor Global
10 diciembre, 2019
in Aprendiendo, Sin categoría
0
Espert: “Si creen que San Martín Guzmán va a resolver la economía argentina, están delirando”
78
SHARES
89
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El economista José Luis Espert brindó una entrevista para Canal 26 y opinó acerca de la designación de Martín Guzmán como nuevo ministro de Economía. “Si Alberto Fernández piensa que por traer a un economista prestigioso académicamente se van a solucionar todos los problemas está muy equivocado, porque las falencias de nuestro país son estructurales”, advirtió.

El excandidato a presidente por el Frente Despertar fue crítico con el economista seleccionado por el nuevo gobierno y lo cuestionó por su visión sobre algunos aspectos fundamentales de la economía argentina. “Guzmán dice, por ejemplo, que la inflación no es un fenómeno monetario, cuestiona la importancia de tener las cuentas fiscales en orden, que el sector agropecuario en Argentina es rentista por lo tanto hay que darle con todo con las retenciones. En fin, todos disparates”, declaró Espert y luego añadió: “Por más que sea San Martín Guzmán, este país no tiene salida, si creen que lo van a resolver con él están delirando”.

Relacionado:  Claves para seleccionar acciones

Lejos de ser optimista con la nueva gestión, Espert considera que Alberto Fernández será “más de lo mismo” y que sus alianzas con algunos empresarios prebendarios no traen ningún beneficio a la Argentina. “El presidente electo tiene alianzas con los grandes males de Argentina, entre ellos, los sindicalistas, y empresarios que tienen sucio el traste por hacer negocios con el Estado”, opinó.

En un momento de la entrevista, Espert reveló que le envió un mensaje al futuro ministro y le advirtió que las propuestas que quiere llevar a cabo ya han fracasado en el país. 

Luego, con un poco de ironía, el economista liberal propuso que se sancione en el Congreso una “Ley de mala praxis económica”, argumentando que los funcionarios aplican medidas irresponsables que perjudican a la gran mayoría de la población.

“Las pésimas decisiones que toman los ministros de economía de este país tendrían que ser configuradas como un delito.  Estoy harto de que experimenten con nosotros y hagan incendiar la Argentina cada tanto”, expresó Espert.

“Por lo menos los políticos son penados por la sociedad en las elecciones, pero los economistas, a pesar de que están experimentando, nadie los juzga y no funciona. Los políticos los juzgan, van presos, no pueden salir a la calle. En cambio viene un estúpido y prueba en economía lo que fracasó un poco antes, pero como nadie se acuerda dicen ‘che capaz que esta bueno’ y ahí empieza el experimento”, detalló el excandidato, tratando de explicar por qué el país sufre recesiones económicas recurrentemente.

Comentarios
Previous Post

Buena reacción de los mercados ante el gabinete económico de Alberto Fernández

Next Post

Santiago Cafiero: “La salida del súper cepo no será inmediata”

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Santiago Cafiero: “La salida del súper cepo no será inmediata”

Santiago Cafiero: “La salida del súper cepo no será inmediata”

Contenido Premium

Los argentinos que apostaron a esta acción podrían ganar en una semana

14 noviembre, 2016

Cómo China afecta a las empresas de Estados Unidos

14 noviembre, 2016

Conozca la historia del hombre que creó el Índice Dow Jones

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?