• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

El FMI felicitó a Alberto Fernández y afirmó que sigue comprometido a ayudar al país

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2019
in Argentina
0
El FMI felicitó a Alberto Fernández y afirmó que sigue comprometido a ayudar al país
11
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, felicitó a Alberto Fernández luego de asumir el cargo de presidente de la Nación. “Felicitaciones por su toma de posesión como presidente de la Argentina. Compartimos plenamente su objetivo de adoptar políticas que reduzcan la pobreza y fomenten el crecimiento sostenible. El FMI sigue comprometido a ayudar a su gobierno en este esfuerzo”, publicó la economista búlgara a través de su cuenta de Twitter. 

Congratulations to @alferdez on his inauguration as the President of #Argentina. We fully share your objectives of pursuing policies that reduce poverty and foster sustainable growth. The IMF remains committed to assisting your government in this endeavor.

— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) December 10, 2019

En su discurso en la Asamblea Legislativa, Fernández habló sobre el organismo multilateral de crédito y se mostró dispuesto a seguir colaborando con la entidad financiera durante su mandato. “Buscaremos una relación constructiva y cooperativa con el FMI y con nuestros acreedores. Resolver el problema de una deuda insostenible que hoy tiene Argentina no es una cuestión de ganarle una disputa a nadie. El país tiene la voluntad de pagar, pero carece de capacidad para hacerlo”, expresó el nuevo jefe de Estado.

Durante su gestión, Fernández deberá renegociar el programa financiero que tiene el país con el Fondo. En los últimos días de noviembre, el mandatario adelantó que no está interesado en recibir los US$ 11.000 millones que quedaron pendientes de los US$ 57.000 que acordó Mauricio Macri en 2018. 

Por otra parte, en cuanto a la situación de los acreedores privados, el sucesor de Macri opinó que ellos sabían el riesgo que corrían al invertir en un modelo económico que no era viable. “El Gobierno saliente tomó una inmensa deuda sin generar más producción con la cual obtener los dólares imprescindibles para pagarla. Los acreedores tomaron un riesgo al invertir en un modelo que ha fracasado en todo el mundo una y otra vez. Nosotros queremos resolver el problema y para eso necesitamos que todas las partes trabajemos responsablemente”, opinó el ex jefe de Gabinete. 

En otro momento de su discurso, Fernández habló de la herencia que recibe del gobierno anterior y comparó la situación con su experiencia en el 2003. “Quiero que todos comprendamos que el gobierno que acaba de terminar su mandato ha dejado al país en una situación de virtual default. Por momentos siento estar transitando el mismo laberinto que nos atrapó en 2003 y del que pudimos salir con el esfuerzo del conjunto social”, detalló.

En relación a los lineamientos generales de la nueva gestión, el ministro de Economía, Martín Guzmán, brindará este miércoles una conferencia de prensa en la que anticipará las primeras líneas de trabajo de la cartera económica. 

En primera instancia, se creía que Guzmán iba a anunciar medidas concretas, pero el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, adelantó que eso no ocurrirá hoy.

“Vamos a ir haciendo los anuncios a medida que vayamos considerando que son necesarios. Están previstas ruedas de prensa y conversaciones, pero las medidas específicas las vamos a ir dando en algunos momentos por escrito y en otros a partir de ruedas de prensa. Hoy no, se va a hacer una rueda de prensa para comentar los lineamientos generales. Será en los próximos días”, afirmó.

Comentarios
Relacionado:  Prat Gay vs. Sturzenegger tercer round: ¿cuándo baja la inflación?
Previous Post

Dólar hoy: el blue se consigue a $69 y el Riesgo País volvió a bajar

Next Post

El dólar “contado con liqui” bajó hasta los $75 y se achicó la brecha entre cotizaciones

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
El dólar “contado con liqui” bajó hasta los $75 y se achicó la brecha entre cotizaciones

El dólar “contado con liqui” bajó hasta los $75 y se achicó la brecha entre cotizaciones

Contenido Premium

Estacionar su dinero podría ser una buena idea… ¿cómo?

14 noviembre, 2016

Revise su jardín: una pareja encontró 1.500 monedas de oro en su patio trasero

14 noviembre, 2016

Tres tips para encontrar empresas confiables que paguen dividendos

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?