• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Buena reacción de los mercados ante el gabinete económico de Alberto Fernández

Inversor Global by Inversor Global
9 diciembre, 2019
in Argentina, Mercados
0
Buena reacción de los mercados ante el gabinete económico de Alberto Fernández
12
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A menos de 24 horas del traspaso de mando en la Argentina, los mercados financieros parecen haber reaccionado de forma positiva al gabinete económico de Alberto Fernández. La bolsa porteña sube un 0,5% y cotiza en las 36.739 unidades en la mitad de la sesión. 

Por su parte, la mayoría de las empresas del país que operan en el exterior están teniendo una jornada de ganancias. Hasta ahora, 15 de los 19 papeles argentinos se negocian al alza en Wall Street. Entre las compañías con mejor desempeño se encuentran Corporación América (7,59%), Pampa Energía (5,59%), Central Puerto (4,96%), YPF (4,76%), Loma Negra (4,64%) y BBVA Banco Francés (4,18%).

En contrapartida, las únicas empresas que pierden valor respecto al cierre del viernes son Cresud Sacif (-2,50%), Banco Macro (-0,88%), Tenaris (-0,09%) y Despegar.com (-0,08%). 

ADR Argentina by TradingView

El viernes por la tarde, Alberto Fernández confirmó que el economista Martín Guzmán será el encargado de asumir en el ministerio de Economía. A su vez, Matías Kulfas fue nombrado como ministro de Desarrollo Productivo, mientras que Miguel Ángel Pesce fue designado como presidente del Banco Central (BCRA). 

Ante la expectativa sobre cómo iban a reaccionar los mercados financieros al respecto, el Riesgo País se desplomó un 4,80% y se ubicó en los 2210 puntos básicos. 

 

Relacionado:  Una de cal y una de arena

El dólar blue bajó levemente y se achicó la brecha entre los tipos de cambio

El dólar mayorista comenzó la semana estable y cerró a $59,95 en el Mercado Único y Libre de Cambios. En los bancos privados, la divisa norteamericana se vende a $63. 

En cuanto al mercado paralelo, el blue bajó un 1,41% y en estos momentos se consigue a $70 para la venta. El “dólar bolsa” opera en $73,54, mientras que el “contado con liquidación” (CCL) se comercializa en $77,44. Actualmente, la brecha entre el mayorista y el CCL se encuentra en 29,17%.

En sintonía con la estabilidad del tipo de cambio, el BCRA no realizó modificaciones en los tipos de interés y mantuvo la tasa de las Leliq en 63%. Esta mañana, el actual presidente de la entidad, Guido Sandleris, se reunió con Pesce, su sucesor, en un encuentro que sirvió para poner al día al nuevo encargado de supervisar el sistema financiero argentino. 

Durante los últimos tres meses, el BCRA recortó los intereses en más de 23 puntos porcentuales. Según lo que prometió Fernández en su campaña electoral, lo más probable es que la nueva dirección de la institución continúe con un proceso de bajar el costo del crédito.


source: tradingeconomics.com

Comentarios
Previous Post

Alberto Fernández: “Nos va a costar salir, no vamos a estar bien de un día para el otro”

Next Post

Espert: “Si creen que San Martín Guzmán va a resolver la economía argentina, están delirando”

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Espert: “Si creen que San Martín Guzmán va a resolver la economía argentina, están delirando”

Espert: “Si creen que San Martín Guzmán va a resolver la economía argentina, están delirando”

Contenido Premium

La gestión Vanoli logró reducir la brecha cambiaria y apaciguar la compra de dólares

14 noviembre, 2016
Interprete este termómetro del mercado

Quince días que marcarán el año

13 junio, 2016

“El riesgo de inflación subsiste en Estados Unidos”

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?