• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Las acciones argentinas suben hasta un 13% en Wall Street

Inversor Global by Inversor Global
20 noviembre, 2019
in Argentina, Inversiones
0
Las acciones argentinas suben hasta un 13% en Wall Street
11
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La mayoría de las empresas argentinas que cotizan en el exterior están teniendo una jornada muy alcista. Hasta ahora, 18 de los 19 papeles argentinos que cotizan Wall Street registran ganancias.

Luego de la conversación telefónica entre Alberto Fernández y la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, los activos financieros del país reaccionaron de forma positiva y subieron considerablemente.

“Gracias Kristalina Georgieva por su llamado y por la voluntad de que encontremos juntos el camino para que la Argentina pueda cumplir con sus obligaciones en un entorno de crecimiento y desarrollo social sustentable”, publicó el presidente electo esta tarde en su cuenta de Twitter.

Con una aparente mejora en la relación entre el FMI y el próximo gobierno, se abriría la posibilidad de una renegociación de la deuda más beneficiosa para el país. 

A pocas horas del cierre de operaciones en Nueva York, las empresas que mejor desempeño están teniendo son BBVA Banco Francés (13,00%), Cresud Sacif (7,87%), Loma Negra (6,40%), Grupo Financiero Galicia (4,90%) y Edenor (4,80%). 

En contrapartida, la única compañía que está perdiendo valor este miércoles es Despegar.com, que cae un 1,58%. 

ADR Argentina by TradingView

En sintonía con lo que ocurre en el exterior, la bolsa porteña está subiendo un 4% y se ubica en las 33.671 unidades en la mitad de la sesión. A pesar del alza importante de hoy, en lo que va de noviembre, el S&P Merval perdió más de un 10% de su valor. 

El dólar se mantuvo estable y el Riesgo País volvió a bajar

Relacionado:  Alternativas de inversión para aprovechar un dólar a 6 pesos

El dólar mayorista operó estable y cerró en $59,72 en el Mercado Único y Libre de Cambios. En los bancos privados, la divisa norteamericana se vende a 63 pesos.

En cuanto al mercado paralelo, el blue subió levemente y se consigue a $66,75 para la venta. Por su parte, el “dólar bolsa” opera en $72,25, mientras que el “contado con liquidación” (CCL) se comercializa en $75,49. Actualmente, la brecha entre el mayorista y el CCL se encuentra en 26,4%.

Por su parte, el Riesgo País cayó un 3,7% y se ubicó en los 2275 puntos básicos. En la última semana, el indicador elaborado por JP Morgan bajó más de un 10%. 

Comentarios
Previous Post

Alberto Fernández habló con la directora del FMI y le propuso pagar la deuda pero sin ajuste

Next Post

Guerra comercial: el acuerdo entre China y Estados Unidos comienza a estancarse

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Guerra comercial: el acuerdo entre China y Estados Unidos comienza a estancarse

Guerra comercial: el acuerdo entre China y Estados Unidos comienza a estancarse

Contenido Premium

No necesitás experiencia para invertir y ganar con el agro

14 noviembre, 2016

Alibaba y los más de 40 inversores: acciones alcanzan máximo histórico

14 noviembre, 2016

Un nuevo instrumento para invertir en Real Estate

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?