• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

El Indec dará a conocer la inflación de octubre, las consultoras privadas pronostican un 4%

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2019
in Argentina, Mercados
0
El Indec dará a conocer la inflación de octubre, las consultoras privadas pronostican un 4%
6
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este jueves por la tarde, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dará a conocer la inflación de octubre. Según las consultoras privadas, la cifra del IPC estaría cerca del 4%.

Por su parte, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central (BCRA) pronosticó una suba de precios en el orden del 4,2% para el décimo mes del año. De confirmarse las estimaciones de los analistas, la inflación acumulada del 2019 superaría el 40%, mientras que la interanual llegaría casi al 57%. 

A pesar de que octubre fue uno de los meses con más inflación en lo que va del año, todas las consultoras coinciden en que se verá una desaceleración de los precios con respecto a septiembre, cuando llegó a 5,9%. “En la medida en que la inflación vaya bajando, creo que eso ocurrirá en octubre respecto de septiembre, las tasas de interés comenzarán a bajar”, afirmó el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, el día después de las elecciones presidenciales. 

Sin embargo, las expectativas sobre la inflación de noviembre son negativas y volverían a mostrar una aceleración en la suba de precios. Según la Fundación Libertad y Progreso, el IPC del corriente mes rondaría el 4,8%, siendo así el segundo mes del año con la cifra más alta.

El fin del congelamiento a los combustibles sería el principal factor que puede provocar un alza en la inflación a partir de este mes. Desde el 31 de octubre hasta ahora, el Gobierno ya autorizó dos aumentos del 5% en el valor de los hidrocarburos.

En cuanto a la inflación anual del 2019, los participantes del REM estimaron que el año terminará con una suba de precios del 55,6% a nivel general, y un 59,5% en el índice núcleo. De cara al 2020, los economistas consultados por el Banco Central pronosticaron un 42,9% para el nivel general y un 42,5% en el núcleo.

No hay dudas que el corriente año estuvo cargado de varias complicaciones en el ámbito económico, con una apreciación del dólar cercana al 60%, la vuelta del cepo cambiario y una caída de las Reservas del BCRA de más del 42% en cuestión de meses. El aumento de precios tampoco se quedó atrás y todo parece indicar que se superará al IPC anual de 2018. 

Con la mira puesta en el 2020, ya con el equipo económico de Alberto Fernández en el poder, lo más probable es que se produzca una expansión de la base monetaria aún mayor a la que empezó a ejecutar el Banco Central en las últimas semanas. A pesar de que es una medida que puede reactivar el consumo en el corto plazo, también es cierto que la inyección de dinero en la economía suele empeorar los problemas inflacionarios que ya existen en el país.   

 

Comentarios
Relacionado:  ¿Cómo funcionará la tasa de interés a partir de 2017?
Previous Post

El dólar blue recuperó fuerza y el Riesgo País superó los 2500 puntos

Next Post

El dólar blue sube hasta a los 67 pesos pero se achica la brecha entre los tipos de cambio

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
El dólar blue sube hasta a los 67 pesos pero se achica la brecha entre los tipos de cambio

El dólar blue sube hasta a los 67 pesos pero se achica la brecha entre los tipos de cambio

Contenido Premium

Shale gas: ¿invertir en Argentina nos hará ganar o perder en esta revolución?

14 noviembre, 2016

Para esta inversión sólo necesita mil pesos

14 noviembre, 2016

Este es el mejor "momentum" para invertir en 4 acciones puntuales

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?