• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Los depósitos en dólares del sector privado cayeron un 19,7% en septiembre

Inversor Global by Inversor Global
8 octubre, 2019
in Argentina
0
Los depósitos en dólares del sector privado cayeron un 19,7% en septiembre
9
SHARES
57
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los depósitos en dólares del sector privado terminaron septiembre en 21.380 millones de dólares y bajaron un 19,7% respecto al mes anterior. 

A pesar del control de capitales implementado por el Gobierno, la salida de dólares del sistema financiero argentino continuó sin mayores inconvenientes. Luego de los resultados de las elecciones primarias en agosto, la confianza de los ahorristas en el país se perdió y una corrida bancaria empezó a afectar a las reservas.

El 9 de agosto, viernes previo a las PASO, los depósitos en dólares eran de USD 32.499 millones. En poco menos de dos meses, se han desplomado casi un 35%. 

Aunque los dólares sigan saliendo del sistema, las medidas regulatorias que aplicó el Gobierno lograron reducir el flujo de divisas que salen del sistema. “Tras alcanzar tasas de caída superiores al 3% diario durante los últimos días de agosto y los primeros días de septiembre, el retiro de depósitos en dólares se redujo a valores diarios cercanos al 0,4% del stock hacia finales del mes bajo análisis”, señaló un informe publicado ayer por el Banco Central.

Para solventar estos retiros, los bancos lo resolvieron  “principalmente con saldos en cuentas corrientes que mantenían en el BCRA y con el cobro de parte de los préstamos en moneda extranjera”.

Relacionado:  The New York Times: "Llora por mí, mi nombre es Argentina y soy demasiado rica para mi propio bien"

En sintonía con lo que ocurre con los depósitos, las reservas internacionales del Banco Central también sufrieron fuertes caídas luego de los comicios de agosto. El viernes previo a las PASO, representaban US$66.309 millones. Según los datos más actualizados de la entidad presidida por Guido Sandleris, las reservas están en US$ 48.248 millones.

El crédito bancario cayó a 9,1% del PBI y está entre los más bajos del mundo

Un informe del Banco Mundial, que abarca los datos de 167 países, reveló que la Argentina es uno de los que menos préstamos ofrece al sector privado. En los últimos doce meses, el crédito aumentó un 2,6% en pesos, pero con una inflación superior al 54%, se desplomó un 11,6% en dólares.

Mientras en otros países de la región, los préstamos al sector privado representan el 81,3% del PBI en Chile; 61% Brasil y Bolivia; 50% Colombia; 44% Perú; 42% Paraguay y un 27% en Uruguay. La situación del crédito privado en la  Argentina solo supera a naciones como Afganistán, Congo, Irak, Gambia y Sierra Leona.

Los problemas inflacionarios, sumados a la devaluación y a la recesión que afectó a la economía nacional en el último tiempo, impacto de manera fatal en el desarrollo del crédito. En los últimos tres años, el crédito bancario a privados en el país pasó del 16% del PBI en 2016, a 15% en 2017, 11% en 2018 y actualmente cayó hasta el 9,1%.

Comentarios
Previous Post

Lavagna se reunió con la UIA: “Hay que bajar algunos impuestos para reactivar la economía”

Next Post

Caen los ADR argentinos en Wall Street en un día rojo para los mercados internacionales

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
Caen los ADR argentinos en Wall Street en un día rojo para los mercados internacionales

Caen los ADR argentinos en Wall Street en un día rojo para los mercados internacionales

Contenido Premium

Capital Lions implementa una agresiva estrategia de expansión internacional

14 noviembre, 2016

“El Gobierno escondió los problemas debajo de la alfombra”

14 noviembre, 2016
Argentina repite la ensalada griega

Argentina repite la ensalada griega

30 junio, 2015

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?