• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Guido Sandleris: “Deberíamos ver una baja de la inflación en octubre”

Inversor Global by Inversor Global
16 octubre, 2019
in Argentina
0
Guido Sandleris: “Deberíamos ver una baja de la inflación en octubre”
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del Banco Central, Guido Sandleris, pronosticó que la inflación comenzará a mostrar una tendencia bajista en octubre y argumentó que el país necesita de “consensos básicos” para alcanzar el equilibrio fiscal.

Durante su participación ayer en el Council Of The Americas en Nueva York, el funcionario opinó: “El equilibrio fiscal intertemporal, una política monetaria consistente que asegure tasas de interés positiva a los ahorristas y un aumento de la productividad de la economía e integrarse al mundo son consensos básicos que se necesitan para que cualquier modelo económico sea exitoso”.

En el comienzo de su viaje por Estados Unidos, el titular del BCRA también afirmó que espera una desaceleración del IPC en el corriente mes. “Según los últimos datos de alta frecuencia, deberíamos ver una disminución de la inflación de octubre”, mencionó frente a varios empresarios, inversores y algunos supervisores de fondos de inversión.

Después de su breve paso por Nueva York, Sandleris irá a Washington para unirse al resto de la delegación argentina que participará de la Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial. El jueves, participará junto al ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, de las reuniones de Gobernadores de Bancos Centrales y de Ministros de Finanzas del G20, y el día siguiente mantendrán conversaciones con la Directora Gerente del Fondo, Kristalina Georgieva.

 

Relacionado:  ¿Se puede pesificar la economía a la fuerza?

Hoy el INDEC difundirá los datos de la inflación de septiembre

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dará a conocer esta tarde la inflación del mes pasado. En agosto, el IPC marcó un 4% luego de la fuerte devaluación que afectó al país después de las PASO. Para septiembre, las consultoras privadas esperan que se registren las cifras más altas en lo que va del año. 

El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, pronosticó que la inflación será de 5,8% en septiembre. Si los especialistas consultados por el BCRA están en lo cierto, se superaría con creces al 4,7% marcado en marzo, que hasta ahora es el máximo de 2019.

Por su parte, la consultora Elypsis también estimó un IPC de 5,8% para el noveno mes del año. Para el mes de octubre, esperan una inflación del 4,2%, lo que estaría en sintonía con los dichos de Guido Sandleris, de esperar una ligera desaceleración en la suba de precios.

Antes de las elecciones primarias en agosto, la inflación en Argentina tuvo una racha de cuatro meses consecutivos a la baja. Pero luego de los comicios, los problemas inflacionarios del país volvieron a empeorar. Según los datos que publicó ayer el FMI en su asamblea anual, la Argentina es actualmente el tercer país del mundo con más inflación (57,3%), solo superada por Venezuela (200.000%) y Zimbabwe (182,9%).

Comentarios
Previous Post

El dólar comenzó la semana estable y se vende a $60,70 en los bancos privados

Next Post

Miércoles rojo para los ADR argentinos en Wall Street

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
Miércoles rojo para los ADR argentinos en Wall Street

Miércoles rojo para los ADR argentinos en Wall Street

Contenido Premium

La acción que más te conviene del sector financiero argentino

La acción que más te conviene del sector financiero argentino

11 diciembre, 2017

Viernes negro en la City: se desploma el Merval y cae el dólar en todas sus cotizaciones

14 noviembre, 2016

¿De qué depende el valor del dólar para fin de año?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?