El dólar operó estable en el mercado mayorista y cerró la jornada del jueves en $57,66. En los bancos privados, la divisa norteamericana se consigue a $60,50 para la venta.
En el mercado paralelo, el blue cayó levemente y se comercia en $60,50, al mismo precio que en los bancos. El “dólar bolsa” opera en $62,67 y el “contado con liquidación” cotiza en $66,11. Actualmente, la brecha entre el dólar CCL y el mayorista en el 14,6%.
El Riesgo país subió apenas un 0,6% y se ubicó en los 2196 puntos básicos. En lo que va del año, el indicador elaborado por JP Morgan se incrementó más de un 170%.
En cuanto al Banco Central, la entidad volvió a recortar la tasa de interés por décimo quinta jornada consecutiva. La institución que preside Guido Sandleris bajó hoy los tipos en un punto porcentual y estableció la tasa de las leliq en 75,98%.
source: tradingeconomics.com
El S&P Merval cae un 1% a pocas horas del cierre de la sesión
El índice de Buenos Aires opera en pérdidas en la jornada del jueves. A pocas horas del cierre, baja un 1,06% y cotiza en las 30.467 unidades. A pesar de las caídas de hoy, el Merval se ha revalorizado un 32% en los últimos 30 días.
Por su parte, la gran mayoría de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street también registran caídas. A pocos minutos del cierre de operaciones en Nueva York, las compañías que peor desempeño están teniendo son: BBVA Banco Francés (-3,22%), Cresud Sacif (-3,11%), Banco Macro (-2,60%), IRSA Propiedades (-1,88%) y el Grupo Supervielle (-1,57%).
Hasta ahora, las únicas que cotizan al alza este jueves son: Pampa Energía (1,54%), Mercado Libre (1,15%), Loma Negra (0,17%) y Telecom (0,39%).