El dólar mayorista subió 75 centavos y cerró en $59,54 en el Mercado Único y Libre de Cambios. En los bancos privados, la divisa norteamericana se comercia a 64 pesos para la venta.
En cuanto al mercado paralelo, el blue se mantuvo sin modificaciones y se consigue por $69,75. Por su parte, el “dólar bolsa” opera en $73,66, mientras que el “contado con liquidación” se apreció luego de la corrección de ayer y cotiza en $77,71. Actualmente, la brecha entre el mayorista y el CLL se encuentra en 30,51%.
A tres días de las elecciones presidenciales, el Riesgo País se mantuvo prácticamente sin modificaciones y se ubica en los 2145 puntos básicos. En las últimas diez sesiones, el indicador elaborado por JP Morgan aumentó casi un 14%.
A pesar de la escalada de la moneda estadounidense durante esta semana, el Banco Central sigue sin realizar cambios en los tipos de interés. La entidad presidida por Guido Sandleris dejó la tasa de las Leliq en 68%.
source: tradingeconomics.com
Jornada mixta para los ADR argentinos en Wall Street
Mientras el S&P Merval se aprecia un 0,60% en la mitad de la sesión. Las empresas argentinas que cotizan en el exterior operan de forma mixta este jueves.
A pocos minutos del cierre de negociaciones en Nueva York, los papeles que mejor desempeño están teniendo son Despegar.com (1,91%), Mercado Libre (1,98%), YPF (2,19%), Bioceres Crop (0,84%) y el Grupo Supervielle (0,71%).
En contrapartida, las que registran pérdidas son el Banco Macro (-2,69%), Grupo Financiero Galicia (-1,97%), IRSA Propiedades (-1,69%), Edenor (-1,51%) y Central Puerto (-3,86%), entre otras.
INSERTAR ADR