• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Guido Sandleris: “No hay esquema económico que pueda ser exitoso sin mínimos consensos políticos”

Inversor Global by Inversor Global
27 septiembre, 2019
in Argentina
0
Guido Sandleris: “No hay esquema económico que pueda ser exitoso sin mínimos consensos políticos”
1
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del Banco Central, Guido Sandleris, participó ayer de la Conferencia Anual de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericana (FIEL), y reconoció cuales fueron los motivos que agudizaron la crisis económica en el país.

“No edificamos la confianza necesaria para tener un mercado local estable de deuda pública y privada. No construimos un colchón de ahorro público que ayude a suavizar el nuevo “sudden stop” que estamos viviendo. Luego de un año difícil, las últimas semanas han sido especialmente complejas”, afirmó Sandleris haciendo referencia al retiro de dólares del sector privado, que obligó a la entidad a tomar medidas regulatorias de último  recurso, como el control de capitales.

El titular del Central, también hizo hincapié en los resultados de las elecciones primarias en agosto, y en el efecto negativo que generaron: “Todos los que estamos acá conocemos la sucesión de eventos del último mes y medio. Las PASO, el salto en el riesgo país, la depreciación, el reperfilamiento y el control de cambios. El domingo 11 de agosto a la noche la reacción de los mercados al resultado electoral fue contundente. El precio de los bonos comenzó a caer y el tipo de cambio a subir esa misma noche en los sitios online y continuó haciéndolo al día siguiente”, opinó.

Sin embargo, Sandleris también sostuvo que si la economía real de Argentina fuera más estable, el impacto nocivo de los comicios hubiese sido mucho menor: “El comportamiento de numerosas variables clave es bien distinto pre y pos PASO. Pero una economía más sólida hubiera sufrido mucho menos el impacto de la incertidumbre electoral”.

Relacionado:  3 bonos para cobrar dólares en el mediano y largo plazo

En cuanto a la inflación, el presidente del BCRA comparó al  país con el resto de la región, fue autocritico y resaltó que la Argentina está considerablemente peor que el resto: “Año tras año, en promedio, cada argentino ve que su nivel de vida empeora. Aún peor, esto ocurrió con una inflación muy alta, de más del 30% en promedio. La inflación promedio en la región es de 5% anual” y agregó “se han combinado una situación inicial difícil, errores propios y un contexto internacional que se volvió más adverso en 2018”.

Sandleris hizo un análisis sobre la última década del país y reflexionó sobre el pésimo desempeño económico que afecta a la vida de los argentinos: “Sin embargo, creo que hay algo más fundamental que está fallando. Una de las dolorosas lecciones de la última década, en la que Argentina no creció, no logró bajar la inflación y tampoco logró bajar la pobreza, es que no hay esquema económico que pueda ser exitoso sin mínimos consensos políticos”.

Comentarios
Previous Post

5 preguntas a Christian Buteler: la economía hoy

Next Post

Alberto Fernández: “En las condiciones actuales, la deuda es impagable”

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
Alberto Fernández: “En las condiciones actuales, la deuda es impagable”

Alberto Fernández: “En las condiciones actuales, la deuda es impagable”

Contenido Premium

¿El repunte del sector inmobiliario llegó para quedarse?

14 noviembre, 2016

Obama, más gasto público y regulaciones

14 noviembre, 2016

¿Acordarán? El Gobierno volvió a reunirse con Pollack

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?