• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

¿Qué tienes que saber sobre el acuerdo con USA?

Inversor Global by Inversor Global
10 septiembre, 2019
in Aprendiendo
0
Estados Unidos ya no es una república o una democracia
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Acuerdo de Asociación Estratégica con la Unión Europea firmado entre este organismo y el Mercosur mucha tela ha dado para cortar. Este principio de acuerdo de libre comercio sin precedentes para ambos bloques y uno de los más importantes en la historia a nivel mundial propició el debate en relación a las relaciones comerciales con otro actor central: Estados Unidos.

Como veremos las relaciones comerciales con USA se vieron hostiles por la política de comercio exterior de Donald Trump. De todas formas, la necesidad de buscar soluciones para ambos bandos hizo que se reinicie un proceso de negociación en torno a un posible acuerdo comercial.

Veamos, en primer lugar, cómo se maneja la UE en cuanto a las relaciones comerciales. El organismo supranacional gestiona sus relaciones comerciales con terceros países mediante acuerdos comerciales. Estos tienen por objeto mejorar las oportunidades comerciales y superar las barreras conexas.

La política comercial de la Unión Europea se usa asimismo como vehículo para fomentar los principios y valores europeos, desde la democracia y los derechos humanos hasta la defensa del medio ambiente y los derechos sociales.

Los acuerdos comerciales de la UE difieren según su contenido: Tenemos, en principio, Acuerdos de asociación económica (AAE) que apoyan el desarrollo de socios comerciales de países de África, Caribe y el Pacífico

Luego están los acuerdos de libre comercio (ALC) que permiten una apertura recíproca de los mercados con países desarrollados y economías emergentes mediante la concesión de un acceso preferente a los mercados Finalmente tenemos los acuerdos de asociación (AA) que refuerzan acuerdos políticos más amplios.

La Unión Europea además participa en acuerdos comerciales no preferenciales integrados en acuerdos de mayor envergadura, como los acuerdos de colaboración y cooperación (ACC). Cabe señalar que la negociación de los acuerdos comerciales se supedita a los órganos que integran su sistema de gobierno y se lleva a cabo con arreglo a las normas que establece el artículo 218 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

Los acuerdos comerciales en desarrollo de la UE

Relacionado:  ¿A mayor cantidad de dinero, más problemas financieros?

Entre los otros procesos de negociaciones comerciales están en curso entre la UE y terceros países se destacan los siguientes:

  • Japón: acuerdo de libre comercio que entró en vigor el 1 de febrero de 2019; las directrices de negociación se adoptaron en 2017 y el acuerdo se ratificó a finales de 2018.
  • Singapur: está pendiente de adopción en el Consejo un acuerdo escindido de libre comercio; las directrices de negociación se adoptaron en 2007 en el marco de la Asociación de Naciones del Asia Sudoriental (ASEAN).
  • Vietnam: acuerdo separado de libre comercio en fase previa a la firma, con entrada en vigor prevista para 2019; las directrices de negociación se adoptaron en 2007 en el marco de la ASEAN.
  • México: a más tardar a finales de 2018 se ultimara el texto de modernización del acuerdo global UE-México; las directrices de negociación se adoptaron en 1999.
  • Chile: están en curso las negociaciones encaminadas a modernizar el acuerdo de libre comercio vigente; las directrices de negociación se adoptaron en 2017.
  • Australia y Nueva Zelanda: están en curso las negociaciones sobre sendos acuerdos de libre comercio; las directrices de negociación se adoptaron en 2018.

Las relaciones comerciales entre la UE y USA

Relacionado:  ¿Sabés como operar opciones? Aquí te lo explicamos

Si hablamos de las relaciones comerciales entre el viejo continente y Estados Unidos podemos decir que las mismas se vieron dificultades por la actual gestión del gobierno norteamericano de Donald Trump, principalmente por su carácter proteccionista y nacionalista. Por eso, las negociaciones sobre el Acuerdo de libre comercio e inversiones (TTIP) se suspendieron a finales de 2016.

De hecho, en marzo de 2018, el presidente Trump, anunció en marzo de 2018 nuevos aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio. Los eurodiputados criticaron la medida y las Las tensiones aumentaron durante todo el año pasado cuando Trump amenazó con imponer aranceles adicionales a los vehículos europeos para proteger la seguridad nacional. La situación derivó en que el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, haya tenido que reunirse con Trump para debatir la amenaza y acordaron relanzar las conversaciones comerciales.

Uno de los organismos de la UE, la Comisión Europea será la encargada de negociar los asuntos relevante de la relación transatlántica con Estados Unidos, pero su mandato requiere la aprobación del Parlamento y del Consejo. La situación no será fácil ya que, entre otros puntos, la UE busca proteger su industria automovilística, mientras que EE UU la presiona para facilitar que los agricultores estadounidenses vendan sus productos en Europa.

Estados Unidos y el Libre Comercio

Relacionado:  ¿Cómo comprar en China con envío gratis en 2020?

En tanto, Estados Unidos llegó a un pacto en septiembre último con Canadá y México sobre un acuerdo comercial revisado que podría reemplazar el NAFTA (de 1994), que se denominaría USMCA o TLCAN 2, que comparado al primero el acuerdo da a Estados Unidos un mayor acceso al mercado lácteo de Canadá (avaluado en $19 mil millones), incentiva una mayor producción doméstica de automóviles y camiones, aumenta las regulaciones medioambientales y laborales, e introduce y actualiza las protecciones de propiedad intelectual. 

El nuevo tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México vendría a reemplazar al histórico NAFTA con más de 25 años de historia. Será crucial entender cuáles son las directivas de Trump en este territorio para ver cómo se desarrollan las negociaciones con Europa.

Comentarios
Previous Post

Tipos de bonos en inversiones: ésto es lo que tienes que saber

Next Post

¿Cómo comprar acciones en 2019? Una guía actualizada

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Aprender finanzas

¿Cómo comprar acciones en 2019? Una guía actualizada

Contenido Premium

¿El repunte del sector inmobiliario llegó para quedarse?

14 noviembre, 2016

La misión de “Supercapitanich”

3 diciembre, 2013

El mito de los recursos naturales​​​​​​​

25 enero, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?