• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Tutoriales

Default en Argentina 2019 ¿Que puede pasar?

Inversor Global by Inversor Global
15 enero, 2019
in Tutoriales
0
0
SHARES
93
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El default siempre es posible, y más aún en el país en donde se alcanzó la cesación de pagos más alta de la historia con 100 mil millones de dólares en ese default en Argentina 2001. Con el fantasma susurrante al lado, a pesar de los años que han transcurrido, el temor sigue latente. ¿Estamos por volver al default?

Uno podría decir que la Argentina no ha aprendido nada. Antes de que el 2018 termine, las decisiones políticas parecían ir por un lado y el pueblo por otro, y el corto circuito que no sólo se evidenciaba en la calle, sino también en las empresas e industrias que se cansaron de esperar por las inversiones, terminó en un nuevo acuerdo entre Argentina y el FMI, historia que ya nos demostró cómo termina.

La realidad es que Argentina no tiene la culpa. ¿Quién es la Argentina que carga con el peso de esas decisiones, y aún peor de sus consecuencias? Entonces no debería decirse que el país no aprendió nada, sino que el gobierno o que la gente, o que las empresas, o todos ellos juntos.

Sin embargo, cuando las papas hierven no es momento de tirar las culpas al costado. Lo apropiado sería sentarse y revisar con una línea de tiempo de la deuda externa argentina por qué llegamos al mismo camino y cómo es que en cada vuelta de tuerca no logramos sacar en limpio nada.

Default Argentina en 2019: ¿Sucederá?

Cuando el fantasma comenzó a deambularnos, algunos afirmaron que argentina entra en default 2018, el gobierno y hasta los economistas salieron al cruce con razones en mano para aclarar por qué no estamos ni cerca de un default como los tantos que ya hemos vivido antes. ¿Te parece que exagero?

Quizás no lo sepas pero la Argentina es de los pocos países que sabe de resiliencia, y no porque somos sabios, sino por el contrario, hemos transitado el default no una sino varias veces.

La deuda externa argentina es, sin dudas, el motivo de nuestras pesadillas. Es por esto que Roberto Frenkel, del Centro de Estudios de Estado y Sociedad, dijo que “Uno nunca debe considerar que un evento de default es imposible, pero creo que la probabilidad de que el país se vea forzado a incumplir sus compromisos financieros es bajísima”.

La última deuda y una relación tirante

En junio del 2018, y en medio de una moneda local desvalorizada por más del 50% frente al dólar, Argentina recibe un guiño del Fondo Monetario Internacional con un nuevo préstamo de 50 mil millones de dólares a tres años, de los cuales sólo recibe en una primera instancia unos 15 mil millones.

La intención de este primer abrazo de manos era bajar la presión sobre el peso argentino, lo que moderaría la inflación que hasta el momento no sólo ahorcaba al pueblo sino también al poco tiempo de gobierno que le queda al macrismo.

Sin embargo, el 2019 comenzó con un pronóstico de inflación del 29% en promedio, lo que será un duro golpe para un país que volvió a recurrir a las esperanzas que dan tener la plata en mano. El punto es que ese dinero de la deuda externa argentina en algún momento tendría que volver a sus raíces, y lo hará con creces.

Cuidado con las recetas y las fake news

Lo peor del default en argentina 2019 no es que realmente suceda, sino todo lo que se arma en torno al miedo que absorbe la gente de forma masiva en los medios de comunicación y en las redes sociales.

Recientemente pudo vivirlo en carne propia nuestro analista financiero de Contra Economía, Iván Carrino, cuando al ser invitado a un programa de televisión para debatir sobre la economía nacional se encontró con una serie de propuestas por parte de un economista miembro del FIT que eran más proclives a la entrada a un default de llevarse a cabo, que la misma situación económica del país.

En la nota ‘Las inviables propuestas de la izquierda radical’, Carrino comenta que “Para resolver el tema de la deuda externa argentina, [el miembro del FIT invitado] se propone romper con el FMI. Es decir, no se paga más la deuda por ser ilegítima. En concreto, Argentina entra nuevamente en default.” augura como una de las propuestas, al tiempo que observa que “las propuestas son radicales pero a la vez tienen un tinte mágico. Como si dando una fuerte sacudida a las cosas, éstas finalmente terminarán enderezandose”.

Por su parte, Matías Daghero, Asesor Financiero de Contra Economía, enfatiza que “Dejar que los rumores que circulan en los medios guíen a tus inversiones puede ser una trampa fatal para tus ahorros”.

Para ejemplificarlo, en su nota ‘No dejes que las fake news golpeen tus inversiones’ comenta lo que sucedió en Chubut: “Hace casi un año, en enero de 2018, una frase del gobernador de Chubut y una mala interpretación de sus palabras llevaron a los medios a publicar que la provincia se encontraba al borde del default. Esto golpeó fuertemente a sus bonos, como el PUO19 y el PUM21. Sin embargo, si el inversor se hubiera tomado el trabajo de leer las condiciones de emisión del bono (algo que no muchos hacen), allí podría haber observado que los bonos se encuentran garantizados por las regalías hidrocarburíferas. Esto garantiza el normal pago de la deuda.”, afirmó.

Sí, es cierto que la Argentina va y viene con el miedo a un default, también es real que la deuda externa argentina contraída últimamente no fue bien recibida por gran parte del país, quizás el que todavía espera el retorno de la década ganada, pero fundamentalmente no hay que dejar que los miedos intervengan en las decisiones. Hay que invertir para no perder y eso es una pata de este gran engranaje que motoriza un país.

Como sabemos, las inversiones no se basan en predicciones, recetas mágicas o emociones. Observa, analiza y decida, tomando varios riesgos que te permitan no sólo tener la mirada en el 2019 solamente.

Comentarios
Relacionado:  OPI Uber y las grandes expectativas
Previous Post

En qué invertir 10 mil pesos, enterate de las mejores opciones

Next Post

¿Qué pasa con el dólar si gana Cristina?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Tutoriales

¿Cómo comprar acciones en 2019? Tutorial facil

by Inversor Global
26 junio, 2019
Tutoriales

Keynes y su impacto en Argentina

by Inversor Global
25 junio, 2019
Tutoriales

Deducciones por ganancias: todo lo que tienes que saber

by Inversor Global
22 junio, 2019
Tutoriales

En qué acciones invertir si gana Alberto Fernández

by Inversor Global
21 junio, 2019
Tutoriales

¿En qué acciones invertir si gana Macri?

by Inversor Global
19 junio, 2019
Next Post

¿Qué pasa con el dólar si gana Cristina?

Contenido Premium

En tres años, 120 locales en Palermo Soho

14 noviembre, 2016

Cómo descubrir start-ups de alto potencial con tu celular

14 noviembre, 2016

Jessica Alba, de femme fatale a exitosa emprendedora

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?