• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

¡Ahora o nunca! Lo que tenés que hacer con las acciones tecnológicas

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Inversiones
0
0
SHARES
50
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las cinco tecnológicas más grandes de Wall Street se han anotado una suba promedio del 40% durante 2017 y han acumulado una capitalización bursátil equivalente a siete veces el tamaño de la economía argentina.

Las acciones tecnológica finalmente alcanzaron el hito: tienen el mismo nivel en el que estaban durante el estallido de la burbuja puntocom.

Facebook, Apple, Microsoft, Amazon y Google ya acumulan casi 76.000 millones de dólares en ganancias.

¿Querés una idea de cuánto es eso?

¡Se trata del 14% del PBI de la Argentina!

Y durante el tercer trimestre las FAMAG ganaron cerca de 29.000 millones de dólares, lo que equivale a más del 5% del PBI argentino.

Este selecto club experimentó una ganancia en la Bolsa superior al 40% promedio en lo que va del 2017, lo que se plasma en una capitalización bursátil de 3,3 billones de dólares.

Y eso es casi siete veces el tamaño de la economía argentina…

¿Cómo les va a las acciones tecnológicas?

La performance de las FAMAG parece perfilarse imparable más allá del rally de Wall Street dado el crecimiento sostenido de sus ingresos y ganancias.

De hecho, vale la pena señalar que la ganancia conjunta del tercer trimestre superó en más del 15% las estimaciones de los analistas.

Amazon, Microsoft y Google fueron las primeras en presentar sus resultados.

  • Amazon ganó 1,5% más que un año atrás
  • Microsoft detentó ganancias del 16% interanual
  • Alphabet sumó  32% interanual en los primeros tres trimestre
  • Facebook se anotó una suba del 79%
  • Y por último, Apple informó ganancias de 19%

El mercado se empieza a preguntar si deben redoblar las apuestas sobre las FAMAG, dada la impresionante performance que muestran.

¿Y qué dicen los expertos?

Los analistas consideran que la creciente dependencia tecnológica de toda actividad doméstica y corporativa, junto a la recuperación de las economías desarrollados, consolidan la tendencia favorable de la industria.

Además como destacan algunos fondos de Wall Street, estas compañías reinvierten sus ganancias y apuestan en innovación en lugar de apremiar a sus accionistas lo cual los afianza como líderes.

Cabe recordar que las FAMAG además tienen una alta posición de liquidez por lo que siempre están a tiro de eliminar competencia.

Lo cierto es que las recomendaciones apuntan a no dejar de estar posicionado en este tipo de empresas. O sea, en aras de diversificar no puede soslayarse este sector que cada vez gana más terreno en la economía mundial.

Y bueno, si nos vamos a la evidencia que el liderazgo de las corporaciones pasó de la industria petrolera y automotriz a las tecnológicas.

¿Cuál es la mejor acción tecnológica?

Según FactSet, el 90% de los analistas aconseja comprar las acciones de Amazon y sólo el 10% opta por mantenerlas.

En segundo lugar, está Alphabet a la que otorgan un precio objetivo de 1.173 dólares y con 86% de los analistas que apuesta por comprar sus papeles.

Si en ese momento hubo gurúes como Warren Buffett que se negaron a invertir en acciones tecnológicas porque lo consideraban poco claro e inseguro, otra es la realidad de hoy.

Lo cierto es que entre marzo del 2000 y julio de 2017, las 10 mayores capitalizaciones bursátiles del S&P 500 aumentaron su peso en 585.000 millones de dólares, para alcanzar los 3,5 billones de dólares, el mismo nivel que el PBI de Alemania.

Desde principios de 2017, el índice sectorial ha ganado 22,8%, un crecimiento superior al del Nasdaq (18,6%), que agrupa a muchas más acciones tecnológicas.

A favor y en contra de las acciones tecnológicas

Hoy son pocos los papeles que no exhiben resultados positivos: sólo hay 8 acciones que han caído: Akamai Technology, Qualcomm, F5 Network, son algunas por ejemplo.

En cambio, hay algunas que muestran crecimientos dignos de una burbuja especulativa, como Activision Blizzard (70%), Nvidia (55%) y Autodesk (50%).

Y lo que más llama la atención es cómo ha evolucionado el sector, dentro de un contexto que no parecía demasiado favorable.

Porque las empresas ubicadas en su gran mayoría en Silicon Valley mostraron desde el principio un rechazo a la candidatura de Donald Trump, principalmente por su política migratoria que iba en contra de la posibilidad de contratar extranjeros.

Pero la incapacidad de Trump para hacer avanzar sus promesas de campaña y el fin del proteccionismo fueron un bálsamo para el sector tecnológico.

De ahí que las expectativas de los inversores sean hoy tan altas con respecto a la evolución futura de las acciones.

El índice S&P 500 dedicado a las tecnológicas vale más de 19 veces las ganancias esperadas para fin de año.

¿Querés invertir en acciones tecnológicas?

Hemos realizado una lista de 4 acciones tecnológicas con las que podés ganar dinero antes del año 2018.

Sí, te pueden generar ganancias en poco más de un mes.

Te contamos todo lo que tenés que saber sobre estos 4 papeles en el Informe Especial que hemos armado de forma totalmente gratuita para vos.

Comentarios
Relacionado:  Finalmente los Plazos Fijos comienzan a cotizar en la bolsa.
Tags: acciones FANGacciones tecnológicasAlphabetamazonApplefacebookFAMAGfangGoogleinvertir en tecnológicasmicrosoft
Previous Post

¿Cómo te afecta la Ley de Financiamiento Productivo en discusión?

Next Post

La oportunidad que la mayoría teme en Wall Street

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
¿Conocés el índice del miedo de Wall Street?

La oportunidad que la mayoría teme en Wall Street

Contenido Premium

Hagan sus apuestas: Goldman Sachs ya tiene su favorito para el Mundial 2014

14 noviembre, 2016

¿Por qué MercadoLibre y OLX deben prepararse para enfrentar una tormenta?

14 noviembre, 2016
Aliste su dinero porque se acerca el "sell in May"

Aliste su dinero porque se acerca el “sell in May”

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?