• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

5 acciones para terminar 2017 con los bolsillos llenos de dinero

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Inversiones
0
7
SHARES
64
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un informe de Jefferies, se menciona que los “súper inversores” han escogido algunas acciones tecnológicas para lo que resta de 2017 y 2018 que te pueden hacer ganar mucho dinero.

2017 está prácticamente en el retrovisor, pero aún hay una oportunidad de generar ganancias antes de fin de año.

¿Cómo hacerlo?

Acá vamos a apoyarnos en la Bolsa de Valores, la mejor forma de generar ingresos constantes para alcanzar la tan deseable independencia financiera.

Pero no podemos ir a un bróker y pedirle simplemente que invierta en cualquier acción que cotice en Wall Street.

¡Eso sería una locura!

Veamos. En el mundo de las inversión también existen rankings. Como en otras inversiones, existen profesionales que han destacado por lo acertadas de sus elecciones a lo largo del tiempo.

Un ejemplo siempre es Warren Buffett, conocido como el Oráculo de Omaha, quien invierte desde hace décadas en este mundo financiero.

Entre sus acciones favoritas se encuentran Coca Cola o Apple, dado que su filosofía es comprar acciones y mantenerlas por siempre en su cartera, ya que a su juicio, estas compañías tienen escasas probabilidades de fracasar.

Los súper inversores y las acciones tecnológicas

Bueno, en un reciente informe de Jefferies nombran a un grupo llamados “súper inversores”, esa élite de Wall Street que realmente conoce dónde se esconden las ganancias.

Y hoy te contamos dónde invierten…

En esta nota los analistas de esta firma de inversión norteamericana desgranan cuáles son las posiciones de estos inversores.

Estas son las más importantes de cada una de ellos y, sí, la mayor parte de las elecciones son tecnológicas.

¡Ojo! Te repetimos: no podés invertir en cualquier acción tecnológica.

El peligro que tiene invertir en acciones tecnológicas es que su modelo de negocio puede quedar obsoleto mañana mismo, por el simple hecho de que surja en el mercado un nuevo competidor con una idea mejor.

“Buscá empresas que hasta un tonto pueda dirigir, porque más tarde o más temprano alguno lo hará”, aconseja Warren Buffett.

Estas son las escogidas:

  • Facebook:

La red social fundada por Mark Zuckerberg ha sido una de las últimas compras por Bill Miller.

Este inversor es conocido por haber batido al mercado durante 15 años consecutivos mientras estaba al mando de Opportunity Trust Fund en Legg Mason.

La compañía cotiza a 180 dólares por acción tras haber subido alrededor de 55% en el año y aun así, este gurú norteamericano sigue viendo valor.

El consenso valora los títulos de Facebook en algo más de 206 dólares, lo que le daría un potencial adicional de 14%.

  • Alibaba

Daniel Loeb, al mando de Thir Point, ha sido el “súper inversor” que entró en este gigante asiático de comercio electrónico que probablemente tendrá uno de sus días gloriosos del año con las ofertas del Black Friday.

Desde que comenzó el año sus acciones no han dejado de subir, tanto que sus inversores acumulan una revalorización superior al 120% desde el 1 de enero.

El consenso le ha dado a Albaba un precio objetivo de 207 dólares por título, cuestión que le da un potencial de revalorización de más de 10%.

  • Micron Technology

El fabricante de semiconductores sube más de 120% también en lo que va de 2017. Uno de los gurús que han entrado en esta es el famoso David Einhorn, de Greenlight Capital.

El consenso de Wall Street le da un precio objetivo de 52,14 dólares por acción, lo que implicaría un recorrido adicional de 10% desde los niveles actuales de cotización.

  • Capital One Financial

El banco es una de las apuestas de Bill Nygren, de Oakmark Capital, que ha optado por una entidad financiera en vísperas de la próxima suba de tasas de interés que, probablemente, lleve a cabo la Reserva Federal (FED) en diciembre próximo.

Este banco es uno de los que se verán beneficiados del alza de las tasas de interés gracias a su amplia cartera de créditos.

La media de los analistas le da un precio objetivo a la acción de 96,3 dólares por acción, lo que implica subas adicionales de menos de 10% desde sus niveles actuales. El valor ha caído algo más de 1% en lo que va de año.

  • Allergan

David Tepper, de Appaloosa Management, ha comprado en esta empresa biotecnológica, a pesar de que el sector no pasa por su mejor momento en la Bolsa.

En lo que va de año, las acciones de esta compañía han caído alrededor de 20%.

El consenso le da un precio objetivo a la compañía de 230,8 dólares por acción, lo que implicaría un salto de más de 30% desde sus niveles actuales de cotización.

¿Querés conocer acciones tecnológicas para generar interesantes ganancias antes de 2018?

Relacionado:  Se necesita más salario para comprar un metro cuadrado en Capital

Te lo contamos en el Informe Especial que hemos preparado de forma 100% gratuita para vos.

Comentarios
Tags: acciones de Alibabaacciones tecnológicasAlibabafacebookinvertir en tecnológicasJefferiesoraculo de omahasúper inversoresWarren Buffett
Previous Post

¿Cómo invertir con un sólo billete en tu bolsillo?

Next Post

¿Cómo invierten los gigantes de Wall Street en la Argentina?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Vos estás manteniendo a los políticos de la Argentina

¿Cómo invierten los gigantes de Wall Street en la Argentina?

Contenido Premium

Por contexto económico inestable, hay menos microemprendimientos en el país

14 noviembre, 2016

¿Qué hay detrás de la guerra de divisas?

14 noviembre, 2016

Capital Lions implementa una agresiva estrategia de expansión internacional

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?