• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Se está formando una burbuja en el Merval?

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Mercados
0
0
SHARES
60
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde la Bolsa porteña se advierte que el alza desmedido del índice no va de la mano de la recuperación económica y se sustenta en expectativas que siguen sin llegar. ¿Dónde invertir y cómo refugiarnos?

En octubre de 2016 había quien lo daba por cierto: el Merval está inmerso en una burbuja financiera y en cualquier momento explotará. No ocurrió. El índice trepó y trepó alcanzando nuevos máximos históricos, pero ¿qué ocurre ahora con la Bolsa porteña?

La recuperación económica apenas se siente. Los datos esperanzadores de 2017 no han sido tales, pero el mercado financiera sigue de fiesta.

Desde que Mauricio Macri asumió el poder, las inversiones han ingresado masivamente a la Bolsa y el precio de las acciones no se ha detenido en su meteórico ascenso.

Un paraíso inversor

A mediados de la semana pasada, reseña El Cronista, el Merval en dólares estaba 123% positivo desde junio de 2013.

En el mismo período, el S&P 500, el índice más representativo de la economía norteamericana retornaba 53%.

Evidentemente, la Argentina ha resultado ser un paraíso para los inversores.

Desde 2013 hasta la fecha, los bonos rinden menos por un descenso del riesgo país, en una sociedad que clama por un gasto público en exceso y bate récords en déficit fiscal.

No parecen haber tampoco tan malas señales. El VIX, un índice que mide la volatilidad, refleja a un mercado internacional despreocupado y desesperado por llevarse retornos en un entorno de rendimientos colapsados.

¿Qué sucede con el Merval?

Si se guiara estrictamente por fundamentos, el mercado argentino estaría por debajo de sus cotizaciones actuales, especialmente tras la exclusión del índice MSCI de emergentes.

Si bien hay papeles que fueron castigados desde la noticia, el Merval sigue festejando.

A mediados de la semana pasada, por dar un ejemplo, el retorno en dólares del Merval era de 15%, mientras que el S&P 500 era de 9%.

La negatividad de la exclusión costó apenas 7%. Es poco si se tiene en cuenta que a la vuelta de la esquina tenemos un factor de profunda inestabilidad: las elecciones legislativas.

Desde el Gobierno ya lo han admitido. Sus premisas para 2017 se basan en cierto resultado electoral. Si es muy contrario, nada bueno va a resultar.

¿Momento de ser cautos con el Merval?

En febrero, ya advertían respecto a la creación de una burbuja financiera. Por entonces, el mercado saltaba gracias al aumento de tarifas en los servicios públicos.

Pero paradójicamente, el dato no hacía más que crear preguntas: ¿era el momento de comprar o de ser más cautos?

Los especialistas consideraban ya a evaluar la posibilidad de una burbuja basada en expectativas. Ya viste cómo terminó la exclusión de la Argentina del índice de mercados emergentes, cuando todos descontaban lo contrario.

Lo cierto es que para las acciones locales, se creó una especie de burbuja en la que se dan subas importantes y que en muchos casos no se fundamentan.

El peligro de las acciones energéticas

¿Un ejemplo?

Bien podríamos colocar a Edenor, cuyas ganancias no son coherentes con la realidad que presenta en su balance.

La clave está en ver cuánto de las expectativas que se tienen hoy en día se concretan finalmente en la realidad.

Hoy los precios son altos y las expectativas también. También le ocurre al Merval cuyo potencial es alto pero también muestra precios elevados para muchos papeles.

Si bien las perspectivas económicas son positivas, y evidentemente esto se traduce en un buen desempeño del Merval, habría que ver de cerca el contexto internacional, especialmente a Donald Trump.

En conclusión, se trataría de un momento para reducir posiciones. Algunos dicen que esto tiene énfasis en las acciones energéticas, donde aplica comprar con el rumor y vender con la noticia.

¿Aún hay oportunidad en el Merval?

¡Ojo! La magia del Merval no ha desaparecido. No es esto lo que queremos decir.

Hay sectores con gran potencial, como por ejemplo el agro o las comunicaciones, cuyo potencial a largo plazo es impresionante.

Lo cierto es que para ganar hoy en día con el Merval, tenés que ser selectivo. Algunos papeles como Tranaser o Distribuidora de Gas Cuyana suenan atractivas, pero siempre hay que estar atento a un proceso correctivo.

Además, así como hay quien cree que estamos frente a una burbuja, también hay quien asegura que esto no tiene fundamento. Lee esto por las dudas.

¿Hacia dónde observar?

El análisis que se plantea desde El Cronista nos cuenta que la parte larga de la curva argentina no acompañó la suba de acciones desde inicios de 2017.

Por ejemplo, el AA46, uno de los bonos soberanos de mayor plazo, operaba con un rendimiento de 7,06% y la semana pasada lo hizo en 7,35%.

Esto se interpreta como que el mundo es fiel a la expectativa de que la Argentina implementará cambios profundos en su sistema político, social y económico.

¿Recordás el furor de los mercados cada vez que la Argentina ha salido a endeudarse durante los últimos meses?

Lo sensato, entonces, sería posicionarte en bonos argentinos al mediano plazo, porque la renta fija aún puede comprimir spreads para los próximos años.

¿Querés aprender a escoger bonos argentinos? Te lo contamos en el informe especial que hemos elaborado de forma totalmente gratuita para vos.

Comentarios
Relacionado:  Las acciones en Wall Street subieron ante el inesperado dato positivo del empleo en los Estados Unidos
Tags: acciones argentinasacciones bancariasacciones energéticasAcciones Mervalacciones telecomunicacionesbolsa porteñaburbuja financieracomprar accionescorrección de mercadoinvertir en pesosmerval
Previous Post

Comprar Letras del Tesoro en dólares: ¿cómo hacerlo en 2017?

Next Post

¿Cuánta plata estás perdiendo por no comprar bitcoins?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿Cuánta plata estás perdiendo por no comprar bitcoins?

Contenido Premium

¿Es hora de despedirse del mercado alcista argentino?

¿Es hora de despedirse del mercado alcista argentino?

11 diciembre, 2017

Argentina y México: en los polos opuestos

14 noviembre, 2016

Cuatro commodities para seguir de cerca

13 marzo, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?