• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Un dólar a 18 pesos? Te contamos dónde comprarlos más baratos

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Mercados
0
1
SHARES
57
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La próxima semana el Ministerio de Finanzas licitará Letes, una vez más. Esta oportunidad no pasa desapercibida porque se orienta al pequeño ahorrista.

¡Pará! ¿Es verdad que el dólar volvió a rozar los 18 pesos? A medida que se acercan las PASO y las elecciones legislativas, el billete verde se recalienta por la incertidumbre, pero la semana que viene se abre una ventana para comprarlos más baratos.

Los últimos minutos del jueves el dólar se vendía a 17,87 pesos en agencias y bancos porteños, mientras la divisa mayorista terminaba en 17,61 pesos.

Eso sí, el blue se elevó a 18,26 pesos en las cuevas del microcentro y en el mercado de futuros Rofex, se negociaba a 19,13 pesos para diciembre.

¡El dólar no pasará de 18!

Más allá de la oportunidad que estamos por presentarte dentro de unas líneas, el dólar se acercó a su máximo de 18,01 pesos.

¡Ojo! Federico Sturzenegger, presidente del Banco Central, ya había advertido que no dejaría que el dólar superase los 18 pesos antes de las legislativas.

Al igual de lo que sucedió hace una semana, cuando el precio del dólar se recalentó, el BCRA intervino y vendió divisas a los bancos públicos, para que inyectaran en el mercado y la hicieran caer.

Y hasta ahí todo bien, pero el dólar no está mostrando buenos movimientos.

El secreto: ¿cómo comprar dólares baratos?

Por eso te ofreceremos una oportunidad, vigente desde la próxima semana, para comprar dólares más baratos de lo que cualquier banco estará dispuesto a ofrecerte.

Sí, nos referimos a las Letes, las Letras del Tesoro que son conocidas como un plazo fijo en dólares en la Bolsa.

Así de simples son.

En la práctica, eso sí, funcionan mucho mejor que un plazo fijo, cuyo rendimiento es de 1,09% a 2 meses, evidentemente derrotados ante la inflación.

Las Letes, por su parte, ofrecen un retorno en dólares de 4% a 8 meses. Creenos es muy interesante, especialmente para los pequeños ahorristas.

Letes, la oportunidad del ahorrista

¿Sabés por qué lo decimos?

Bueno, uno de los puntos atractivos de las Letes es que desde hace meses se le da prioridad a las órdenes minoristas, esas que están por menos de 50 mil dólares.

Y ¿de dónde sale la atractiva tasa de interés de las Letes?

Como oportunidad, las Letes tienen un cupón cero, o sea, se compran a un precio más bajo que el nominal y la diferencia entre uno y otro representa la tasa implícita.

Por ejemplo, la semana que viene lo mínimo que podrás comprar de Letes es de 1.000 dólares y podés entrar con pesos o dólares. Si lo hacés en moneda local, lo interesante es que pagás al dólar mayorista.

¿Cómo rinden las Letes?

Veamos cómo fue en una licitación pasada.

Una de esas licitación permitía cobrar el 26 de enero de 2018 una tasa anual de 2,85%. Para ello pedían pedían 982 dólares para comprar 1.000 de las Letras.

En el segundo caso se requerían 970,01 dólares cada 1.000 de las Letes con vencimiento al 15 de junio de 2018, una tasa de 3,1%.

Concretamos: es una oportunidad para pequeños ahorristas de comprar dólares a un precio menor que el ofrecido por los bancos, en plena incertidumbre por el escenario pre-electoral.

Nuevas Letes la próxima semana

La licitación que anunció el Ministerio de Finanzas es por 600 millones de dólares a 196 días de plazo.

En un comunicado, el Ministerio de Finanzas señaló que la recepción de ofertas iniciará el martes 8 a las 10 am y finalizará el día siguiente a las 15 pm.

La licitación se realizará por adhesión; a los fines de participar, deberá indicar las cantidades que se desean suscribir en valor nominal.

Por ejemplo, el precio de suscripción será de 985,19 por cada 1.000 dólares, lo que representa una tasa de interés anual de 2,8%.

¿Te interesa?

¿Cómo comprar Letes?

Antes te decíamos que podés comprar Letes en pesos a un precio que toma como referencia el mercado mayorista.

Para invertir en Letes también es necesario tener una cuenta bancaria de donde se debitarían los pesos o los dólares, o sino en una sociedad de Bolsa.

Algunas entidades trabajan en la incorporación de esta alternativa de inversión a través del homebanking, pero en general el pedido de inversión se debe concretar vía telefónica.

Consejo al inversor

Según Diego Martínez Burzaco, director de MB Inversiones y editor de Mercado en 5 Minutos, las Letes son oportunidades a la medida de un inversor conservador.

“Las Letes tienen gran liquidez. Por el motivo que sea, si necesitás dólares podés vender las Letes y disponer del capital”, sostuvo el especialista.

En las licitaciones en que hay varias alternativas, según Martínez Burzaco, lo más atractivo es la más cercana.

Lo cierto es que el mercado financiero es cada día más turbulento. Podés invertir a un menor plazo con las Letes y luego usar blindaje a largo plazo.

En opinión de Martínez Burzaco, más que las Letes, lo interesante hoy resulta la alta tasa en pesos de las Lebacs, al menos en el plazo más corto.

Si bien el 13 de agosto son las elecciones PASO y una victoria de Cristina Kirchner podría poner presión adicional al tipo de cambio.

¿Quiere decir esto que deberíamos invertir en Lebacs?

¿Sabés qué? Mejor lo analizamos en el informe especial que hemos creado de forma totalmente gratuita para vos.

 

Comentarios
Relacionado:  Las acciones de Amazon alcanzaron un nuevo máximo histórico y ya subieron más de un 45% en el 2020
Tags: Banco CentralBCRAcomprar dólaresdolarelecciones legislativasinvertir en LetesLebacsLetesLetes rendimientoLetras del Tesoorlicitación LetesMinisterio de Finanzaspasotasa de interés
Previous Post

Si gana Cristina, esto pasará con tus inversiones…

Next Post

Nació bitcoin cash: todo lo que tenés que saber sobre la nueva moneda

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Como comprar Bitars

Nació bitcoin cash: todo lo que tenés que saber sobre la nueva moneda

Contenido Premium

El PASO a PASO de las acciones argentinas

20 agosto, 2013
Dólar hoy: el blue operó al alza y el solidario se vende a 95 pesos en los bancos privados

Dólar hoy: el blue operó al alza y el solidario se vende a 95 pesos en los bancos privados

8 junio, 2020

Apple podría volver a brillar en los próximos meses

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?