• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

¿Qué se hace para resolver el déficit fiscal en la Argentina?

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Argentina
0
¿Qué se hace para resolver el déficit fiscal en la Argentina?
3
SHARES
190
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El rojo presupuestario, que viene por exceso de gasto público, cerrará en unos ocho puntos del PBI y, lejos de trabajarse en el área, se sigue agravando día a día.

Inflación, dólar, crecimiento económico. ¡Todos están mirando a donde no es! ¿Sabés cuál es la principal batalla que debería lidiar Mauricio Macri? Aplauso a quienes hayan dicho el gasto público.

Sí, claro, sube la inflación y sí, el dólar también, pero todo lo que sube, eventualmente baja, excepto el gasto público, que parece un globo de helio.

Las comparaciones son producto de Iván Carrino, analista económico y editor de El Diario del Lunes.

¿Cómo reducir el déficit fiscal?

María Eugenia Vidal, gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, ha sostenido que para reducir el déficit fiscal “debe haber un violento ajuste de política en cargos y asesores. No se le puede pedir más a la gente”.

¿Y por qué nos referimos al déficit fiscal?

Esto es vital, porque el déficit fiscal -que viene por exceso de gasto público- es lo que provoca crisis en los países. Esto es claro en Brasil, pero también en la Argentina.

Es que el déficit fiscal, que alcanza seis puntos del PBI, debe resolverse por el lado del gasto público. Argentina no tiene problemas de recaudación.

En el pasado, Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda, ha dicho que los ritmos en los que nos movemos son adecuados y dan sustentabilidad a las reformas. “Nuestro norte es una economía integrada al mundo, nuestro programa fiscal y monetario es que el déficit baje”.

De las reformas económicas que se esperan, la más aclamada es la tributaria. “Tenemos que bajar el déficit y los impuestos”.

Pero según Carrino, el Gobierno, hasta ahora, no hizo nada para reducir el gasto público.

Eso sí, la estrategia gubernamental es de reducción gradual del rojo presupuestario, al que financia con deuda, lo que condiciona la recuperación económica en 2017.

El déficit fiscal en el primer semestre

Desde Hacienda, Nicolás Dujovne ha dicho que el déficit fiscal primaria acumulado en el primer semestre alcanzó el 1,5% del PBI.

En el Presupuesto 2017, el Gobierno estableció para todo el año en 4,2% del PBI el rojo primario, previo al pago de deuda, con una reducción respecto del desequilibrio del 2016.

Cálculos de Hacienda nos indican que el déficit fiscal acumulado ascendió en el primer semestre de 2017 a 144 mil millones de pesos, unos 50 mil millones de pesos menos que lo previsto.

El análisis que hace Infobae nos indica entonces que el objetivo fiscal se encuadra con los resultados. La baja del déficit respecto del PBI se sustenta por el moderado crecimiento económico.

Entre enero y junio el déficit financiero, que incluye el pago de intereses de la deuda pública, llegó a 255 mil millones de pesos, 43% más que en 2016.

¿Cómo se ha reducido el déficit fiscal hasta hoy?

Según consultoras como Ecolatina, empiezan ya a evidenciarse los límites que tiene la dinámica de reducir gradualmente el déficit fiscal apelando a endeudamiento.

¿Por qué?

Bueno, una parte creciente de los ahorros que se logren por la reducción del déficit primario deberían destinarse al pago de servicios de deuda, que se toma para gradualizar la convergencia al equilibrio fiscal.

Carrino anota algo adicional. “La meta de déficit se cumplió no porque el Gobierno bajara el gasto, sino porque subió la recaudación más aún”.

Además, cerrar déficit con crecimiento económico consiste simplemente en que el sector privado trabaje más para arreglar el despilfarro político.

Si bien en 2017 la economía va a crecer, lo esencial es que el Gobierno resuelva el déficit fiscal, sostuvo Carrino. “Las metas son muy tibias, y en términos globales el déficit es superior al del kirchnerismo. Eso genera inestabilidad y no es bueno para las inversiones”.

La relación entre déficit fiscal e inversiones

¿Conocés la relación entre factores?

Mientras Brasil hace reformas, la Argentina no avanza. Los impuestos siguen en niveles récord y el déficit fiscal crece sin pausa.

Se estima que en 2017, el déficit fiscal puede cerrar por encima del 8% del PBI. Nadie se anima siquiera a tocarlo.

¿Qué pasa?

Básicamente, los políticos tendrían que tocar el gasto público, bajar impuestos o flexibilizar el mercado laboral. En la Argentina existe cierta estabilidad política y no se avanza, mientras en Brasil, en medio de las turbulencias, hacen cambios.

Todo redunda en menos inversiones en la Argentina y más en Brasil. Mientras los políticos no den esa lucha, el destino del país seguirá en veremos y el crecimiento será tan endeble como una hoja de papel.

Ahora que sabés todo esto, ¿querés conocer la inversión que mejor rinde para una Argentina en crecimiento? Te recomendamos acceder al informe especial que hemos elaborado de forma totalmente gratuita para vos.

Comentarios
Relacionado:  ¿Qué piensa Coca Cola de la economía argentina?
Tags: Buenos Airescrecimiento económicoCrecimiento económico argentinodeficit fiscalgasto públicoinflacionmaria eugenia vidalMauricio MacriNicolás DujovnePBI
Previous Post

La semana dorada del petróleo: descubrí que pasó con las energéticas

Next Post

Los números decepcionan: ¿es el fin de Amazon?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
Los números decepcionan: ¿es el fin de Amazon?

Los números decepcionan: ¿es el fin de Amazon?

Contenido Premium

¿Qué tanto dinero ganás en comparación con América Latina?

14 noviembre, 2016
Evitá las acciones más populares en Wall Street

Evitá las acciones más populares en Wall Street

11 diciembre, 2017

Nasdaq en récords: ¿boom tecnológico o el regreso de una locura?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?