• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Lebacs: 5 claves para entender qué pasa con la inversión del momento

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Mercados
0
Lebacs: 5 claves para entender qué pasa con la inversión del momento
10
SHARES
47
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El fin de pagar una mejor tasa de interés a corto plazo era recoger pesos de las calles y quitar presión al dólar, pero esa curva de rendimientos se sostuvo hasta hoy. Te contamos lo ocurrido.

El dólar roza los 18 pesos y las Lebacs se han convertido en la inversión del momento, pero la curva que forma la tasa de interés, que desciende según se alarga el plazo, se ha aplanado en las últimas semanas. ¿Sabés por qué? Mejor aún, ¿cuál es el plazo ideal?

A estas alturas, la mayoría conoce que las Lebacs son las Letras del Banco Central y se licitan el tercer martes de cada mes.

Más simple imposible: el BCRA emite deuda y los inversores la compran. El fin es absorber pesos del mercado y, mientras tanto, el Gobierno sostiene elevadas tasas de interés para frenar la inflación.

El furor de las Lebacs

Las Lebacs son como un plazo fijo. Incluso pueden comprarse desde el home banking y el riesgo es prácticamente nulo.

¿La diferencia?

Mientras el plazo fijo rinde, en promedio, 17,5% anual, las Lebacs pagan una tasa superior al 26%. Es fácil entender de dónde viene el furor.

Pero algo sucede últimamente, ¿querés enterarte? Te damos algunas claves para entenderlo:

  • Se borran las diferencias

¿Sabés qué es el mercado secundario?

Toda acción o bono es emitido en un mercado primario, que sirve para la financiación inmediata.

Eventualmente, pasan a un mercado secundario, el encargado de la compraventa de esos títulos entre inversores.

Bueno, en el mercado secundario las letras a 12 días ofrecen una tasa de 26,55%; las de 47 días de 26,30%; 75 días de 26,40%; 103 y 138 días de 26,40%; 166 días de 26,26%; 201 días de 26,23%; 229 días a 25,95% y de 257 días de 25,75%.

Y esto es inusual.

Con el objeto de recoger pesos de las calles y quitar presión al dólar, el BCRA había decidido pagar más por colocaciones cortoplacistas que por las más largas.

Este dibujo en la curva de rendimientos se mantuvo hasta hoy, también con un BCRA inmerso en su lucha por controlar la inflación.

¿Sabés por qué cambió?

  • La llegada de las PASO

El mundo político y económico tiene las miradas puestas en las PASO. ¿Los inversores volverán a centrarse en las Lebacs una vez que los argentinos concurran a las urnas?

Vamos a los últimos datos conocidos.

El próximo martes 15 de agosto vencen cerca de 535 mil millones de pesos en Lebacs, lo que representa 60% del stock.

Los analistas esperan que se renueve una parte del total y que parte de esos pesos vuelvan al mercado.

Ojo que el riesgo de mantener la curva invertida, semana a semana, es que vencen grandes stocks de deuda y si los inversores no renuevan Letras, una masa de pesos se inyecta en el mercado cambiario e impacta en el tipo de cambio o sobre la inflación..

  • Atención al dólar

También es verdad que hoy por hoy no todos están pendientes de lo que ocurre con las Lebacs. Todos miran al dólar, una especie de termómetro.

¿Y eso qué tiene que ver?

Bueno, las decisiones del BCRA van muy orientadas al dólar, que lo intenta mantener controlado y por eso interviene en el mercado con más frecuencia.

Esa actitud del BCRA deja en claro que el precio del dólar es una variable que siguen con atención en el Ejecutivo en los días previos a las elecciones.

  • Tasa de interés en negativo

Lo cierto es que a medida que se borra la diferencia entre la tasa de interés de un plazo corto y uno largo, la curva se vuelve negativa.

¿Esto qué quiere decir?

Cuando decimos que la curva de rendimientos actualmente se encuentra en una pendiente negativa, esto es: los plazos más largos rinden menos que los cortos.

Lo cierto es que al subir el rendimiento de largo plazo se genera un incentivo para que el ahorrista se vaya a un vencimiento mayor.

¿Cuál es la expectativa?

Se espera que el Banco Central convalide las tasas que avaló en el mercado secundario durante los últimos días.

  • La intención del Banco Central

¿Cuál es el objetivo del BCRA?

Al subir los plazos más largos se le quita presión sobre el corto plazo y se trasladan vencimientos para más adelante.

En septiembre se espera que la curva de rendimientos de las Lebacs empiece a mostrar un cambio de tendencia y su dibujo sea el opuesto al actual, con una curva positiva.

Evidentemente, las PASO serán clave para evaluar qué hará el BCRA con las próximas licitaciones de Lebacs.

¡Ojo! La próxima semana es muy probable que todo vuelva a la normalidad y nadie recuerde el oscuro secreto que ocultan las Lebacs.

Vos estás a tiempo de conocer de qué estamos hablando y actuar en consecuencia. Accedé al informe especial elaborado de forma 100% gratuita para vos y aprendé todo lo que necesitás sobre los mercados financieros.

Comentarios
Relacionado:  China vuelve a permitir la compra de consolas de videojuegos
Tags: Banco CentralBCRAcómo invertir en Lebacscomprar LebacsdolarFederico Sturzeggerinflacioninvertir en Lebacsinvertir en pesosLebacsLetras del Banco Centraltasa de interés
Previous Post

Edad jubilatoria en Argentina: conocé todos los cambios que planea el Gobierno

Next Post

¿Cómo invertir en acciones sin ser un especialista?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
El método para invertir sin que las comisiones se coman tus ganancias

¿Cómo invertir en acciones sin ser un especialista?

Contenido Premium

¿Quién se ha robado mis Bitcoins?

14 noviembre, 2016

El tamaño vuelve a ser importante

14 noviembre, 2016

Todo lo que tenés que saber si vas a blanquear

25 enero, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?