• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Será que el Merval está perdiendo su magia?

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Mercados
0
¿Será que el Merval está perdiendo su magia?
0
SHARES
62
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La incertidumbre de las elecciones legislativas ha causado que papeles del panel líder hayan perdido 20% de su rendimiento desde mayo. ¿Es el momento de entrar en la Bolsa?

El Merval tuvo un primer semestre con subas hasta de 100%, pero desde mayo inició un proceso correctivo y algunas acciones han perdido 20% desde los máximos que habían anotado. ¿Perdieron su magia los papeles argentinos?

Lo último que supimos que Autopistas del Sol lideró las caídas con un retroceso de 6,74%, a 103,10 pesos cada uno.

Todo ocurre dentro del Merval, que sumó su tercer ajuste consecutivo al perder 2,51%, hasta situarse en las 21.331,18 unidades.

¿Por qué caen las acciones del Merval?

En el panel líder de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, los otros retrocesos más importantes los registraron Petrolera Pampa (5,57%), TGS (5,48%) y Mirgor (5,19%).

Pero no se queda en la Argentina…

Wall Street está en una situación similar. Las Bolsas arrancaron la semana a la expectativa de la presentación de resultados trimestrales de las empresas.

Las acciones locales, por su parte, aflojaron al mirar hacia al norte a la espera de la última licitación de Lebacs antes de las PASO, donde se vencen 532 mil millones de pesos.

Por eso es que vemos que el Merval retrocedió 2,5%, presionado en especial por las acciones energéticas, el sector más sensible al ánimo de los inversores en la Argentina, que adoptaron un tono de cautela.

¿Qué ocurrió con las ADRs?

Bueno, volvamos la vista hacia Wall Street. Los papeles de TGS cayeron 4,47% y lideraron las caídas entre sus pares de firmas argentinas que cotizan en los Estados Unidos.

Los otros ajustes fueron registrados por Banco Francés (4,34%); Irsa Propiedades Comerciales (4,10%) y Petrobras Argentina (3,79%).

Como contrapartida avanzaron los ADRs de Ternium (1,37%); Bunge (0,36%) y Tenaris (0,12%).

Pero vamos a analizar la cuestión de fondo…

Te contamos qué pasa con el Merval

Como te decíamos al principio, el Merval anotó un primer semestre con subas hasta de 100%, especialmente en acciones energéticas y bancarias.

Las acciones que más alegría brindaron a los inversores fueron Andes Energía con subas de 239%; Transportadora de Gas del Norte con 182%; Transener con 76% y Pampa con alzas de 65%.

Luego aparece el Grupo Financiero Galicia, Banco Macro e YPF, cuyas ganancias oscilan entre 60% y 41%, en lo que va de 2017.

¿Y en dólares?

El Merval acumula una suba de 19,6% en dólares durante 2017 y prácticamente los mismos papeles ocupan los primeros puestos de mayor ganancias acumuladas en billetes verdes.

También te decíamos que desde mayo el Merval empezó con una corrección hasta llegar a 22.600 unidades desarrollado por las acciones que muestran signos de debilidad y dentro de un ajuste que ya muestra resultados negativos abultados.

Vamos a ver algunas de las acciones…

Los papeles de Agrometal, por ejemplo, han caído 29,3% desde sus máximos, mientras que Central Puerto pierde 23,8% y Central Costanera desciende 20,3%.

Dentro de las acciones energéticas, las mejores desde que inició el proceso de ajuste tarifario, están mostrando fuertes correctivos.

Transportadora de Gas del Sur perdió 12,5% desde los máximos alcanzados este año y Transportadora de Gas del Norte descendió 13,15%.

Las acciones de Pampa que suelen ser una de las más recomendadas, en líneas generales, acumulan una baja de 14% desde sus máximos históricos.

Corrección en el panel general

Emisoras que cotizan en el panel general no se salvan de la corrección. Boldt cayó 14%, Banco Hipotecario perdió 19,3%, según El Cronista.

Molinos y Ledesma no pudieron esquivar el ajuste y también registran caídas del 35,5% y 27,5% desde sus máximos registrados este años.

En el panel general, las acciones de Ferrum, Fiplasto y Grimoldi muestran caídas del 34%, 26,7%  y 26%, respectivamente desde sus máximos históricos.

El Merval y las elecciones legislativas

Lo cierto es que muchos inversores creen que el mercado ya incorpora en sus precios el factor electoral y este es el inicio de una temporada de mucha volatilidad.

El tipo de cambio se vio potenciado también por la incertidumbre del mercado por no haber ingresado al índice de mercados emergentes del MSCI y permanecer en el grupo de frontera.

Claro, aún es prematuro para pensar en que el ajuste ya finalizó y siguen a la espera de más definiciones políticas o mayores niveles de certeza para entrar en el mercado local.

Lo que tendrías que mirar son los movimientos del Banco Central respecto a su política monetaria, así como los datos de inflación, de consumo y las encuestas que den luz sobre los resultados de la contienda electoral.

¿Quedará alguna oportunidad, digamos en las acciones energéticas del Merval? Después de todo, son las que más alegrías han anotado en los últimos meses.

¿Sabés qué? Te lo contamos en el informe especial que hemos elaborado de forma totalmente gratuita para vos. Allí verás cómo se generan las oportunidades.

Comentarios
Relacionado:  ¿Por qué invertir en empresas con fuertes ventajas competitivas?
Tags: adrBolsa de Buenos Airesbolsa de comercioCelulosainvertir en accionesmervalPanel GeneralPanel Líderpetrobráspetrolera pampaTGS
Previous Post

Dólar futuro: ¿gran atractivo o nada de emoción?

Next Post

Un “rinoceronte gris” embistió a las acciones chinas

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Un “rinoceronte gris” embistió a las acciones chinas

Un “rinoceronte gris” embistió a las acciones chinas

Contenido Premium

Jackie Maubre, directora de Cohen: “Los bancos tienen mucho potencial de crecimiento”

14 noviembre, 2016

Invertí en estas acciones que rinden hasta 240% en menos de un año

14 noviembre, 2016

Se hunden las acciones de los bancos en el Merval y en Wall Street

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?