• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Samsung vs Apple: ¿ya viste quién gana la competencia?

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Inversiones
0
Samsung vs Apple: ¿ya viste quién gana la competencia?
0
SHARES
136
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las dos compañías tecnológicas rivalizan en la Bolsa por conseguir o preservar el liderato. Ninguna de las dos ha tenido meses espectaculares pero sus acciones siguen creciendo. Te contamos cuál tiene mejores proyecciones.

¿Adidas o Nike?, ¿Clarín o La Nación? Las grandes marcan compiten entre sí para alcanzar la cima y en el mundo de las comunicación nos remitimos a Samsung o Apple, una disputa que se renueva todos los años y que está por dar un vuelco.

¿Te preguntás por qué te interesa a vos? Es simple: si te ponés del lado correcto de la balanza podrás multiplicar tu dinero en la Bolsa.

Eso sí, te anticipamos que no será fácil. Una y otra hacen lo que sea por llamar la atención, no solo de los consumidores, sino también de los inversores.

Samsung vs Apple: ¿quién gana más?

¿Y cuál es la novedad?

Resulta que Samsung, la empresa surcoreana, prevé que su beneficio para el cuarto trimestre fiscal alcanza la cifra récord de 12.100 millones de dólares, lo que implica un crecimiento de 72% respecto a 2016.

El fuerte aumento de beneficios se apoya en el incremento de precios de las tarjetas de memoria en los últimos meses, algo que se mantendría en el futuro.

En cambio, para Apple se proyecta que el mismo trimestre gane unos 10.600 millones de dólares.

¿Quiere decir que deberíamos apostar por Samsung?

Cuando observamos la evolución de las dos compañías en la Bolsa en el mediano plazo, vemos que los inversores suelen ser muy optimistas respecto a Samsung.

Desde principios de año, las acciones de Apple han crecido 23%, frente a poco más de 30% de su rival. Interesante, ¿no?

Cuando evaluamos los últimos 12 meses, las acciones de Apple han subido 51% frente al 68% de su competidora asiática que gana porciones del mercado cada año.

Y esto ocurre a pesar de que Samsung no ha vivido los mejores 12 meses, dado que se vio obligado a retirar el Samsung Galaxy Note 7.

¿Lo recordás? Lo que ocurrió fue que muchos dispositivos ardieron debido a problemas con su batería y que su CEO se viera envuelto en un grave escándalo de sobornos.

Pero Apple también ha sufrido…

¿Cómo le va a Apple?

Quizá es el descenso de las ventas de iPhone durante los últimos años. A la espera de que presente su nuevo iPhone 8, en el que se tiene bastante confianza de los inversores.

Una de las principales diferencias entre el fabricante de Apple con su rival, según Estrategias de Inversión, es que las ventas de Samsung no dependen tanto de la demanda de teléfonos.

Así es, las fuente de ingresos de Apple no depende tanto de sus teléfonos, sino que están más diversificadas, algo esencial para que cualquier negocio triunfe en la Bolsa.

Lo cierto es que los semiconductores, tecnología usada por cualquier dispositivo hoy en día y el sector que más ha crecido dentro del Nasdaq en 2017, generan más del 20% de las ventas de Apple.

El porcentaje es equivalente a lo que genera la electrónico de consumo. En el caso de Samsung, en cambio, 60% de sus ingresos vienen por la venta de teléfonos inteligentes.

Samsung vs Apple: ¿cuál es la opción más segura?

En un mundo en el que las marcas actúan como símbolo de pertenencia a un grupo, incluso status, los últimos años han estado muy marcados por la rivalidad entre Samsung y Apple en el terreno de los smartphones.

El fabricante americano, por su parte, no pasa por el mejor momento en los mercados…

Las mega compañías, como Apple, no son siempre un puerto seguro para nuestras inversiones. Incluso estas pueden caer y perder dinero.

La mejor acción tecnológica…

Lo que ocurre desde que Apple colocó su iPhone hace una década dejó de ser el único en el mercado dentro del segmento de alta gama sin volver a sorprender a sus clientes en un tiempo.

El lanzamiento del iPhone fue crucial. En la última década, las acciones de la empresa han subido más de 660%, frente al 290% que se ha apreciado Samsung. ¿Será capaz Apple de mantener la diferencia?

Durante los últimos 5 años, las acciones de Apple subieron 119% frente al 82% de Samsung.

El consenso es más optimista respecto a Samsung que a Apple. 92% de los especialists que siguen los papeles apuestan por comprar acciones de la surcoreana.

En el caso de Apple optan por comprar 25% de los expertos con un precio objetivo por debajo de su cotización actual, pero con miras al largo plazo, de acuerdo con Estrategias de Inversión.

Vamos a verlo así…

Samsung tiene mejores perspectivas de crecimiento, por lo que tiene una recomendación de compra y un potencial de revalorización, pero Apple es una opción a mantener si ya tenemos sus acciones.

Fuera de esta competencia, ¿querés saber cuáles son las mejores acciones del Nasdaq? Te recomendamos acceder al informe especial que hemos elaborado de forma totalmente gratuita para vos.

 

Comentarios
Relacionado:  Conozca las 3 industrias que sufrirán con el cambio climático en la Argentina
Tags: acciones tecnológicasacciones telefónicasApplebolsainvertir en appleinvertir en SamsungIphonenasdaqSamsungSamsung Galaxy Note 7
Previous Post

Dólar o Lebacs: ¿dónde encontramos el mejor refugio los ahorristas?

Next Post

Bitcoin: conocé las novedades sobre las criptomonedas

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Cómo comprar bitcoin desde Argentina 2017: guía completa definitiva

Bitcoin: conocé las novedades sobre las criptomonedas

Contenido Premium

¿Quiere dividendos? Invierta en estas compañías

14 noviembre, 2016

5 motivos que explican la volatilidad del dólar

14 noviembre, 2016

¿Qué economías emergentes quieren integrar el BRICS?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?