• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¡Los bonos en dólares en picada! ¿Qué está pasando?

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Mercados
0
bonos emergentes 2017
1
SHARES
48
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Muchos inversores creen que el billete verde está cerca de alcanzar su techo, pero también influyen las decisiones de la Reserva Federal de los Estados Unidos. ¿Qué deberíamos hacer?

Todos sabemos el camino ascendente del dólar en las últimas semanas y los inversores más astutos supieron cubrirse de la volatilidad a tiempo, pero nunca falta la sorpresa: la mayoría de los bonos en dólares sufrieron retrocesos. ¿Qué está ocurriendo?

Diego Martínez Burzaco, director de MB Inversiones y editor de Mercado en 5 Minutos, los inversores suelen buscar más estos instrumentos, pero hoy mismo intuyen algo: el rally del billete verde está cerca de su techo…

¿Cuáles son los bonos en dólares que más han caído?

La lista queda engrosada por el Bonar 2022 (0,81%); Bonar 2027 (0,52%); Bonar 2019 (0,93%); Bonar 2025 (0,39%); Bonar 2037 (1,02%); Bonar 2046 (1,45) y el Globant 2117 (0,17%).

Sí, todos en números rojos…

Pero la verdad es que la volatilidad del dólar suele trasladarse a los precios de los bonos, de modo que las variaciones de los títulos están más atadas a la moneda que a su riesgo particular.

No fueron los únicos bonos en terreno negativo…

También cayó el Bonar 2018 (0,92%); Discount 2033, emisión argentina 2010 (0,40%); Discount 2033, ley Nueva York en pesos (0,49%); Discount 2033, ley Nueva York en dólares (0,58%) y el Par 2038 (2,43%).

Claro que también hubo bonos en dólares que concluyeron al alza: Bonar 2020 (0,18%); Bonar 2024 (0,04%) y Lete 17.07.17 (0,02%).

¿Por qué caen los bonos en dólares?

¿Es solo que el rally de los dólares quedó agotado o hay alguna razón de fondo?

Pues tendrías que saber que también influye en el ánimo del mercado el anuncio de la Reserva Federal de los Estados Unidos de modificar su política y recortar sus estímulos monetarios.

La decisión de la FED impacta de forma directa en las tasas de interés a largo plazo de los Bonos a 10 años del Tesoro estadounidense, y esto, de inmediato, presiona a los bonos de los mercados emergentes.

Para operar opciones sobre bonos en dólares

Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) presentó esta semana la operatoria de opciones en dólares sobre títulos públicos denominados en dólares.

Las versiones en dólares del Bonar 2024 y del Bonar 2037 serán las primeras sobre los que se ofrecerán opciones de compra y venta.

Los vencimientos serán de hasta 90 días pero la idea de las autoridades del mercado local es extenderlos hasta llegar a un año, que es el plazo máximo permitido por las regulaciones.

Una de las ventajas de las opciones sobre bonos en dólares es que permiten realizar operaciones de cobertura que hasta hoy son imposibles.

Hoy en día existen las opciones sobre acciones y sobre títulos públicos en pesos. Sin embargo, mientras que la primera es exitosa, la segunda tiene un volumen bajo.

En fin, sigamos con lo que íbamos contando…

¿Cuáles son los bonos más atractivos?

Bueno, tenés los bonos pesos linked, emisiones de compañías argentinas en mercados extranjeros. Pagan en dólares según la tasa de interés en pesos que se guía por la Badlar.

Sabemos que la Badlar no es una tasa conocida por todos, pero se trata del tipo de interés que usan los depósitos superiores a un millón de pesos.

Van orientadas a quien busca acceder a altas tasas en pesos, cuyo rendimiento está atado a la tasa Badlar, levemente por debajo del 19%.

¿Qué los hace tan interesante?

Los bonos pesos-linked ofrecen rendimientos superiores a los denominados en dólares pero que pagan una tasa fija, como los bonos soberanos.

Diego Martínez Burzaco, director de MB Inversiones, hay una migración por parte de los fondos comunes de inversión que tratan de anticiparse al recorte de las Lebacs y van a otras oportunidades en pesos.

¿Seguimos apostando a bonos?

Esa es la verdadera pregunta…

Muchos creen que los bonos son la respuesta para invertir de forma segura y sin sobresaltos, pero nada más lejos de la realidad…

La falta de volatilidad no es sinónimo de un menor riesgo.

Los principales índices bursátiles se encuentran hoy en niveles récord y predomina en la escena el optimismo, la mayoría ignora el crecimiento del riesgo en sus carteras, lo que deja vulnerable ante eventuales quiebres del mercado.

El consenso de analistas en el mercado muestra un optimismo de 62% en este momento. El nivel más alto desde 2004.

Tal nivel de entusiasmo evidentemente incita a los ahorristas a posicionarse en activos riesgosos en busca de grandes rendimientos, que pueden terminar en pérdidas.

Pero ¿dónde buscamos refugio: acciones o bonos? Te lo contamos en el informe especial que hemos preparado de forma totalmente gratuita para vos.

Comentarios
Relacionado:  Tras el triunfo electoral, Dilma Rousseff se desdice y gira hacia la ortodoxia económica
Tags: Bolsas y Mercados Argentinosbonarbonosbonos en dólaresbonos en pesosBYMAFedinvertir en bonosLetesReserva Federal
Previous Post

¿Conviene invertir en Letes ahora que subió el dólar?

Next Post

Qué va a pasar con el dólar según quién gane las elecciones

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
¿Merval en 17.000 puntos?

Qué va a pasar con el dólar según quién gane las elecciones

Contenido Premium

El golpe tributario que presiona a la Bolsa chilena

30 noviembre, 2012

¿Comenzó la resurrección de los commodities?

14 noviembre, 2016

Conozca la estrategia de Mark Zuckerberg para el futuro de Facebook

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?