• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

La deuda argentina presenta una oportunidad para vos…

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Mercados
0
Esta inversión revivió gracias a las reformas económicas de Macri
0
SHARES
33
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Mauricio Macri ha emitido deuda por 40 mil millones de dólares hasta mayo, un dato descomunal, pero siempre hay escondidas formas de ganar dinero incluso en una situación como esta.

Seguro que no te gustará esta noticia, pero detrás de ellas se esconde una buena oportunidad de inversión para vos. Sin más rodeos: hasta fines de mayo, el Gobierno ha emitido deuda en pesos, dólares y euros por más de 40 mil millones de dólares.

¿Sabés qué más se viene?

El Ministerio de Finanzas publicó la resolución que la autoriza a registrar ante la SEC, el equivalente a la CNV en los Estados Unidos, dado que supervisa los mercados financieros, futuras emisiones de deuda pública por 12.500 millones de dólares.

Los bonos lanzados por el Gobierno

Pero entre el 1 de enero y el 31 de mayo, según los registros de Hacienda, se emitieron diversos bonos, con vencimientos en 2022, 2015, 2027 y 2037 por 10.577,2 millones, a tasas anuales que van 5,625% al 7,625%, así como en bonos en euros por 400 millones con vencimiento en 2020.

En pesos, las emisiones de bonos con vencimiento en 2019, 2021, 2022, 2023 y 2026 por 143.871,1 millones de pesos, de acuerdo con El Cronista.

También se colocaron Letras con suscripción específica en organismos públicos por 37.615 millones y 1,2 millones de dólares.

En Letes, esas famosas oportunidades que muchos han sabido aprovechar, hubo emisiones con vencimientos entre 2017 y 2018, por 18.548 millones de dólares.

Los bonos de la Nación Argentina, con vencimiento a 2020, fueron por 94,2 millones de dólares, al 8% anual pagaderos cada 6 meses.

¿Por qué se endeudó tanto el Estado?

Con estas emisiones de deuda, que no incluye las efectuadas por el Banco Central, a través de las famosas Lebacs, el Gobierno ha cubierto pagos de vencimientos de intereses y de capital y el déficit fiscal.

Según el diario Clarín, la deuda pública superaría los 300 mil millones de dólares, cerca del 60% del PBI.

Nada más y nada menos…

Para finales de año, la deuda podría sumar 320 mil millones de dólares por las futuras emisiones para afrontar los servicios de la deuda y el rojo fiscal.

Pero ¿cuál sería la oportunidad que podrías aprovechar vos?

¿Conocés los bonos corporativos?

Lo primero que tenés que saber es que a los bonos corporativos también se les conoce como obligaciones negociables.

Se trata de fuentes de financiamiento que tienen las empresas que se comprometen con los inversores que adquieren sus bonos a devolverles el dinero con intereses acordados.

Bueno, bastante parecido al modo en que funcionan los bonos soberanos, ¿no es cierto?

¿Cómo funcionan los bonos corporativos?

Imaginá que una empresa decide emitir bonos y va al banco para definir montos, intereses y plazos. Recordemos que hay limitaciones regulatorias y políticas del banco.

De ahí que prefieran casi siempre emitir bonos corporativos, en vez de nuevas acciones. Es la empresa quien determina el monto, el plazo al que se compromete a devolver el dinero y la tasa de interés que pagará.

Los inversores, en cambio, determinamos si nos parece -o no- interesante lo que la empresa decide y si es seguro invertir en ella.

La diferencia con una acción, por otra parte, es que en este caso, te volvés propietario de un porcentaje de la empresa, así sea el 0,01%, pero cuando comprás un bono corporativo sos acreedor, de modo que la compañía te debe dinero.

En el primer caso, compartís con la empresa sus riesgos sin existir una obligación de parte de la compañía de devolverte tu dinero.

El bono corporativo de YPF

Lo cierto es que YPF saldrá a colocar Obligaciones Negociable por 500 millones de dólares, ampliables hasta 750.

El bono corporativo será a tasa fija y a un plazo de 10 años, como parte de su programa de financiamiento, según la compañía.

El JP Morgan Chase Bank actuará como agente colocador en la Argentina, mientras que el Credit Suisse Securities y el JP Morgan harán las colocaciones internacionales.

La última salida al mercado internacional de YPF se produjo en los primeros días de mayo, cuando la compañía captó 300 millones de dólares, pero a través de una operación que conocimos como dólar linked.

El bono de la petrolera se ofreció a cinco años, y con esta salida marcó su debut en el mercado internacional en 2017.

¿Conviene invertir en bonos corporativos?

Con las acciones ya por debajo de sus máximos históricos, conviene considerar otra modalidad de inversión:

  • Diversificación mediante una nueva clase de activos.
  • Un flujo de caja más regular a través de bonos corporativos con alto rendimiento. Son una buena alternativa a las acciones.
  • Oportunidades de cobertura, es decir, pueden generar a la cartera en momentos de caídas inesperadas.

¿Querés saber cómo invertir en bonos corporativos desde la Argentina? Te lo contamos en el informe especial que hemos elaborado de forma totalmente gratuita para vos.

Comentarios
Relacionado:  Christine Lagarde: “La economía de la eurozona se desplomará un 8,7% del PBI en el 2020”
Tags: bonos corporativosbonos corporativos en argentinabonos corporativos en dólaresbonos soberanosinvertir en ypfMauricio MacriTítulos públicosYPF
Previous Post

Un “rinoceronte gris” embistió a las acciones chinas

Next Post

Wall Street se debate entre los éxitos y fracasos de Donald Trump

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Wall Street se debate entre los éxitos y fracasos de Donald Trump

Wall Street se debate entre los éxitos y fracasos de Donald Trump

Contenido Premium

Lavagna se reunió con la UIA: “Hay que bajar algunos impuestos para reactivar la economía”

Lavagna se reunió con la UIA: “Hay que bajar algunos impuestos para reactivar la economía”

8 octubre, 2019
Cuidado con los efectos secundarios de enamorarse de una empresa

Cuidado con los efectos secundarios de enamorarse de una empresa

14 noviembre, 2016
Los balances nos pueden salvar

Cómo ganar con la temporada de balances

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?