• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

¡Es hora de perdele el miedo a invertir en ETFs!

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Inversiones
0
¡Es hora de perdele el miedo a invertir en ETFs!
9
SHARES
55
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los Fondos cotizados en Bolsa suelen causar temor entre los ahorristas menos experimentados, pero hoy te contamos todo lo que tenés que saber para usar esta estrategia.

Vamos a abrir el menú de inversiones. Hay muchas más alternativas que bonos o acciones, pero los ahorristas suelen ser cautos a la hora de acercarse. Sin embargo, hoy le vas a perder el miedo a una que es conocida como la vedette del mercado: los ETFs…

¿Querés saber por qué es tan importante que conozcas todo sobre esta interesante alternativa?

Los ETFs, un acrónimo para Exchange Traded Funds en inglés, o Fondos cotizados en Bolsa, se usan para diversificar cualquier portafolio y han logrado duplicar su volumen negociado en los últimos cuatro año y multiplicarlo por 10 desde 2004.

¿Qué son los ETFs?

Se trata de fondos de inversión cuya característica es que cotizan en Bolsa. Buscan siempre imitar el rendimiento de un índice, un commodity, un mercado, un sector de la economía o algún conjunto de bonos y acciones.

¿Por qué invertir en ETFs?

Algunas de las ventajas de los ETFs son su simpleza, su bajo costo y su alta liquidez y sirven para diversificar la cartera.

Como replican toda clase de activos, los ETFs ofrecen innumerables alternativas, de modo que permiten a los inversores adaptarlos a cualquier estrategia.

Por eso es tan fácil entender cuánto dinero se gana al invertir en ETF, dado que solo se replica el rendimiento del activo.

Eso le permite al inversor determinar el perfil de rentabilidad y de riesgo, y de este modo, diversificar la cartera de acuerdo a la tolerancia al riesgo.

4 clases de ETFs

Los ETFs presentan una gran variedad de clases:

  • Tradicional
Relacionado:  ¿Cómo conviene prepararse para la suba de tarifas?

El fondo reproduce con exactitud el comportamiento que tienen las acciones en el mercado.

  • Inverso

El ETF funciona de forma contraria al rendimiento de las acciones, de modo que si bajan el rendimiento de los fondos subirá.

  • Apalancados

El ETF multiplica el rendimiento de la acción al doble o incluso al triple. Sin embargo, el riesgo reside en que si las acciones bajan, la caída será más fuerte.

  • Inversos apalancados

Es la combinación de las dos anteriores, dado que multiplica el rendimiento contrario a cómo se encuentra la acción.

¿Cuáles son los principales ETFs para invertir?

  1. SPY: Se trata del ETF más conocido. Busca replicar el índice S&P 500, que representa a la economía de los Estados Unidos.

  2. GLD: Es el ticker que representa al ETF que replica el comportamiento del valor de la onza de oro.

  3. EEM: ¿Aún te molesta que la Argentina no ingresara al índice de mercados emergentes de Morgan Stanley?

El ETF iShares MSCI Emerging Markets Index canaliza las inversiones dentro de los mercados emergentes.

  1. EFA: El ETF busca replicar un índice que se compone por firmas de alta y mediana capitalización bursátil de diferentes mercados desarrollados, excluyendo a los Estados Unidos y Canadá.
  2. FXE: ¿Preferís Europa antes que los Estados Unidos?

Bien, este ETF replica el comportamiento del euro frente al dólar y está enfocado en divisas…

  1. QQQ: Se trata de un fondo que imita la performance del Nasdaq 100, compuesto por un centenar de firmas que cotizan en el Nasdaq, donde las tecnológicas tienen un rol preponderante.
  2. SOCL: Todo bien con las tecnológicas del Nasdaq, pero éste es aún más preciso porque apunta a esas empresas encargadas exclusivamente de las redes sociales.
  3. IJH: Busca imitar al S&P MidCap 400, que mide el rendimiento del sector de la economía compuesto por firmas de tamaño medio en los Estados Unidos.
  4. XLF: Replica el índice Financial Select Sector que invierte principalmente en sectores vinculados con servicios financieros, seguros, bancos, mercados de capitales, real estate e hipotecas.
  5. USO: El ETF busca replicar los cambios diarios observados en el precio del petróleo. Útil por estos días.

¿Cómo escoger un ETF?

Mientras más largo es el período en que invertís en un ETF, mejor te resultará evaluar las conclusiones.

Si comprás un ETF simple y los retornos durante los próximos dos días son del 10% de ganancia en el primero y una pérdida de 9,10% en el segundo, pasarás a tener 110 dólares de los 100 colocados originalmente.

Cuando se trata de ETF de commodities lo importante es diferenciar entre los que se encuentran respaldados por stock físico de materias primas y los que, en cambio, operan en contratos de futuro.

Tené en cuenta, en estos casos, el posible impacto del factor de las materias primas en el retorno del activo.

Pero a pesar de sus numerosas ventajas, algunos especialistas advierten el riesgo que podría provocar que los ETFs sean amplificadores de una posible crisis financiera.

¿Querés saber cuáles son los ETFs mejor valuados del año 2017? Accedé al informe especial que hemos elaborado de forma totalmente gratuita para vos.

 

Comentarios
Tags: accionesbolsabonosCommoditiesetfsexchange traded fundfondos cotizados en bolsainvertir en ETFs
Previous Post

¿Y si le damos una nueva oportunidad a las Lebacs?

Next Post

La mejor inversión del mundo según Warren Buffett

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

La mejor inversión del mundo según Warren Buffett

Contenido Premium

Razones por las que 2014 será el año de las emprendedoras

14 noviembre, 2016

Cómo Mario Draghi me llevó a la bebida

3 marzo, 2015
El precio de los intermediarios en la Argentina

El precio de los intermediarios en la Argentina

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?