• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Crecimiento económico: ¿se mantendrá al cierre del 2017?

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Argentina
0
0
SHARES
34
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pese a la incertidumbre causada por las elecciones legislativas, todos proyectan una recuperación de 2,4, en el peor de los casos, para este año. ¿De qué dependerá?

Dicen que la recesión en la Argentina está llegando a su fin. El FMI firmó que la economía crecerá 2,4% en 2017 y, como si quisiera convalidarlo, el Indec sostuvo que en mayo la suba fue del 3,3%. ¿Podrá sostenerse?

Vamos por partes, como siempre. Ese 2,4% que proyecta el Fondo Monetario Internacional (FMI) está por debajo del número que vaticina el gobierno de Cambiemos, que colocó 3% sobre el papel.

De todos modos, es un visto bueno del FMI ante la incertidumbre de las elecciones legislativas.

En el medio de los análisis se encuentra Iván Carrino, analista económico y editor de El Diario del Lunes, quien no tiene dudas de la recuperación en 2017. “Estaremos entre 2,5% y 3%, para cual tendrá que acelerar su crecimiento”.

Crecimiento económico 2017: lo bueno y lo malo

La inversión, uno de los factores claves para el crecimiento económico, está respaldada por el incipiente alza del crédito y el aumento del gasto en la obra pública.

Eso sí, el dato que suma incertidumbre es el crecimiento para 2018, ya que se espera una moderación, según el FMI.

Lo cierto es que un día después de esto, salió el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del Indec y mostró una proyección de 3,3% para mayor.

¿Querés un dato?

Se trata de la mejor variación anual desde noviembre de 2015.

¿Un crecimiento económico genuino?

Lo cierto es que con una recuperación sostenida, pero a un ritmo lento, la actividad tuvo en mayo su mejor crecimiento interanual en 19 meses y alcanzó los mismo niveles que mostraba en ese mismo mes de 2015.

¡Atento! Ese crecimiento aún no podría denominarse genuino, según La Nación. La explicación es que la base de comparación, o sea 2016, fue de recesión, lo que evidentemente mejora los indicadores que se difunden.

De todos modos, en los primeros cinco meses del año, la actividad acumula un alza del 1% mientras que la mejora de mayo fue del 0,6% frente a abril.

¿Cuál es el motor de la economía?

Pese a que la construcción y el campo son los sectores que tiran del crecimiento, éste sigue siendo un tanto lento. Incluso se pone en duda la meta oficial.

Lo más interesante, según Carrino, es que los sectores que más crecen son aquellos a los que le sacaron impuestos y trabas.

El agro es uno de ellos. Sin cepo, ni retenciones, está creciendo 3,9%.

Después está el transporte, estimulado también por el agro, y la construcción, con un impulso por la obra pública, pero también por el descenso de la inflación y los créditos ajustados.

Lo cierto es que la economía crece, en parte, por rebote, pero también porque son menos las distorsiones y un sendero a futuro más sostenible, dijo Carrino.

Menos inflación, menos regulaciones y trabas y menos impuestos. Según Carrino, cuando eso pasa, hay más incentivos para invertir y producir. ¿El resultado? La economía crece.

Más optimismo, más optimismo

Lo cierto es que desde el Gobierno buscan inyectar optimismo al dato del Indec, con la fundamentación de que la economía consolida un proceso de expansión y afirmando que la mayoría de los sectores se aferran a la tendencia.

Claro, la mirada es sesgada, porque no toma en cuenta contra qué se compara: la recesión del 2016.

¿Cómo se explica ese crecimiento económico de mayo?

Los sectores fueron principalmente comercio mayorista, minorista y reparaciones (4,5%) y actividad agropecuaria (3,3%).

Cada uno equivale a casi 20% del crecimiento interanual. Vale aclarar que dentro del sector de comercio están las ventas de autos y motos o de importados, y no solo el alicaído consumo masivo.

Le siguieron transporte y comunicaciones (5,4%) e industria (2,5%, que contribuyeron considerablemente al crecimiento mensual, en torno al 15%, según Ecolatina.

Después aparecen actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (3%) y construcción con 9,3%, que sigue siendo uno de los sectores más sostenibles.

Crecimiento económico: ¿es suficiente?

Es concluyente: todos creen que el crecimiento económico mostrado hasta ahora es perezoso.

De hecho, el Indec ha sido tajante al señalar que una familia tipo, compuesta por un matrimonio y dos hijos, necesitó en junio reunir 14.811,08 pesos para satisfacer sus necesidades básicas de alimentos y servicios.

Además, se requieren 6.045 pesos mensuales para superar la indigencia. Economistas advierten que no se ha reducido la cantidad de pobres, como intentaron hacer circular desde el Gobierno.

Si bien, los números no mienten, todos creen que el gobierno de Mauricio Macri va bien encaminado y podrá recuperar la senda del crecimiento económico en la Argentina.

Entonces, ¿querés saber cuál es la inversión indicada para el momento en que la Argentina empieza a crecer?

Accedé al informe especial que gratuitamente hemos preparado para vos y enterate de todo lo que necesitás para triunfar en el mundo financiero.

 

Comentarios
Relacionado:  FMI: “El coronavirus afectará a la economía mundial y la Argentina no es inmune a esta situación”
Tags: cambiemoscrecimiento económicodolareconomíaFMIINDECinflacionMauricio Macrirecuperación económica
Previous Post

Dólar futuro: ¿cómo terminará la divisa en 2017?

Next Post

Google y Mcdonald´s: ¿cómo le va a los gigantes en la temporada de balances?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
Los gurús de Wall Street están saboteando tus inversiones

Google y Mcdonald´s: ¿cómo le va a los gigantes en la temporada de balances?

Contenido Premium

A Repsol tampoco le fue mal sin YPF: aumentó su beneficio un 28%

14 noviembre, 2016
Consultatio propone distribuir dividendos

La oportunidad de oro que ofrecen los emergentes

14 noviembre, 2016

La desaceleración económica preocupa a los bancos latinoamericanos

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?