• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

¿Bajará la inflación? Estas son las 3 claves del BCRA

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Argentina
0
La locura del mundo: Inflación vs Deflación
2
SHARES
78
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Federico Sturzenegger insiste en que volteemos a ver hacia la evolución de los precios mayoristas, las paritarias y las expectativas ancladas a la hora de formarnos un juicio.

¿Bajará la inflación? Día a día nos bombardean, nos dicen que sí, que esperemos y que a la vuelta de la esquina se esconde otra Argentina, pero ¿qué tan ciertas son estas afirmaciones? Desde el Banco Central nos cuentan que hay un camino sin atajos y hay tres razones para creerle.

Federico Sturzenegger, presidente del Banco Central, nunca se muestra preocupado. Sostiene que los datos de julio -en torno al 2% según consultoras-, importan poco frente a la tendencia general.

La “desinflación va sin atajos”. Así lo bautizó Sturzenegger para describir un escenario de baja de precios en la Argentina, en medio de una optimista rueda de prensa.

“Vamos nueve meses de crecimiento robusto de la economía y están en positivo casi todos los componentes de la demanda agregada”, afirmaba el número uno del BCRA.

Pero ¿cómo alcanzar las metas propuestas?

La tendencia de la inflación es bastante similar a la que teníamos en el segundo semestre del año 2016.

El resultado, en esa ocasión, es que el indicador caía con fuerza y provocaba un relajamiento en las tasas de interés.

Pero el BCRA aprendió de sus errores y ahora no planean cambios en la política monetaria, porque la meta es acercarse al 17% que habían previsto inicialmente.

¿Cuáles son las 3 claves del BCRA?

  • Precios mayoristas

Según Sturzenegger, la medición -muy observada para ver cuánto se traslada al IPC-, acumuló un alza de 7,6% en el primer semestre y de 14% en 12 meses.

Eso da una tasa de crecimiento promedio de 1,1% en el segundo trimestre, una desaceleración evidente respecto al pasado.

¿Y de qué nos sirve?

Bueno, este indicador hace presagiar que la inflación no tendrá más presiones.

  • Paritarias

El segundo semestre no tiene tantas presiones como el primero para los aumentos de sueldo. La negociaciones salariales se pautaron entre 20% y 24%, incluyendo alguna cláusula gatillo en caso de que la inflación no sea la esperada.

A diferencia de lo que ocurría en años pasado, las paritarias de los gremios más grandes se cerraron en la primera mitad del año.

  • Expectativas ancladas

Una clave para pronosticar que los precios continuarán a la baja es la percepción del mercado.

Para eso tenemos el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), hecho por analistas y bancos, nacionales y extranjeros, del que se desprende un claro descenso en los precios.

En los próximos 12 meses, por ejemplo, la inflación sería del 17%, mientras que para 2018 alcanzaría 15%.

Los analistas también aspiran a que el BCRA reduzca gradualmente su tasa de interés de política en los meses próximos, a medida que el IPC desacelere su ritmo.

De acuerdo con Sturzenegger, la pelea contra la inflación la están ganando, más allá de que la meta no sea cumplida finalmente. Esto entusiasma a todos.

¿Se alcanzará la meta de inflación en 2017?

Según Iván Carrino, analista económico y editor de El Diario del Lunes, el BCRA colocó un objetivo de inflación y busca cumplirlo mediante la manipulación de las tasas de interés.

Si la inflación supera la meta, entonces sube la tasa buscando sacar pesos del mercado. Si la inflación es baja, reduce su tasa para inyectar dinero.

En última instancia, se busca que la cantidad de dinero se mueve en consonancia con la demanda. Si hay equilibrio, no hay inflación.

Entre los 28 países que forman parte del sistema de metas de inflación, en solo tres se espera que sea superada por más de dos puntos porcentuales.

En la Argentina, para cumplir el objetivo, la inflación promedio mensual debería ser de 0,88% por mes, algo complicado.

“No veo probable que suceda, pero es algo parecido al año pasado. Durante los primeros 4 meses, la inflación promedio fue de 4%. Para el resto, fue 2%. Es decir, cayó la mitad”, sostuvo Carrino.

La foto de la inflación en 2017

¿Qué sucederá con los precios si el ritmo de descenso es igual al que ocurrió en 2016?

La inflación del primer cuatrimestre, que en 2017 fue de 2,2% en promedio, caería a 1,3% en segundo y cerraría en 0,87% durante el último.

Si llegase a ocurrir, la meta de inflación no se cumpliría. Cerraría el año con un aumento de precios del 18,9%.

¿Qué ocurre con ese escenario?

Según Carrino, el BCRA mantendría la tasa de interés y la inflación, por efecto de la política monetaria y un menor impacto de los aumentos tarifarios, terminaría 1,9% por encima de la meta.

Si bien no es perfecta, indica que se transita por un buen camino. Lo cierto es que se trata de una buena noticia, pero hay cosas a mejorar aún.

Si las metas se incumplen de forma sistemática, por dar un ejemplo, todos empezarán a desconfiar del BCRA, no vendrán inversiones extranjeras y la tan ansiada recuperación no llegará.

Mientras se juega con las tasas de interés, el Gobierno sigue con su política de Precios Cuidados hasta septiembre de este año, pero este programa ha recibido fortísimas críticas.

Ingresá al informe especial elaborado de forma totalmente gratuita para vos para conocer cuál es la polémica detrás de los Precios Cuidados.

Comentarios
Relacionado:  No te dejes engañar por la repentina suba del dólar
Tags: ArgentinaBanco CentralBCRAdeficit fiscalINDECinflacioninflacion 2017inflación en juliometas de inflaciónpolítica monetariatasas de interés
Previous Post

¿Te interesan las acciones de IRSA? Mirá esta nota

Next Post

Economía colaborativa: ¿cómo invertir en la tecnología del mañana?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Economía colaborativa: ¿cómo invertir en la tecnología del mañana?

Contenido Premium

¿Coca-Cola? No, gracias

14 noviembre, 2016

Es posible invertir en grandes empresas, diversificar la cartera y tener bajos riesgos

14 noviembre, 2016
Aprender finanzas

¿Cómo comprar acciones en 2019? Una guía actualizada

11 septiembre, 2019

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?