• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Una recomendación que te lleva al otro lado del mundo

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Inversiones
0
0
SHARES
46
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El MSCI aprobó la inclusión de 222 acciones chinas en el índice de mercados emergentes con lo que estudiamos qué tan atractivo es este mercado para multiplicar nuestros ahorros.

La Argentina no pasó el examen, pero las grandes ganadoras de los anuncios del MSCI, logrando entrar en el índice de mercados emergentes fueron las acciones chinas. ¡Es hora de que aprendas sobre el mercado asiático!

Esa decisión involucra a 222 papeles de empresas con gran capitalización bursátil que cotizan en yuanes en los mercados de Shanghái y Shenzhen. La inclusión se hace en dos etapas: una en mayo de 2018 y otra en agosto de ese año.

Mientras que las acciones chinas negociadas localmente comprenden solo 0,7% del indicador global de mercados emergentes del MSCI, la ponderación podría aumentar con el tiempo si el país promulga nuevas reformas.

La revisión del MSCI

El movimiento supone el reposicionamiento de 1,6 billones de dólares en fondos que se siguen por el Índice de Mercados Emergentes del MSCI.

Las 222 acciones clase A de compañías chinas tienen un peso del 0,73% en el índice con un factor de inclusión parcial de 5%, según su revisión de clasificación de mercado 2017.

Ya en 2016 el proveedor de índices mundiales había rechazado la inclusión de estas acciones, pero en el transcurso del último año, las autoridades chinas han tomado acciones para incrementar el apetito inversor.

De todos modos, pese al visto bueno, el MSCI advirtió que para una mayor inclusión se van a requerir más reformas…

El boom de las acciones chinas

Fue así como las acciones chinas tocaron su máximo en un año y medio, marcando un hito en los esfuerzos hechos desde Beijing para captar fondos internacionales.

El índice CSI 300 que comprende las 300 principales acciones de las bolsas de Shanghai y Shenzhen, cerró con un alza de 1,2%, su nivel más alto desde diciembre de 2015.

Eso abre un debate al que no debés ser ajeno: ¿deberíamos introducir acciones chinas en nuestras carteras?

La cautela de los inversor se centraba en el gobierno corporativo chino, la preocupación sobre cómo supervisa sus mercados de acciones y las dificultades que enfrentan las administradoras de cartera cuando repatrian fondos.

¿Cómo invertir en acciones chinas?

Los inversores extranjeros pueden comprar acciones tipo B siempre y cuando usen la moneda adecuada.

Las acciones tipo B en la bolsa de Shanghai están denominadas en dólares mientras que las B de Shenzhen están en dólares de Hong Kong.

También podés comprar acciones tipo A de compañías chinas, que son comercializadas en la bolsa principal de China

Una opción adicional sería encontrar una lista de papeles listados en la Bolsa de Nueva York, que evidentemente ha atraído a muchos inversores alrededor del mundo gracias a su alta rentabilidad.

A tener en cuenta antes de invertir en acciones chinas

Tenés que consultar a un asesor financiero antes de invertir tu dinero en un mercado emergente de la envergadura de China. Necesitás saber cuáles papeles son buenos y cuáles no.

De todos modos podés recolectar información sobre invertir en acciones chinas con la ayuda de un agente de bola.

Tené en cuenta qué tipo de acción es adecuada para vos. Encontrar el potencial de crecimiento de las acciones que se ajuste a tus metas y que te hagan sentir cómodo no es fácil.

Acciones para invertir en China indirectamente

Sería complicado encontrar una empresa más atractiva para invertir en China que Under Armour, dado que sus negocios aumentan año tras año.

Las ventas de esta empresa en China representan alrededor del 15% del total, especialmente gracias a lo que han descrito como un creciente apoyo al deporte por parte del gobierno.

Lo más importante para el éxito de Under Armour en China es el hecho de que sus consumidores lo ven en gran medida como una marca de calzado de gran calidad.

En segundo lugar encontrás International Business Machines (IBM) que tiene mucho tiempo en el mercado chino. A medida que la economía china crece, IBM se posiciona para beneficiarse.

Muchos pasan por alto además lo importante que es General Motors, pero China cuenta con una gran cantidad de fabricante de automóviles nacionales y la mayoría de los gigantes mundiales tienen una presencia allí.

De entre todos los casos destaca General Motors vende más autos en China que cualquier otro fabricante, convirtiéndose en la mejor apuesta para los inversores.

Antes de aventurarte en China tenemos que hacerte algunas advertencias. Encontrarás nuestros consejos en el informe especial que hemos elaborado de forma totalmente gratuita para vos.

Comentarios
Relacionado:  “Comprar y mantener” aún es una gran fórmula para obtener ganancias
Tags: acciones chinasChinaIBMinvertir en Chinamercado emergentemercados emergentesMSCIUnder Armour
Previous Post

¿Se viene una suba de 20% en Wall Street? ¡Preparate!

Next Post

¡Cuidado! Esta centenaria inversión huele a burbuja

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¡Cuidado! Esta centenaria inversión huele a burbuja

Contenido Premium

Guzmán mantendrá reuniones con los acreedores internacionales en Nueva York

Guzmán mantendrá reuniones con los acreedores internacionales en Nueva York

27 enero, 2020

Una ecuación sin resolver: los argentinos cada vez quieren menos pesos y más dólares

14 noviembre, 2016

Que las vacaciones no quemen la billetera: Enterate cómo

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?