• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Reforma tributaria: los cambios que se vienen

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Argentina
0
11
SHARES
45
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Se avecinan cambios definitivos en Ganancias, Bienes Personales, IVA, monotributo y renta financiera, que afectarán a los tres niveles de gobierno: nacional, provincial y municipal.

¿Sabías que un ciudadano promedio paga entre 47,5% y 57,9% de su ingreso total en contribuciones al Estado? Los números pertenecen al Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) y son la antesala a la reforma tributaria que prepara la administración de Mauricio Macri para dar punto y final a este oscuro panorama.

Te explicamos cuál es la definición de la reforma tributaria, qué impuestos alcanzará, cuáles serán sus modificaciones y, lo más importante, cómo afectará tu bolsillo.

No se trata de un secreto. Forma parte del plan de reordenamiento de la economía en el mediano plazo que alcanzará a los impuestos como Ganancias, Bienes Personales, IVA, monotributo, impuestos internos, renta financiera y un revalúo inmobiliario en el interior.

El presidente Mauricio Macri adelantó que habría una reforma fiscal a principios de año: “en la Argentina nos debemos un profundo cambio en los gravámenes. Es un buen momento para empezar a plantearlo en la discusión del Presupuesto 2017”.

La pista más reciente la reveló el subsecretario de Desarrollo de la Nación, Nadin Argañaraz, quien no solo adelantó sobre la creación de una comisión integrada por 13 miembros para elaborar un proyecto que apuntara a una reforma tributaria, sino que esta alcanzaría a los tres niveles de gobierno: nacional, provincial y municipal.

Relacionado:  Holdouts: después del Club de París, el Gobierno apuesta a la ayuda de EE.UU.

¿Qué significa reforma tributaria?

Como bien sabés, todos pagamos impuestos al gobierno para obras, mantenimiento o servicios. Algunos son el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) o al Valor Agregado (IVA), entre otros.

Entonces el objetivo de una reforma tributaria es cambiar la forma y el fondo en la manera de cobrar los impuestos (tasas porcentuales, tiempos, excepciones).

¿Cuál es el concepto de la reforma tributaria? Básicamente se busca aumentar o disminuir la cantidad de dinero que recibe el Estado por concepto de impuestos. Por ejemplo: si un Estado tiene unas finanzas públicas sanas, una administración pública eficiente, su población tiene una vida aceptable y la economía tiene un desempeño sobresaliente, de modo que puede buscar una baja en la cantidad de tributos que cobra a sus habitantes. También sucede al caso contrario.

La carga tributaria complica el panorama a futuro

Según las estimaciones del Ministerio de Hacienda y Finanzas, las primeras lluvias no tendrán lugar sino hasta 2019. Sin embargo, hay quienes no comparten esta visión. Sobre todo teniendo en cuenta que en el ranking del Banco Mundial que mide la tasa de impuestos totales que las empresas pagan como porcentaje de sus ganancias, Argentina está en el segundo puesto, con un nivel de 137% sobre los beneficios, de acuerdo con Iván Carrino.

Relacionado:  El dólar blue subió tres pesos y se estiró la brecha entre los tipos de cambio

En otras palabras, cualquier empresa que busque operar en Argentina debe enfrentar el pago de una tasa del 35%  a las ganancias. El gravamen es de los más elevados del mundo, por encima de países como Brasil, Australia y México, y lejos de los más competitivos como Estonia, Singapur o Irlanda.

Por lo tanto, una empresa no cuanta con incentivos fiscales para invertir en el país.

Además del Impuesto a las Ganancias, cualquier compañía debe considerar, como mínimo, otros 8 impuestos distintos, entre los que se encuentran Ganancia Mínima Presunta, Bienes Personales, Impuestos Internos, al Cheque, Ingresos Brutos, Impuesto de Sellos y Tasas Municipales.

Con semejante presión tributaria, es difícil que el país genera el shock de inversiones que promete. Después de todo, los inversores del mundo tienen cerca de 200 países diferentes para llevar su dinero y emprendimientos.

Para que no se trasladen a otro país, Carrino sostuvo que lo ideal sería reducir la carga tributaria y aumentar el coraje político, porque para reducir los impuestos sin agrandar el déficit se necesita reducir mucho más el gasto público.

La carga tributaria en las empresas

La preocupación de las empresas por la fuerte presión tributaria de la Argentina, que ya está en una tasa efectiva de las más altas del mundo, tiene su caja de resonancia en la División Impuestos de IDEA (Instituto de Desarrollo Empresarial de la Argentina).

Relacionado:  Plan de ahorro o crédito prendario: ¿cuál te conviene más?

Los empresarios destacan la necesidad de una reforma tributaria de fondo, un antiguo reclamo del sector, pero también advierten sobre los riesgos en las actuales circunstancias políticas y sociales del país. El tema cobra relevancia ahora, cuando se sabe que el gobierno trabaja en un proyecto para encarar el problema.

En el sector empresarial, algunos de los temas que se están discutiendo son: el sistema tributario, la Ley de Coparticipación Federal y la forma de liquidar Ingresos Brutos y tasas Municipales, porque son disposiciones que rigen desde hace muchos años y que a pesar de las sucesivas enmiendas y actualizaciones no responden a las necesidades actuales.

Las empresas plantean que hay un problema político con origen en la situación social. Hoy el déficit fiscal primario, tanto a nivel nacional como provincial, es enorme.

Varias de las 24 provincias y la mayoría de los 2200 municipios tienen dificultades para pagar los sueldos por falta de recursos, y la única forma que encuentran para obtenerlos es crear nuevos impuestos, contribuciones o tasas, lo que termina aumentando la carga tributaria.

[supsystic-popup-content id=356]

Comentarios
Tags: Argentinaeconomia argentinaempresasreforma impositivaReforma tributariasistema impositivo
Previous Post

Una oportunidad que brilla como el propio sol

Next Post

Inflación en junio: ¿cuáles son las oportunidades ideales para vos?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
¿Por qué va a bajar la inflación y qué te conviene hacer con tus pesos?

Inflación en junio: ¿cuáles son las oportunidades ideales para vos?

Contenido Premium

Claves para detectar una estafa en inversiones

6 abril, 2019

Historia de una presidenta y sus tomates

11 enero, 2014

Griesa hablará con la Argentina sobre el default

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?