• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

La guerra de divisas se reanuda: ¿cómo proteger tus inversiones?

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Inversiones
0
La guerra de divisas se reanuda: ¿cómo proteger tus inversiones?
9
SHARES
25
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los acontecimientos de orden político en Europa están impactando significativamente sobre el mercado de monedas. ¿Qué tenés que hacer para proteger tus activos vinculados a los mercados internacionales?

El jueves será un día clave para los mercados internacionales y la ansiedad que generan los acontecimientos en torno a esa jornada han dado pie a un nuevo episodio de guerra de divisas.

Y es que en la fecha mencionada, la escena financiera global tendrá una cita por partida triple con las elecciones en el Reino Unido, la decisión con respecto al manejo de las tasas de interés del Banco Central Europeo (BCE) y el testimonio público que dará el ex director del FBI, James Comey sobre el actual presidente estadounidense, Donald Trump.

Veamos a continuación cómo se ha comportado el mercado de monedas frente a la incertidumbre surgida a partir de la dinámica.

¿Qué ocurre con la guerra de divisas?

La cautela se ha convertido en el sentimiento que domina a los inversores en el mercado internacional y esto se ha evidencia en el comportamiento del dólar, que ha registrado valoraciones mínimas de siete meses, según el índice que mide su desempeño ante seis monedas rivales.

Por su parte, el yen ha puesto en juego su papel de activo refugio y se negocia en su mejor precio de seis semanas contra la moneda estadounidense, mientras el euro trata de reconquistar los recientes máximos en torno a los 1,1280 dólares.

En esa línea, la libra alcanzó  un récord de 10 días, después de que las últimas encuestas de intención de voto en el Reino Unido den por segura una victoria ajustada de la primera ministra conservadora, Theresa May.

El dólar se muestra en retroceso principalmente por el riesgo político que tiene lugar ante la declaración de Comey, ya que  el exdirector del FBI podría afirmar que Trump le presionó para que abandonara la investigación sobre los vínculos entre su campaña y Rusia.

La opinión entre los analistas es que el dólar, que ya estaba a la defensiva después del resultado del último informe de empleo de los Estados Unidos para el mes de mayo,  se perfila más hacia la baja ante la presencia de este nuevo elemento en el juego.

Todos estos acontecimientos imprimen también fuerza en el euro, que se halla muy cerca de los recientes máximos, con los 1,1300 dólares.

Ahora bien ¿se mantendrá este comportamiento a futuro?

Relacionado:  ¿Cuáles son inversiones favoritas de Warren Buffett?

El pronóstico de analistas sobre la guerra de divisas para finales de 2017

De  acuerdo con los expertos, los indicadores positivos que se ven en la Eurozona, sumado a la falta de definiciones del otro lado del Atlántico, permiten anticipar que el euro se seguirá apreciando.

A la hora de trazar proyecciones más concretas, desde el banco HSBC estiman que la paridad dólar-euro será de 1,20 para cierre de año.

Es decir, prevén que la moneda común experimente un recorrido alcista de 10%.

De cumplirse estos pronósticos, el euro luego de un período de importantes dificultades tocarría su nivel más alto en dos años y medio.

¿Cómo invertir en el marco de la guerra de divisas?

 

Relacionado:  Dólar hoy: el blue operó al alza y el solidario se vende a 95 pesos en los bancos privados

El tema del riesgo divisa no es un asunto menor ni nuevo.

Lo sufrieron en la década del 90 los inversores en países emergentes (Rusia, países asiáticos), a principios de la misma con la rotura de la libra o más recientemente con la caída brutal del yen japonés por el programa “Abenomics”.

Así el MSCI japonés registró en 2014 un 54% de rentabilidad pero “solo” un 24% en dólares.

Y esta es la principal razón por la que han empezado a salir a la luz varias decenas de ETFs con divisa cubierta, instrumento que queremos recomendarte para protegerte de los eventos en el marco de la guerra de monedas.

¿Cómo funcionan?

El propósito de los ETFs es replicar un determinado índice. ¿no es cierto?

Si el índice es el S&P 500, estará en dólares, si se trata del MSCI Japan serán acciones Japonesas, pero si es global, como los que más nos interesan a nosotros por la amplitud de la diversificación, habrá varias divisas en juego, principalmente dólares, yenes y libras pero también algo de emergentes y de otras economías como Canadá o Australia.

Relacionado:  10 alternativas de inversión en su propio barrio

En el caso del instrumento MSCI World hay 13 divisas diferentes y las cubre todas, por lo que se presenta como la alternativa más efectiva.

Lo que hace para cubrirse es abrir contratos forward con carácter diario o mensual  que se identifican en su propio nombre.

Para buscarlos en tu broker tenés que incluir la palabra “hedge”que en inglés es cobertura, y de esta forma verás qué ETFs te ofrece bajo esta posibilidad.

 Ventajas de los ETFs con divisa cubierta

Además de la propia cobertura contra el riesgo divisa, está comprobado que estos instrumentos tienen menos volatilidad, ya que se elimina la volatilidad asociada a las diferentes monedas que componen el índice.

El costo de las coberturas no se puede considerar una desventaja porque es muy pequeño, casi ridículo, debido a que en general los gastos de gestión están por debajo de 0,5% anual, incluyendo el coste de la cobertura.

En el marco del mercado de monedas, destaca el atractivo de las inversiones en divisas virtuales, especialmente en Bitcoins. 

Si querés saber todos los detalles sobre este instrumento financiero, ingresá al siguiente Informe Especial totalmente gratuito, preparado exclusivamente para vos. 

Comentarios
Tags: Banco Central EuropeoDivisasdolareuroguerra de divisasLibra Esterlinamercados internacionalesReino UnidoTheresa MayYen
Previous Post

Hasta las leyes del mercado fallan de vez en cuando

Next Post

¿Cómo nos cubrimos ante una suba de tasas de la FED?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Bonos basura: una inversión de moda no apta para cardíacos

¿Cómo nos cubrimos ante una suba de tasas de la FED?

Contenido Premium

Limones de exportación

14 noviembre, 2016

Holdouts: ¿cuánto se puede ganar si se apuesta por un arreglo?

14 noviembre, 2016

Negocios Rentables 2014 | Haga Dinero en Poco Tiempo

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?