• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Conocé cuáles son las alianzas electorales para las PASO

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Argentina
0
Las acciones que hay que tener antes del 10 diciembre
0
SHARES
55
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la Ciudad el período de inscripción cerró a la medianoche, mientras que en territorio bonaerense el plazo venció a las 9.30. ¿Quiénes se presentarán en las primarias?

Se terminó el plazo para la inscripción de alianzas electorales para las PASO en la provincia de Buenos Aires. El juzgado con competencia electoral, a cargo de Juan Manuel Culotta, había extendido hasta las 9.30 el tiempo para que los partidos presenten la documentación e inscriban los frentes.

Cristina Kirchner decidió ayer prescindir del PJ bonaerense e inscribir el frente Unidad Ciudadana para evitar una interna con Florencio Randazzo . La alianza que anunció la ex presidenta está integrada por cinco partidos: Nuevo Encuentro, de Martín Sabbatella; Frente Grande; Partido de la Victoria; Kolina, de Alicia Kirchner , y Compromiso Federal, la fuerza de Alberto Rodríguez Saá.

Tras una larga disputa con el ex ministro de Transporte, la ex mandataria optó por una apuesta de riesgo. La idea de excluir el sello del PJ dividió las aguas en la tropa de intendentes que impulsan la postulación de Cristina Kirchner .

Randazzo competirá dentro del “Frente Justicialista”, que integran el PJ, el Partido Lealtad y Dignidad, el Partido Verde, Nueva Unión Ciudadana, Integración Federal y el Partido Hacer por El Progreso Social. Además, se inscribió al “Frente Justicialista Cumplir”, compuesto por los Partidos Propuesta Federal Para el Cambio y Celeste y Blanco, según consignó la agencia Télam.

Relacionado:  Argentina, última para los inversores

El ex ministro del Interior deberá enfrentar al intendente de José C. Paz, Mario Ishii, que se anotó ayer en la carrera, y restaba confirmar si un sector que responde a Guillermo Moreno entraría en la disputa. Por su parte, Luis D’Elía inscribió su frente “Encuentro Popular por Tierra, Techo y Trabajo”.

El oficialismo, en tanto, competirá bajo el sello de Cambiemos en Buenos Aires. El frente estará integrado por el Pro, la CC-ARI, FE, Unión por Todos y la UCR. El massismo también tiene todo definido: inscribió a 1País, la alianza que integran el Frente Renovador, de Sergio Massa , el GEN, de Margarita Stolbizer , y Libres del Sur, de Victoria Donda, entre otros.

En Buenos Aires también se inscribió el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), que acordó una lista única, compuesto por el PO, el PTS e Izquierda al Socialismo. Asismismo, quedó anotada la alianza la Izquierda al Frente por el Socialismo.

Relacionado:  Sostener lo insostenible: el Gobierno oficializó el blanqueo por tres meses más

El Frente Unión Federal (Partido Popular y Partido Dignidad Popular); la Alianza Vamos, que integran las fuerzas Marea Popular Luján y Patria Grande; la alianza “Vamos Creando Ciudad Nueva”, compuesta por los partidos platenses Unión del Pueblo y Patria Grande, también se anotaron para competir.

El juzgado electoral de La Plata no fue el único que extendió el plazo para la inscripción de alianzas hasta esta mañana. Las secretarías electorales de varias provincias del país, como Salta, Tucumán, Catamarca, le dieron tiempo hasta hoy a los apoderados para presentar la documentación.

Lo que tenés que saber sobre las PASO

Por si todavía no te queda claro de qué se trata esta nueva instancia electoral, prestá atención:

Las elecciones primarias abiertas y simultáneas, también llamadas primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) fueron creadas en el 2009, tras la aprobación de la Ley Electoral № 26.571.

En la misma se definen básicamente dos cuestiones: cuáles partidos están habilitados a presentarse a las elecciones nacionales, que según la ley son aquellos que obtengan al menos el 1,5% de los votos válidamente emitidos en el distrito de que se trate para la respectiva categoría. También quedará definida la lista que representará a cada partido político, de ahí lo de interna abierta.

Relacionado:  Un sector que siembra las apuestas para el tercer trimestre

Las elecciones primarias son:

Primarias: Porque, en lugar de definirse cargos, primero se determinan las candidaturas oficiales.

Abiertas: Porque todos los ciudadanos participan en la selección de candidatos, estén o no afiliados en algún partido político.

Simultáneas: Todos los precandidatos por las distintas posiciones dirimen su postulación para la elección general en simultáneo la misma fecha y en el mismo acto eleccionario.

Obligatorias: Para todos los ciudadanos que tengan entre 18 y 70 años a la fecha de la elección nacional y para todos los partidos y alianzas que pretendan competir en las elecciones nacionales aún para aquellos que presentan una única lista de precandidatos. Adicionalmente, el voto en las primarias es voluntario para los mayores de 70 años y para los jóvenes desde los 16 a los 18 años; no obstante, la justicia electoral de algunas provincias —como Córdoba y Tucumán— no lo permite en el caso de los jóvenes.

Comentarios
Previous Post

Las mejores tecnológicas que podrás encontrar en la Bolsa

Next Post

¿Cuál es el plan del Gobierno para las elecciones?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
Los 8 pendientes de Macri en la economía

¿Cuál es el plan del Gobierno para las elecciones?

Contenido Premium

La oportunidad está en la esquina de su casa

15 marzo, 2014

Fever: el lado inversor de Alejandro Sanz

14 noviembre, 2016

Un banco en problemas: Lloyds anuncia recorte de 9.000 puestos de trabajo

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?