• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Bitcoin: estalla el oro digital que todos mueren por tener

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Inversiones
0
¿Se acabó la buena racha de las Bitcoins?
0
SHARES
45
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La criptomoneda se ha desplomado hasta los 2.500 dólares en la última semana debido a que se ha ganado enemigos como los hackers o las regulaciones gubernamentales.

El valor del Bitcoin se ha ido por las nubes y no pasa desapercibido para hackers, controles gubernamentales y una disparada demanda que amenazan a la criptomonedas que se ha vuelto un furor entre los inversores. ¿Qué sucederá con la moneda conocida como el oro digital?

La criptomoneda causó furor en las últimas semanas al alcanzar los 3.000 dólares, aún a pesar de que muchos advierten que empieza a formarse una peligrosa burbuja a su alrededor.

¿Tenían razón?

Nos lo preguntamos porque desde el jueves de la semana pasada, la criptomoneda se ha desplomado hasta quebrar los 2.500 dólares.

¿La peor semana para el Bitcoin?

Algunos analistas ya han adelantado que esta sería la peor semana en la historia del Bitcoin, una moneda caracterizada por su volatilidad y que la semana pasada se vio arrastrada por un derrumbe de las tecnológicas en Wall Street.

Pero la debilidad en el precio del Bitcoin inició justo después de que el mercado digital Coinbase experimentó una interrupción el lunes pasado debido al alto volumen de operaciones.

Manos regulatorias sobre el Bitcoin

Por si fuera poco, a finales de mayo el Senado de los Estados Unidos presentó un proyecto titulado “Ley de Combate al Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo y Falsificación de 2017”, que pone nerviosos a los inversores.

¿Te preguntás por qué?

El proyecto busca poner en el radar a las monedas digitales dentro de la categoría de instrumentos monetarios para así aumentar la supervisión reguladora.

Desde Morgan Stanley creen que para que el Bitcoin vuelva a ascender, necesitará de la aceptación y regulación del gobierno estadounidense para seguir subiendo.

“La rápida apreciación de Bitcoin es sorprendente a la luz de algunos desarrollos que han ejercido una presión a la baja”, decían en Morgan Stanley.

Sin perspectivas de un nuevo ETF

Esto iba en referencia a la negativa de la SEC, el organismo regulador del mercado estadounidense, a la creación de un ETF de Bitcoin.

Lo justifican al decir que sus valores son volátiles y muy difíciles de usar para el pago de la mayoría.

No son pocos los frentes desde los que se ataca al Bitcoin…

Bitfinex, otro mercado, cayó bajo un ataque DDoS la semana pasada, planteando dudas sobre la seguridad de usar criptomonedas.

Durante 2016, hackers robaron 65 millones de dólares de Bitfinex, pero por si fuera poco la agenda de la Reserva Federal respecto a las subas de tasas de interés en los Estados Unidos contribuyen al mal desempeño de esta semana.

Pero hay quien verá esta baja en la cotización como una puerta de entrada para esta clase de instrumentos…

Algunas ventajas de invertir en Bitcoins

Podés adquirir Bitcoin libremente y sin intermediarios. A diferencia de las monedas comunes, no se ve impactada por la inflación ni las devaluaciones, porque no pertenece a ningún Estado.

La manera en la que opera el Bitcoin rompe con el esquema del uso de intermediarios para realizar transacciones financieras.

Al eliminarse un paso en el proceso financiero tradicional se traduce a la larga en menores costos para hacer negocios.

Durante 2016, la criptomoneda llegó a estar en boca de todos gracias a la fuerte revalorización que experimentó. Su apreciación fue de 125% por si te lo preguntás.

Partiendo de la premisa de que hablar de dinero no es igual a hablar de monedas, queda claro que la producción de los billetes está a cargo de los gobiernos, mientras que el dinero en sí tiene un valor inherente con propiedades particulares.

En una economía digitalizada, los bitcoins justifican su valoración al ahorrar costos a través del dinamismo en las transacciones que las involucran.

Se diferencian así de otras modalidades de traspaso de activos que en efecto no tienen valor intrínseco.

¿Por qué son tan populares las Bitcoin?

Uno de los motivos que explica su repunte se vincula a Japón, dado que el país la acepta como medio de pago y la ha colocado a pocos escalones del estatus de su divisa oficial, el yen.

Pero Japón no es el único país que la usa. Australia y Rusia también pretenden dar un paso similar al de la nación nipona.

Además, las Bitcoin pueden usarse en más de 260 mil establecimientos en la Argentina y los expertos anticipan que esa cifra seguirá creciendo.

Luego de que los principales distribuidores de productos electrónicos anunciaran su intención de aceptar Bitcoins en sus transacciones.

El impulso viene dado también por el consumo, dado que la divisa está siendo usada con mayor frecuencia como herramienta de inversión.

Pero ¿cómo invertimos en Bitcoin desde la Argentina? Te lo contamos en el informe especial que elaboramos de forma totalmente gratuita para vos.

Comentarios
Relacionado:  4 industrias que se beneficiarán con la realidad aumentada
Tags: bitcoinbitcoinscriptomonedasinvertir en BitcoinsOrooro digital
Previous Post

¿Y ahora qué hacemos con las Lebacs?

Next Post

4 razones por las que tenés que invertir en small caps

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Usted sí puede invertir aún si tiene poco dinero

4 razones por las que tenés que invertir en small caps

Contenido Premium

¿En qué invertir si Macri gana el balotaje?

14 noviembre, 2016
Uno de los reyes caídos sería la gran oportunidad que estaba esperando

Tome este atajo hacia la rentabilidad

14 noviembre, 2016

A los políticos no les gusta el dulce de leche

15 noviembre, 2014

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?