• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Aprovechá estas 2 oportunidades del Merval antes de julio

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Mercados
0
Aprovechá estas 2 oportunidades del Merval antes de julio
0
SHARES
24
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las acciones energéticas no han parado de crecer dentro de la Bolsa argentina en los últimos meses, pero aún le quedan noticias interesantes que regalarnos. ¿Te vas a quedar por fuera?

El Merval no se detiene en su meteórico ascenso. En esta ocasión las acciones energéticas hicieron de las suyas y arrastraron al Merval a la cima. Si aún no has invertido en estas empresas, tenés que saber que se abrió una interesante ventana hasta julio.

¡Es hora de aprovecharla!

Vamos a lo primero. El índice Merval aumentó 0,8% hasta las 22.518,66 unidades, muy cerca de su máximo histórico una vez más. La suba acumulada de mayo fue de 6,3%.

El Merval en junio

Cuando nos ponemos a pensar en qué es lo que orienta al Merval hacia la cima nos topamos con la noticia que todos quieren ver en las tapas de los diarios el 20 de junio: la Argentina es recategorizada como mercado emergente.

Y no es que junio carezca de noticias interesantes. Este mes tiene condicionantes internos y externos. Por una parte se acercan las elecciones legislativas que definirán la dirección en que avanzarán las inversiones en el gobierno de Mauricio Macri y, por otra, las dudas que genera la crisis política en Brasil y las chances de un aumento de las tasas de interés estadounidenses.

Líderes del Merval

¿Qué acciones han apalancado al Merval últimamente?

Entre las mayores subas están las acciones de Central Costanera (6,3%); Transportadora de Gas del Norte (4,2%) y Petrolera Pampa (3,9%).

No es que a todas las acciones les vaya particularmente bien. Los retrocesos van liderados por Comercial del Plata (2%); Siderar (1,3%) y CRESUD (1,2%).

¿Qué pasa con las acciones energéticas?

La verdad es que las acciones energéticas han protagonizado los sucesos del Merval desde hace algunos meses.

En abril, las acciones energéticas ganaron peso al pasar de una participación de 22,7% desde el 16,46% que hoy tienen dentro del indicador líder, según una proyección del Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC).

Así es como las acciones energéticas se han transformado en el segundo grupo de importancia en el Merval, justo detrás de las petroleras, impactadas por una retracción del peso de Petrobras Brasil.

Acciones energéticas en el primer trimestre

¿No sabés la diferencia?

Las acciones energéticas, a diferencia de las petroleras, incluyen a eléctricas, gasíferas o de distribución, tanto en el panel líder como en el general, contagiadas por la suba de tarifas gubernamentales.

En el primer trimestre, por ejemplo, Transportadora de Gas del Sur subió 48,6%; Pampa Energía en 38,2%; Transener en 37,5%; Central Costanera en 31,8%; Edenor en 22,2% y Central Puerto en 11,9% y en el Panel General se disparó Metrogas en 69,5%.

Y ahora tenemos buenas nuevas…

El Merval en el tercer trimestre

Cada trimestre el panel líder del Merval cambia su composición. Saca a un par de jugadores fatigados y los sustituye por algunos con la frente en alto.

Según la más reciente proyección del IAMC, en julio la rotación trimestral del Merval incluirá a 2 acciones energéticas que perfilan bastante bien.

  • Distribuidora de Gas Cuyana (DGSU2)

La primera es Distribuidora de Gas Cuyana, con su ticker en la Bolsa que es DGCU2. Se trata de una licenciataria de servicio público de distribución de Gas Natural por Redes en el área de su competencia, que integran las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis.

Esta brinda un servicio a más de 443.204 clientes, que son tanto residenciales, comerciales y también industriales, en 121 localidades de la región.

  1. Andes Energía (AEN)

Es la segunda compañía que aspira a integrar el panel líder de la Bolsa de Buenos Aires, un grupo energético dedicado a la exploración, desarrollo y producción de petróleo y gas convencional. Cotiza tanto en Londres como en Buenos Aires.

Actualmente mantienen inversiones en sociedades dedicadas a la distribución de electricidad, generación de energía hidroeléctrica, exploración y explotación de petróleo, gas y minería.

Tené en cuenta que mientras sea parte del Panel General se trata de una acción con más riesgos que las del panel líder, pese a que no haya parado de subir en las últimas semanas.

Una tendencia en el Merval

Lo cierto es que se ha observado una mayor dolarización en las carteras, producto de una toma de ganancias producto de una suba en la cotización del dólar.

Eso sí, los inversores más conservadores tienen una excelente oportunidad en dólares, segura por demás y con plazos realmente cortos. De hecho, en seis meses vuelven a tener el efectivo, pueden volver a hacer su análisis y si vale la pena, reacomodar.

¿Querés saber de qué trata? Te desvelamos toda la información que manejamos en un informe especial que hemos preparado de forma totalmente gratuita para vos.

Comentarios
Relacionado:  España podría estar por atravesar la salida de la crisis
Tags: acciones energéticasAndes EnergíaBolsa ArgentinaDistribuidora Gas Cuyanainvertir en accionesinvertir en juniomerval
Previous Post

Todos los inversores están detrás de estos bonos

Next Post

Una oportunidad que brilla como el propio sol

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Una oportunidad que brilla como el propio sol

Contenido Premium

Nuevamente este sector conduce al Merval hacia su techo

11 diciembre, 2017

Continuarán las insolvencias en los países desarrollados

14 noviembre, 2016

La crisis de España y sus puntos de contacto con la Argentina actual

1 septiembre, 2012

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?