• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

2 acciones bancarias que darían un salto en la Bolsa

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Mercados
0
¿Sabés cómo multiplicar tu dinero en 2017?
0
SHARES
52
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tanto Banco Macro como Supervielle iniciaron recientemente un plan de emisión de nuevos papeles para ampliar su capital. ¿Nos conviene esta inversión?

Las acciones bancarias no paran de darnos buenas noticias. No solo son grandes responsables de que el Merval alcance un récord histórico detrás de otro, sino que hay un par de entidades que buscan ampliar su capital, un movimiento muy interesante. ¿Entonces es un buen momento para entrar en el sector?

Lo cierto es que los bancos iniciaron un plan de ampliación de capital para enfrentar un escenario más desafiante: mayor demanda de crédito, con menores spreads entre la tasa que cobran y la que pagan.

De fondo, parece ser el arranque de un nuevo proceso de consolidación, con entidades con ganas de comprar a algún competidor.

El camino a la Bolsa

Uno de ellos es el Banco Macro que está a punto de cerrar una nueva emisión de acciones con la que busca amasar unos 700 millones de dólares.

Lo que aún se desconoce es el destino de los fondos, pero su Presidente y principal accionista ya han hecho saber que quiere el Banco Patagonia, hoy controlado por el Banco do Brasil.

Si concreta sus fines, el Banco Macro se consolidaría como el mayor banco privado del país…

Las razones de la ampliación de Supervielle

Pero el Banco Macro no es el único. Otra entidad que en pocos días dejará formalmente abierta la puerta para ampliar su capital es el Supervielle.

El próximo 7 de julio se ha convocado una asamblea de accionistas de Supervielle, donde prevé aprobarse una nueva ampliación de capital por hasta 145 millones de acciones.

Supervielle tiene hoy en circulación 363 millones de acciones, de las cuales 54% están en el grupo de control y el restante 45% flotan en el mercado bursátil, no solo en la Bolsa porteña, sino en Nueva York.

La entidad se dará hasta dos años para concretar esta ampliación de capital. Sus acciones debutaron en mayo de 2016 en la Bolsa y en ese lapso el precio de su acción subió 66% en Wall Street.

“Hay mucho potencial para crecer. Queremos estar preparados para atender esa mayor demanda que vemos venir, ese es el sentido de esta ampliación de capital”, sostienen en Supervielle.

Créditos hipotecarios, un boom para la banca

Desde Supervielle ponen como ejemplo lo que se ve en el sector de créditos hipotecarios, que ha experimentado un boom de la demanda.

Y eso no es nada en comparación con lo que tienen previsto. La demanda de créditos UVA explotará una vez que la inflación anual descienda al 12%.

Si bien estos bancos ya buscan ampliar su capital mediante la emisión de nuevas acciones, no son los únicos. Otras entidades, incluso de capital extranjero, evalúan lanzar más acciones de sus filiales locales para conservar lo que tienen e ir por más.

Una excelente noticia para las acciones bancarias

Si hay papeles en las que tenés que invertir se trata de las acciones bancarias producto del anuncio próximo de Morgan Stanley sobre la reclasificación de la Argentina como mercado emergente.

Se prevé que la reunión se dé el 20 de junio y la Argentina atravesaría una inyección de fondos internacionales que dará más profundidad a la Bolsa porteña y por eso algunos inversores están más animados.

Éstas son las proyecciones para las acciones bancarias

Una vez que la Argentina regrese al listado de mercados emergentes, las acciones bancarias se van a convertir en una de las más atractivas de la Argentina, según nos lo explica el director de MB Inversiones y editor de Mercado en 5 Minutos, Diego Martínez Burzaco.

Según Martínez Burzaco, hay un retraso relativo en las acciones bancarias del Merval que han empezado a transitar un camino correctivo.

¿Cómo podemos explicar esto?

La principal explicación es que la Argentina sigue estando en el centro de atención de los inversores por la recategorización que recibirá.

El índice teórico de MSCI Argentina está compuesto por acciones como Banco Francés, Grupo Financiero Galicia y Macro.

¿Cuál es el atractivo de las acciones bancarias?

Además, las acciones bancarias tienen un gran atractivo y es el hecho de que se posicionan cada vez más fondos del extranjero.

Pero es la única razón para invertir en las acciones bancarias, como el hecho de que desde diciembre de 2016, el crédito en pesos ha tenido un gran repunte al punto de que el shock registró el salto más importante de los últimos tiempos, tanto en términos absolutos como en porcentaje.

Nery Persichini, economista jefe de MB Inversiones y editor de Revancha Argentina, indicó que las acciones bancarias tienen a su favor:

  • Descenso inflacionario en 2017
  • Bienestar económico
  • Vuelta a los mercados emergentes

Además, durante 2015, las acciones bancarias se han anotado subas que promediaron el 77%, superando con creces la evolución del Merval que fue del 36%, la inflación de 28% y el dólar que ascendió 15%.

¿Querés saber cuál es la mejor alternativa  a las acciones bancarias? Accedé al informe especial que hemos preparado de forma totalmente gratuita para vos donde te lo contamos.

Comentarios
Relacionado:  Acciones de Apple explotan tras su balance
Tags: acciones bancariasBanco MacroFedinvertir en bancosLebacsReserva FederalSupervielletasas de interés
Previous Post

Blindaje sobre las acciones de YPF: ¿Cómo quedan las proyecciones de la energética?

Next Post

No solo la inflación es la culpable del aumento de precios

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

No solo la inflación es la culpable del aumento de precios

Contenido Premium

¿Qué va a pasar con tus inversiones si la Argentina pasa a ser un mercado emergente?

14 noviembre, 2016
Corea es el daño colateral en la guerra de divisas

Daño colateral en la guerra de divisas

25 agosto, 2015

Cuatro preguntas claves para lograr el control financiero con su pareja

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?